15 bebidas típicas de Bolivia que debes probar

Bolivia es un país como todo Sudamérica rico en variedad gastronómica, con platos y bebidas elaborados según las tradiciones indígenas. gramo

Conocemos en este artículo las 15 bebidas típicas bolivianas más consumidas por propios y extraños.

Temas del Artículo 👇
  1. 1. niña
  2. 2. Garapina
  3. 3. Mocochinchi
  4. 4. Chuflay
  5. 5. Jugo de cañahua
  6. 6. Jugo de linaza
  7. 7. Mate de coca
  8. 8. rendido
  9. 9. Té contigo
  10. 10. Wilkapar
  11. 11. Jugo de quinoa
  12. 12. Yungueñito
  13. 13. Colado
  14. 14. cerveza
  15. 15. Vinos bolivianos
  16. Bebidas alcohólicas típicas de Bolivia
  17. Tipos de bebidas alcohólicas en Bolivia
  18. ¿Cuáles son las bebidas típicas de Santa Cruz?
  19. Ver también:

1. niña

15 bebidas típicas de Bolivia que debes probarLa chicha es una de las bebidas más tradicionales y populares del país andino.

Se prepara con diversas frutas que se ponen en agua durante 2 o 3 días para que fermenten. Luego se retira el líquido, se agrega el postre y estará listo para consumir. Es importante que tenga un alto porcentaje de almidón.

La niña era consumida por los antiguos bolivianos en ceremonias y rituales religiosos.

2. Garapina

Bebida refrescante hecha a base de chicha ya la que se le agrega canela, fresas y un colorante vegetal conocido como airampu, que se puede conseguir en cualquier mercado del país.

El origen de la garapiña es quechua y su nombre proviene de una expresión de esta lengua, “pukamiña”, que significa rojo.

Su sabor es mucho más sabroso cuando se le agrega helado de canela.

3. Mocochinchi

15 bebidas típicas de Bolivia que debes probarMocochinchi se hace con duraznos deshidratados o secos y un jarabe de dulce a caramelo.

Los frutos se hierven en agua caliente y se les añade clavo, canela y cardamomo. Cuando estén cocidas, añadimos el almíbar a punto de caramelo y mezclamos muy bien hasta que se disuelva por completo.

Es uno de los postres y bebidas bolivianos que se come muy frío.

4. Chuflay

15 bebidas típicas de Bolivia que debes probarEl chuflay se obtiene mezclando otras bebidas como el ginger ale y un licor típico boliviano llamado singani, obtenido de la destilación de uvas blancas del tipo Moscatel de Alejandría. Ambos se añaden a una copa con hielo, ya que se bebe muy frío y se adorna con rodajas de limón.

5. Jugo de cañahua

15 bebidas típicas de Bolivia que debes probarLa cañahua es una de las especies de cereales bolivianos con la que se elabora una de las bebidas típicas del país, un jugo rico en fuente de proteínas y minerales como hierro, calcio y fósforo. Se toma preparado en agua o con leche.

6. Jugo de linaza

15 bebidas típicas de Bolivia que debes probarBebida típica boliviana elaborada a base de linaza, rica fuente de antioxidantes y fibra, con alto contenido en ácidos grasos omega 3.

El jugo de linaza está hecho de linaza, agua y jugo de limón. La bebida que se obtiene es muy calmante para la sed, sobre todo en las épocas de calor.

7. Mate de coca

15 bebidas típicas de Bolivia que debes probarEl té de coca es una de las bebidas más antiguas y tradicionales de Bolivia, producida en las zonas de los Andes bolivianos y peruanos.

Es una infusión o té preparado con hojas de coca, agua, azúcar o miel, que se bebe en el altiplano andino para tolerar el soroche o mal de altura. Contrariamente a lo que se suele creer, no es nocivo ni produce intoxicación.

Es una bebida de gran valor simbólico que al ingerirse provoca una sensación de bienestar y energía similar a la del café.

8. rendido

15 bebidas típicas de Bolivia que debes probarSe cree que el sucumbé fue inventado por accidente por una familia en La Paz, la capital de Bolivia, que agregó un poco de pisco, un licor peruano, a la leche caliente.

La combinación fue tan rica y reconfortante que se convirtió en una de las bebidas más populares en Bolivia, especialmente en La Paz, en la víspera del 16 de julio.

Para hacer sucumbé se utilizan para decorar agua hirviendo con canela, leche evaporada, licor de singani, pisco peruano, coñac, azúcar glas y canela molida.

9. Té contigo

15 bebidas típicas de Bolivia que debes probarBebida tradicional en La Paz y una de las típicas de Bolivia. Es un muy deseado ponche de la temporada fría de invierno en la noche de San Juan y en la víspera del 16 de julio.

Es una preparación de té caliente con canela, rodajas de limón verde, licor de singani y azúcar a gusto del consumidor.

10. Wilkapar

Preparado para niños menores de 2 años con problemas de peso reducido, ya que el wilkaparu es un tipo de maíz muy rico en nutrientes.

Para hacer chicha, solo se diluye wilkaparu en agua hirviendo y se le agrega leche.

11. Jugo de quinoa

15 bebidas típicas de Bolivia que debes probarUna de las bebidas típicas bolivianas se prepara con quinua. Para ello ponemos a hervir el agua con los clavos, la canela, el membrillo picado sin pepitas pero con piel y la quinoa. El resultado es una mezcla con un sabor muy agradable que aporta los nutrientes del cereal.

Los antiguos Incas consideraban a la quinua la "madre de los granos" y un alimento sagrado. Aunque su consumo en Sudamérica se remonta a miles de años, fue hasta hace poco tiempo que ganó el reconocimiento como un “superalimento”.

12. Yungueñito

15 bebidas típicas de Bolivia que debes probarEl nombre de esta bebida típica boliviana proviene de la zona de Yungas, en el departamento de La Paz, donde se cultiva la mayor cantidad de naranjas usadas y consumidas en la capital.

El jugo de naranja es la base de esta preparación, elaborada con licor de singani, almíbar dulce y mucho hielo. Así se obtiene un rico yungueñito.

13. Colado

El choleado es una de las bebidas típicas bolivianas más fáciles de preparar, ya que solo se mezcla una cerveza y una gaseosa, preferiblemente una Coca Cola.

14. cerveza

15 bebidas típicas de Bolivia que debes probarLa cerveza tiene una gran aceptación en Bolivia, lo que la convierte en una de sus bebidas de autor. Algunos de los más destacados son Taquiña, Huari y Paceña, este último elaborado y embotellado desde 1886 en La Paz.

15. Vinos bolivianos

15 bebidas típicas de Bolivia que debes probarSon conocidos como “vinos de altura” y se elaboran en tierras bolivianas desde hace siglos. Se exportan a todo el mundo, como países de Europa, América del Norte y Japón debido a su excelente calidad.

Bebidas alcohólicas típicas de Bolivia

Las bebidas alcohólicas típicas de Bolivia incluyen cerveza, vino, singani y chicha fermentada.

Tipos de bebidas alcohólicas en Bolivia

La cerveza boliviana llegó al país con inmigrantes alemanes. Está elaborado con cebada de primera calidad y agua de manantiales andinos y glaciares.

El singani es una bebida alcohólica típica boliviana utilizada especialmente para la elaboración de cocteles. Es diferente al pisco chileno o peruano, por lo que no debes confundirlo con ninguno de los dos.

La chicha ha sido la bebida tradicional de los indígenas incas durante siglos. Se elabora a base de maíz que se fermenta, dando como resultado una bebida con bajo contenido alcohólico.

¿Cuáles son las bebidas típicas de Santa Cruz?

Entre las bebidas típicas de Santa Cruz tenemos el mocochinchi, elaborado con duraznos secos cocidos; chicha, preparada con maíz y somó, bebida similar a la chicha pero a la que se le añade el maíz hervido resultante.

También puedes disfrutar de cebollines dulces o fuertes; leche de tigre; refrescos de guapuru o tamarindo.

Comparte este artículo con tus amigos en las redes sociales para que ellos también conozcan las 15 bebidas típicas bolivianas.

Ver también:

15 bebidas típicas de Bolivia que debes probar

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Mas Información