Canadá es uno de los países más hermosos del mundo y también uno de los más exigentes en términos de ingresos por turismo. Si necesitas saber cuáles son los requisitos para viajar a Canadá desde México, este artículo es para ti.
Requisitos para viajar a Canadá desde México 2018
Para viajar a Canadá desde México necesitarás los siguientes documentos:
1. Pasaporte mexicano con una vigencia mínima de 6 meses a partir de la fecha de ingreso a Canadá y hasta la fecha de salida de dicho país.
2. Autorización electrónica de viaje (eTA) aprobada, si ingresa en avión.
El Gobierno de Canadá también te pedirá estos requisitos y que sepas lo siguiente:
1. Certificado de salud actualizado.
2. No debe tener antecedentes penales o falta de inmigración.
3. Deberá demostrar mediante vínculos familiares, laborales y/o económicos en su lugar de origen, que tiene la intención de regresar a su país.
4. Disponer de suficiente dinero para su estancia como turista.
5. Declaración aduanera de bienes y/o valores que se ingresarán a Canadá.
¿Qué es eTA y cómo obtenerlo?
El permiso eTa es un requisito de entrada para las personas que viajan a Canadá desde países que no requieren visa, como México.
- Mira También 👉
Si bien los mexicanos no necesitan visa para ingresar a Canadá desde 2016, siempre que la estadía no supere los 6 meses, deben tener una autorización de viaje eTA aprobada. Para obtenerlo es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
1. Contar con pasaporte mexicano vigente.
2. Tener una tarjeta de crédito o débito.
3. Tener una cuenta de correo electrónico personal.
Solicitar un permiso de viaje es simple. Lo primero que harás será acceder al sitio web oficial de la Embajada de Canadá haciendo clic en Aquí.
Verá una breve descripción del proceso de solicitud de la eTA. También tendrá a su disposición un manual de ayuda para completar el formulario de solicitud, requisitos, recomendaciones y cualquier aviso importante que requiera, para iniciar el proceso.
¿Cuál es el costo del permiso eTA?
El costo del permiso eTA es de $7 CAD (dólares canadienses), equivalente a 5.23 USD (dólares estadounidenses) o 107.34 pesos mexicanos.
Requisitos para ir a Canadá a trabajar
Si tu visita es por motivos de negocios, debes cumplir con los siguientes requisitos para viajar a Canadá desde México:
1. Cumplir con todos los requisitos anteriores.
2. Tramitar tu visa o permiso de trabajo a través de la Embajada de Canadá en México, antes de ingresar al país. También puedes acceder al Programa de Inmigración para Profesionales Cualificados.
Canadá ofrece a los mexicanos 3 tipos de visas o permisos de trabajo:
1. El Permiso de Trabajo Abierto, que te permite trabajar con cualquier patrón.
2. Permisos de trabajo específicos del empleador, que le permiten trabajar con un empleador específico.
- Mira También 👉
3. Visas Working Holiday, otorgadas a mexicanos por un año para trabajar y conocer el país.
¿Dónde está la Embajada de Canadá en México?
La Embajada de Canadá en México se encuentra en la Ciudad de México, Municipio Miguel Hidalgo, Sección Polanco V, Bosque de Chapultepec, Calle Schiller 529.
En el edificio de la embajada puedes aprovechar varios servicios, uno de los cuales es la solicitud de visa canadiense para mexicanos.
¿Cómo obtener visa canadiense para mexicanos?
Siempre que su visita a Canadá supere los 6 meses, deberá solicitar una visa o permiso por las siguientes razones:
Trabajar.
Estudiar.
Protección familiar.
Residencia permanente.
Cada una de estas visas tiene ciertos requisitos. Tu proceso inicia en la oficina de inmigración de la Embajada de Canadá en México, donde prepararás la solicitud correspondiente al tipo de visa que deseas solicitar.
Requisitos de visa canadiense para mexicanos
Además de los requisitos anteriores, estos son los requisitos generales para obtener una visa canadiense:
1. 2 fotografías tamaño carné o carné.
2. Presentar evidencia de vinculación al país donde reside: solvencia económica, bienes inmuebles, ahorros, entre otros.
3. Presenta tu itinerario de vuelo: boletos, aerolínea, reservas, alojamiento, etc.
- Mira También 👉
4. Carta de invitación, de un ciudadano canadiense o de una empresa.
5. Pagar las tasas necesarias para el proceso de solicitud.
6. Tener una dirección de correo electrónico válida y personal para poder seguir todo el proceso de solicitud de visa.
iniciar sesión en Aquí o Aquí para más información.
Comparte este artículo con tus amigos en las redes sociales para que ellos también conozcan los requisitos para viajar a Canadá desde México.
Lea cuánto cuesta viajar a Canadá desde México
Ver también:
Lea nuestra guía de las 30 cosas que hacer y ver en Whistler Canadá
Obtenga más información sobre las 10 ciudades más importantes de Canadá
Estos son los 20 mejores lugares turísticos de Canadá que debes visitar
Deja una respuesta