Descubre uno de los destinos más sostenibles de España
El Parque Nacional de las Islas Atlánticas, parque marino – terrestre de Galicia, está formado por el conjunto de las islas Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada. Este ambiente natural está declarado Parque Natural y Zona Singular Protección para las Aves ( ZEPA). Además de esto, cuenta con el certificado de La Carta Europea de Turismo Sustentable en Áreas Protegidas de EUROPARC.
Cada una de las islas tiene una enorme biodiversidad marina, una flora y fauna exclusiva y formas geológicas peculiaridades del sitio. Hay múltiples zonas protegidas en las que esta prohibido el paso, como en la zona de crías de gaviotas y cormoranes. De la misma manera y con el fin de conservar el ambiente, las actividades que se ofrecen como buceo, navegación y fondeo en las aguas deben cumplir la normativa y efectuarse de forma sustentable. Además de esto, se efectúan otras actividades como senderismo o bien observación de la vegetación en las que vas a poder gozar del ambiente.
foto vía Canva Pro
Las islas, cada vez más populares entre los turistas, son uno de los destinos más sostenibles de España. Además, la Xunta de Galicia al lado de la Autoridad Portuaria de Vigo y el Parque Nacional, desean realizar el plan Tutatis nZE con el propósito de conseguir que en el futuro las islas Cíes y Ons sean independientes a través de las energías renovables.
En las islas atlánticas se puede ver reflejado el pasado histórico de cada una de las etnias que han pasado por ellas. Por esta razón, se pueden localizar restos arqueológicos resaltando los restos de las islas Cíes pertenecientes a los periodos más viejos como el Paleolíto y Neolítico. Entre los restos se encuentran los del asentamiento de “As Hortas” o bien el monasterio de San Estevo.
ITINERARIOS
Foto vía Canva Pro
A continuación, vamos a apuntar las sendas que puedes efectuar en las islas Ons y Cíes, que son las más visitadas, merced al transporte regular que ofrecen las dos.
1. Senda en la Isla Ons:
Fotografía de Jorge Rodriguez vía Flickr
2. Sendas en las Islas Cíes:
Fotografía de JCMCalle vía Flickr
A través de este enlace podrás acceder a cada una de estas sendas.
RECOMENDACIONES
foto vía Canva Pro
Si deseas visitar las islas debes tomar en consideración múltiples aspectos:
- Las islas Cíes y Ons, solo se hallan abiertas a los turistas en la época de semana santa, los fines de semana de Mayo y verano.
- Para visitar las islas debes solicitar autorización a la Xunta de Galicia.
- En las islas no pueden circular vehículos.
- Control de la basura: cada usuario debe responsabilizarse de los envases o bien restos que lleve y traerlos de vuelta, puesto que en las islas no hay papeleras.
- No hay transporte de forma regular para ir de una isla a otra. No obstante, puedes contratar alguna nave que ofrezca transporte y visita guiada por el conjunto de las islas. Además de esto, muchas de estas naves, autorizadas por la Xunta de Galicia, efectúan viajes a lo largo de todo el año.
¿ Conocías las islas atlánticas? ¡ Sumérgete en la aventura y visita este paraíso !
Deja una respuesta
Artículos Relacionados