Viajar por el "Viejo Mundo" es una experiencia inolvidable que todos tenemos que vivir al menos una vez en la vida y para ello tenemos que saber hacerlo.
En este artículo, descubramos los 20 consejos para viajar a Europa por primera vez, que le garantizarán un vuelo, estadía y regreso seguros y emocionantes.
- 1. Viajar en temporada baja
- 2. Planifica tus gastos
- 3. Planifica cuántos días estarás en cada lugar
- 4. Crea una ruta previa
- 5. Reserva tu alojamiento con antelación
- 6. Consulta el tiempo
- 7. Intenta llevar dinero en efectivo contigo
- 8. Dile a tu banco que viajarás
- 9. Planifica tus recorridos
- 10. Visita Europa del Este
- 11. No te estanques haciendo fotos en un solo lugar
- 12. Evite comer en restaurantes cerca de las atracciones
- 13. Aprovecha el aperitivo o la hora feliz
- 14. Sal a caminar solo
- 15. Actualiza tus documentos
- 16. Aprende algo de idioma
- 17. Actúa como un local
- 18. Habla con los lugareños
- 19. Respeta los horarios
- 20. Busca atracciones alternativas
- ¿Cómo organizar mi primer viaje a Europa?
- 1. Definir la fecha
- 2. Busca billetes baratos
- ¿Qué llevar en un viaje a Europa?
- Ropa y zapatos cómodos.
- llevar una mochila
- memoria del telefono
- Adaptador
- Gafas de sol
- protector solar
- Tapones para los oídos
- Seguro de viaje
- Ver también:
1. Viajar en temporada baja
Viajar en temporada baja te asegura pasajes aéreos más baratos y menos turistas en los principales países del continente, lo que significa menos colas para entrar a museos, parques y otros sitios turísticos.
Los mejores meses para viajar son de marzo a junio o de septiembre a noviembre, días en los que el clima es agradable en la mayor parte del territorio europeo.
Los billetes de tren, avión y excursiones también suelen ser más asequibles en temporada baja.
2. Planifica tus gastos
Organizar tus gastos también te permitirá ahorrar dinero.
Planifica tus gastos en pasajes aéreos, comida, alojamiento en cada país y transporte por toda Europa (autobús, tren o metro).
Evita comprar souvenirs para todos tus amigos o familiares porque además del peso, esos euros te ayudarán a pagar un billete de metro o una comida.
3. Planifica cuántos días estarás en cada lugar
Haz una lista de los países que quieres visitar. Así que prioriza qué ciudades y los sitios más icónicos tienen, y dependiendo de tu tiempo y dinero, sabrás a dónde ir.
Es importante considerar cuántos días pasará en las ciudades que visite. Lo ideal es que sean 3 porque tratando de aprender mucho en pocos días, terminarás exhausto y abrumado.
4. Crea una ruta previa
Marque una ruta en un mapa para que tenga un mejor contexto visual de su viaje y la distancia entre los lugares.
Imprime un mapa, marca los países incluidos en tu itinerario e indica las ciudades que quieres visitar.
Esta guía te ayudará a ordenar las ciudades según tu vuelo de salida y de llegada y te permitirá organizar mejor tu tiempo.
5. Reserva tu alojamiento con antelación
Reserve su hotel en línea para asegurar su alojamiento. Es bastante molesto llegar a una ciudad de madrugada y no tener un lugar para descansar.
También reserve entradas para los sitios turísticos que visitará para evitar largas colas.
- Mira También 👉
6. Consulta el tiempo
Verifique el clima de los lugares que desea visitar.
Si planeas visitar Londres en agosto trae un buen impermeable, botas y paraguas ya que estará lloviendo.
7. Intenta llevar dinero en efectivo contigo
Habrá cosas en Europa que solo podrás pagar en efectivo como propinas, compras rápidas, comida o taxis.
En la mayoría de los aeropuertos existen cajeros automáticos que, aunque no tienen la tarifa más baja, son más prácticos y cómodos que perder el tiempo buscando cajeros automáticos.
Recomiendo cambiar unos euros desde tu país de origen o solicitar una tarjeta de crédito sin comisiones de transacción adicionales, que puede ser más económica que una tarjeta de débito.
No guarde mucho dinero en moneda extranjera al final de su viaje, ya que convertirlo en moneda local puede no ser rentable para usted.
8. Dile a tu banco que viajarás
Si no le dices a tu banco que viajarás y comprarás con tarjetas de débito o crédito, corres el riesgo de que bloqueen tus cuentas y no puedas realizar transacciones ni tener efectivo disponible.
Acude a tu sucursal más cercana y avisa a un ejecutivo de cuenta que estarás fuera del país para que sepan y no tengas problema.
9. Planifica tus recorridos
El siguiente paso después de definir las ciudades a visitar es consultar qué atractivos te gustaría visitar.
Por ejemplo, el Museo del Louvre de París, como la mayoría de los museos, ofrece entradas gratuitas un día a la semana, lo que es ideal para ti que quieres ahorrar euros.
Con una identificación de estudiante puede obtener tarifas preferenciales o precios más bajos en muchos boletos.
10. Visita Europa del Este
Si bien Francia, Inglaterra, España e Italia son 4 de los principales países turísticos del “Viejo Continente”, Hungría, República Checa y Croacia, territorios de Europa del Este, también cuentan con riquezas históricas, culturales y arquitectónicas, a precios muy flexibles.
11. No te estanques haciendo fotos en un solo lugar
Europa tiene tantas ciudades y tantas cosas que ver en ellas, que lo más inteligente es no quedarse en un mismo sitio para hacer fotos y selfies.
Lo que recomiendo es pasar más minutos en los lugares emblemáticos, que son los que vale la pena recordar.
12. Evite comer en restaurantes cerca de las atracciones
Si tu presupuesto te lo permite y quieres, date el gusto de comer en un restaurante después de un emocionante día de caminata. Simplemente evite los que están cerca de las atracciones, ya que tienden a ser más caros.
Camina un poco y busca lugares apartados de los lugares turísticos con mesas sencillas y menús sin fotos de la comida.
- Mira También 👉
Una alternativa low cost es comprar una baguette, un trozo de queso con una botella de agua o vino y hacer un picnic frente a los Jardines de las Tullerías o admirando el Puente de Londres.
13. Aprovecha el aperitivo o la hora feliz
Aprovecha las promociones que ofrecen los bares de muchas ciudades como aperitivos acompañados de un bocadillo, para merendar durante el recorrido.
14. Sal a caminar solo
Si bien los recorridos por la ciudad son excelentes para quienes visitan Europa por primera vez, como verá mucho en poco tiempo, también estará restringido y obligado a apegarse a sus itinerarios.
También puedes realizar recorridos por tu cuenta con la ayuda de un mapa o la aplicación Google Maps.
Procura alojarte cerca del centro de la ciudad porque aunque te resulte un poco más caro, ahorrarás en transporte y podrás desplazarte sin recorrer largas distancias.
15. Actualiza tus documentos
Asegúrese de que su pasaporte tenga una validez de al menos 6 meses a partir de la fecha de su viaje; de lo contrario, deberá buscar ayuda en la embajada de su país.
También verifique qué países requieren una visa o permiso para ingresar. Los mexicanos no necesitan visa para la Unión Europea, pero solo pueden permanecer 90 días en el Área Schengen, un área de 26 países que tienen controles fronterizos invalidados.
Debes respetar el tiempo de permanencia permitido porque podrías ser sancionado o correr el riesgo de que te nieguen definitivamente la entrada a un país.
16. Aprende algo de idioma
Aunque existen aplicaciones con traductor de idiomas para facilitar la comunicación, no hay nada más y te será muy útil si aprendes a decir en el idioma local: hola, por favor, gracias, ¿dónde está el baño?
17. Actúa como un local
Incluso si lo eres, trata de ocultar lo más posible que eres un turista. De esta forma serás menos vulnerable a estafas y delincuentes.
Evite usar camisetas con imágenes de un lugar en particular como "I Love NY". Observa cómo se comportan los lugareños e intenta imitarlos.
18. Habla con los lugareños
Si vas a un bar o restaurante, habla con el cantinero o el mesero. Si estás en la cola, intenta chatear con la persona que tienes delante y, si estás en un tren, con tu compañero de asiento. Aprenderás de él o ella y tal vez sea el comienzo de una hermosa amistad.
19. Respeta los horarios
Si hay algo que caracteriza a los europeos es que son muy respetuosos con sus horarios, por lo que si estás curioseando en una tienda y es la hora de cierre, intenta comprar lo que necesites y sal antes del cierre, así evitarás que venga algún empleado. levantando y saliendo furioso.
20. Busca atracciones alternativas
La Fontana de Trevi, la Catedral de Notre Dame o el London Eye son algunos de los lugares más emblemáticos que nadie quiere perderse en su visita a Europa. Pero también merece la pena invertir tiempo en lugares que, aunque no son tan famosos, tienen un encanto muy especial.
Consulta en Internet qué lugares conservan tradiciones o riquezas culturales y construye los mejores recuerdos en un lugar no tan famoso, pero tampoco tan abarrotado de turistas.
¿Cómo organizar mi primer viaje a Europa?
Estos son pequeños detalles igualmente preciosos.
1. Definir la fecha
Las estaciones influyen en los precios de los vuelos y en la afluencia de turistas, por lo que al visitar Europa debes considerar la primavera y el otoño.
- Mira También 👉
2. Busca billetes baratos
Valora los billetes de avión en todos los sitios de Internet, tanto de aerolíneas como de buscadores de vuelos, para que tengas una idea de cuánto te costará el viaje de ida y vuelta.
Hay motores de búsqueda de vuelos en línea que envían alertas a su correo electrónico cuando bajan los precios.
Busque vuelos baratos que no necesariamente tengan que ser dirigidos al país de destino. Por ejemplo, de México a Londres el precio del billete rondará los 22.000 pesos, pero si cotizas uno para Bruselas, Múnich o París, puedes ahorrar hasta 6.000 pesos. Desde estos países vecinos puedes moverte fácilmente de un territorio a otro.
Busque vuelos de bajo costo o de "línea económica" para ir de un país a otro. Suelen ser más baratos.
Dependiendo de tu horario, también puedes viajar en autobús que, aunque es más económico, el tiempo de traslado es más lento.
En tren viajarás más rápido con estaciones que normalmente se encuentran dentro de las ciudades, por lo que no tendrás que invertir 2 horas de tu tiempo para tomar un vuelo.
¿Qué llevar en un viaje a Europa?
Aprendamos qué debemos llevar en nuestro primer viaje a Europa.
Ropa y zapatos cómodos.
Imprescindible empacar ropa cómoda como jeans, remeras, una campera o ropa de abrigo, un paraguas o un buen chubasquero.
Es muy importante incluir un par de tenis o calzado cómodo, ya que los paseos por museos, castillos, plazas o parques merecen ser admirados con comodidad.
llevar una mochila
En una mochila puedes llevar agua, un pasaporte, una cámara, un paraguas y un snack para quitar el hambre.
memoria del telefono
Asegúrese de que su cámara digital y su teléfono inteligente tengan suficientes tarjetas de memoria, para que pueda descargar sus dispositivos y liberar espacio.
Adaptador
Asegúrate de llevar un adaptador para usar cargadores de teléfono, secadores de pelo o cualquier otro dispositivo electrónico.
Gafas de sol
Accesorios como sombreros, gorras o gafas de sol te permitirán disfrutar de tus paseos y protegerte de los rayos UV.
protector solar
Estarás expuesto al sol durante los días de la caminata. Protege tu piel con un buen protector solar.
Tapones para los oídos
No olvides un par de tapones para los oídos para descansar durante tus recorridos o bloquear cualquier sonido molesto.
Seguro de viaje
Un seguro de viaje al extranjero nunca está de más. Lo mejor es estar preparado en caso de que tu equipaje no llegue, te enfermes o tengas un accidente durante tu viaje previsto.
Ten en cuenta estos consejos para viajar por Europa y te garantizo que tendrás menos molestias que el turista medio. Su viaje será más agradable.
Ver también:
- Mira También 👉
Deja una respuesta