Guadalajara, ciudad cultural: cuna del tequila, el mariachi y la charrería
Guadalajara es la segunda ciudad más grande de este país y el tercer núcleo económico más esencial después de la Urbe de México y Monterrey. Mas Guadalajara, llamada asimismo la “Perla de Occidente” es más que eso, es la cuna del tequila, el mariachi y la charrería; ha sido sede de los acontecimientos más sobresalientes del planeta del arte, la cultura y el deporte, y sobre todo, es la viva expresión de nuestras tradiciones y costumbres.
En el dos mil cinco, Guadalajara fue nombrada Capital Americana de la Cultura. Leyendo este artículo te vas a dar cuenta porqué esta ciudad es absolutamente merecedora de este distinguido título.
Al visitar Guadalajara te vas a sentir más mexicano que jamás y retornarás a casa sintiéndote muy orgulloso de formar parte de esa identidad cultural que caracteriza a este país. Voy a enseñarte cuál es la mejor forma de conocer la ciudad a fin de que no te pierdas de ningún sitio esencial y a fin de que goces de tu visita al límite. Aparte de todo cuanto hay en la ciudad, hay más que ver en los aledaños y mucho que hacer para pasarla bien. Conque empecemos.
Conocer el centro histórico de la ciudad de Guadalajara es indispensable, es uno de los más grandes y bonitos que he visitado. Así sea que te hospedes acá o bien en otra zona, vas a deber ir al Mercado Libertad, asimismo conocido como San Juan de Dios, para iniciar el recorrido desde ahí. Para probar la sazón propia de una zona, nada como desayunar en los mercados locales, conque aprovecha para comerte una torta ahogada, una birria o bien unos tacos de barbacoa para encender motores y iniciar la travesía.
Cuando hayas harto el estómago, sigue por la Plaza Tapatía hasta llegar al Instituto Cabañas, tu primera visita cultural. Este edificio en el pasado era un orfanato, de ahí que ciertos le llaman el Hospicio Cabañas. Hoy en día es un museo en donde se protegen galerías y murales pintados por reconocidos artistas mexicanos como José Clemente Orozco. Su obra más resaltable es “El hombre en llamas” que se puede estimar justo en la bóveda del edificio. La pintura “Padre Hidalgo” asimismo es una de las más conocidas. Acá asimismo hay una capilla y múltiples patios por los que puedes pasear para ir conociendo la historia de este sitio. Si te resulta posible, contrata un guía a fin de que tu visita sea más enriquecedora.
Al finalizar, prosigue cara la Plaza de la Liberación, el corazón del centro histórico. En esta bonita plaza con su fuente central, tienes de un lado el imponente Teatro Decapitado y del otro la espléndida Catedral de la Asunción. Los dos son las joyas arquitectónicas y el orgullo de la ciudad. La catedral de estilo neogótico es enorme y la testera con su bóveda y los 2 picos la hacen ver preciosa, sobre todo por las noches cuando está alumbrada. Visita el interior y si eres religioso, aprovecha para ofrecer una moneda y una oración a algún beato de tu devoción.
Ahí mismo, rodeando la Plaza de la Liberación, asimismo está el Palacio de Gobierno, el edificio del Congreso y el Museo Regional de la ciudad de Guadalajara. Este último tiene un costo de menos de $50 pesos, conque no hay motivo para no entrar a echar una ojeada. El museo pertenece al Instituto Nacional de Antropología y también Historia si bien realmente es pequeño y no te va a tomar bastante tiempo. En él se preservan objetos viejos que narran el origen de los primeros pobladores del estado, la historia y desarrollo de las etnias tapatías y hasta hay una sección dedicada a la paleontología. La construcción es realmente bonito y el patio de adentro está bordeado por los arcos tradicionales de aquella temporada.
Al salir, te hallarás a unos pasos de la Glorieta de los Jaliscienses Ilustres. Ciertos lo llaman “el salón de la fama del Estado” puesto que se compone de veinte estatuas de bronce que memoran a los personajes tapatíos más señalados de la historia, desde artistas, letrados, científicos, políticos, hasta revolucionarios y expresidentes, como Valentín Gómez Farías o bien el rebelde Pedro Moreno.
Continuando, tras la Catedral está la Plaza Guadalajara, asimismo llamada Plaza de Armas, franqueada por el Municipio de la ciudad. A 6 cuadras del Municipio se halla el Museo de la Urbe para quienes agraden visitarlo y para los que no, es buen instante de buscar un lugar dónde comer. Entre la Plaza Guadalajara y la Plaza Universidad, que está a un par cuadras, hallarás múltiples restoranes en donde puedes sentarte a comer y tener buenísimas vistas, puesto que muchos de ellos tienen terrazas en el segundo piso mientras que gozas de un pozole o bien un platillo propio de occidente.
Una vez harto el hambre, te invito a subir a un tranvía. Los trenecitos descubiertos te hacen un recorrido a las zonas que están más distanciadas del centro histórico. Vas a poder estimar el monumento La Minerva, la zona de los Arcos, el puente Matute Remus, la muy, muy bella Iglesia El Expiatorio y la zona moderna de la ciudad de Guadalajara, en donde vas a pasar por avenidas llenas de restoranes exclusivos, boutiques muy elegantes y cafés complejos. Asimismo vas a llegar hasta Tlaquepaque. De ser posible, baja y anda por la calle primordial para poder ver las 2 iglesias que acaparan la atención, el parque y adquirir artesanías.
Por la noche, puedes quedarte en Tlaquepaque y cenar en alguno de sus restoranes de la calle primordial y pasar un rato en el parque, o bien puedes decantarse por regresar al centro histórico y darte una vuelta en la Plaza de los Mariachis para cantar unas buenas rancheras. Otra alternativa es ir a la avenida Chapultepec, en donde están los antros y bares más animados para pasar una noche más movida.
Como te afirmé, cerca de la ciudad de Guadalajara hay mucho que conocer. Puedes subir al tren José Cuervo Exprés y pasar un día muy entretenido a bordo de un furgón en donde lo que te va a sobrar van a ser caballos de tequila. Música, algarabía y mucho, mucho tequila, es lo que conseguirás en este recorrido de prácticamente once horas. El tren hace una parada en el pueblo de Tequila y el coste cambia dependiendo del género de furgón que escojas.
Si quieres dedicar más días a la ciudad de la ciudad de Guadalajara, puedes ir al Zoológico y al acuario, o bien ir al parque Selva Mágica. Otros lugares próximos de interés son el Museo de Artes, la Basílica de Zapopan, el Bosque los Colomos y una enorme pluralidad de parques como el Agua Azul, el Metropolitano o bien el Parque Revolución, etc.
Si te agradó mi artículo, compártelo y no te olvides de proseguirme en Fb y también Instagram para poder ver más fotografías y vídeos de este viaje y de los próximos que estamos por hacer. ¡Vente conmigo!
Comentarios
Deja una respuesta
Artículos Relacionados