A la hora de hacer las maletas para viajar, ¿eres de los que acaban llevando cosas en la mano o dejando algunas importantes porque los zapatos ocupan demasiado espacio?
A la hora de viajar, la idea es llevar contigo lo necesario, esto también incluye los zapatos ideales. Pero si organizarlos es un quebradero de cabeza para ti, no te preocupes. En este artículo te traigo algunos sugerencias muy útil que te ayudará en el dilema de cómo poner zapatos en una maleta de viaje.
Cómo empacar tus zapatos:
- 1. Coloque cada par uno frente al otro, desde el talón hasta la punta.
- 2. Empaque cada par por separado
- 3. Junta varias parejas
- 4. Cada zapato suelto, en los bordes interiores de la maleta.
- 5. Pon tus maletas en los bolsillos
- 6. ¿Qué hacer con los tacones?
- 7. Llena cada zapato
- 8. Usa cubos organizacionales
- 9. Intenta empacar solo lo más pequeño o delicado
- 10. Qué hacer con diseños con joyas o telas ¿delicado?
- 11. Sobre la ropa también es una opción
- Sugerencias extra sobre cómo empacar tus zapatos
- Póngalos en una bolsa o envoltura de plástico.
- Elige los zapatos que llevarás según las actividades
- En la lista de todas las bolsas, anota los zapatos.
- Llevar un máximo de tres pares de zapatos.
- ¿Qué tipo de zapatos usar según la ocasión?
- Ver también:
1. Coloque cada par uno frente al otro, desde el talón hasta la punta.
No se aflojan al caer o suela contra suela, ya que ocuparían más espacio y serían más incómodas de manejar.
Colocar cada zapato frente al otro, donde el talón de uno se encuentra con la punta del otro, ayudará a que ocupen el espacio necesario.
Así podrás colocarlo más fácilmente, ya sea en el fondo de la maleta, en uno de los laterales o en cualquier bolsillo disponible. De esa manera, tendrá la capacidad de colocar cosas encima, al lado o entre ellos.
Recuerda limpiar bien las suelas, sobre todo si no utilizas ningún tipo de bolsa o papel para cubrirlas.
2. Empaque cada par por separado
Al asegurarte de que ya estén envueltos o colocados en una bolsa o film transparente, puedes ponerlos en un solo paquete en pares, haciendo pequeños bloques que ocupan menos espacio.
De esta forma puedes colocarlos en la parte inferior, en uno de los laterales del fondo o en el centro de la maleta. Con esta alternativa coloca también el resto alrededor de los zapatos.
Colócalas debajo para que hagan de contrapeso y le den más equilibrio y peso a la maleta.
3. Junta varias parejas
Puedes empaquetarlas en el mismo envoltorio o bolsa para que ocupen todo el fondo de la maleta.
También puedes colocar un par encima del otro y formar un bloque vertical. Guardados así, sería útil colocarlos a los lados o en el centro de la maleta.
Tenerlos todos juntos te facilita encontrarlos, sabiendo exactamente dónde están. Puedes moverlos fácilmente y empaquetarlos en un bloque como dije antes.
4. Cada zapato suelto, en los bordes interiores de la maleta.
Se trata de colocar cada zapato suelto, con la suela hacia el borde interior de la maleta, cuidando que el cuerpo del zapato quede hacia el interior.
Si tiene varios pares de zapatos, puede "forrar" el borde interior de la maleta con sus zapatos.
La practicidad de este sugerencias, es que te sirven de soporte para todo lo que llevas en tu maleta. Además, sabrás dónde está cada uno, los tendrás a la vista y podrás llevarlos sin tener que sacar todo tu equipaje.
- Mira También 👉
Para esta forma de empacar tus zapatos, no olvides limpiarlos muy bien y envolverlos o guardarlos en una bolsa antes de empacarlos.
5. Pon tus maletas en los bolsillos
Si algunos de tus zapatos son delgados o pequeños, puedes llevarlos en los bolsillos delanteros de tu maleta o en el bolsillo de malla que normalmente se encuentra en la tapa que cierra.
Lo ideal es colocar un par del mismo modelo. Parece una obviedad, pero si te pones un par de zapatos donde cada uno es diferente, corres el riesgo de no saber dónde está tu pareja y esto te haría reorganizar todo tu equipaje, lo que no te ayudaría a mantener el orden y se desperdiciaría. tiempo.
6. ¿Qué hacer con los tacones?
Si usa tacones (altos o medianos), envolverlos en una envoltura de plástico es la mejor alternativa.
En estos casos, con cada zapato envuelto suavemente en plástico, se debe colocar un zapato encima del otro (colocados en un borde de la maleta y sin ropa debajo), teniendo en cuenta que ambos tienen tacones en direcciones opuestas.
Otra opción que te ayudará a aprovechar el espacio y cuidar cada pieza es pintarlas de frente, de punta a punta, obviamente de un lado de la maleta y sin ropa debajo.
7. Llena cada zapato
Algunos sugieren rellenar los zapatos con ropa interior, medias, cargadores pequeños que calcen sin forzar (el del celular, por ejemplo), tubos de cremas y cosas perecederas.
Esto te permitirá ahorrar espacio y evitar que se pierdan pequeños accesorios. Ten en cuenta que, por el bien de tus zapatos, no se recomienda introducir piezas puntiagudas en su interior que puedan dañar tus zapatos o hacerte daño cuando vayas a descalzarlos.
Si decide mantener su ropa interior dentro de sus zapatos, envuélvala en papel o en una bolsa para protegerla.
De hecho todo lo que quieras meter dentro del zapato para rellenarlo, mételo primero en una bolsita (de plástico o de tela) o en cualquier tipo de papel antimanchas. Así evitarás que se rompan, se derramen, se manchen, se huelan mal o se deteriore el diseño interior.
Puedes rellenarlos con papel periódico, más bolsas de plástico (verifica que no tengan olores ni líquidos), ropa como calcetines, pañuelos, toallas de tela, accesorios, cinturones, bisutería.
Rellenarlos también ayuda a mantener la forma y el diseño de su zapato. Cuanto más cuides la forma del zapato, más durará y mejor te aportará su belleza y comodidad.
También es importante usar uno de los muchos desodorantes para zapatos que hay en el mercado.
8. Usa cubos organizacionales
La gran ventaja de los cubos organizadores es que delimitan el espacio exclusivo para cada elemento. Puede seleccionar el cubo en función de la cantidad de zapatos que decida llevar en un viaje.
Debes ponerlo en el lugar más apropiado de tu maleta. Como dije antes, es mejor en la parte inferior de la espalda para ayudarlo con el equilibrio y el control general del peso.
Aunque empaques tus zapatos en cubos, lo ideal es guardarlos en bolsas o envueltos y, por supuesto, limpios y desinfectados.
9. Intenta empacar solo lo más pequeño o delicado
Empacar los modelos más pequeños, finos o delicados es la mejor forma de aprovechar al máximo el espacio de nuestra maleta.
En el caso de que tengas que llevar modelos grandes, con suelas gruesas o plataformas, mejor no empaquetarlos. Pueden acompañarte en los viajes, pero úsalas, sobre todo si suelen ser pesadas.
- Mira También 👉
Si tus zapatos tienen herrajes de metal, tenlo en cuenta cuando pases por la seguridad del aeropuerto (en caso de que viajes en avión, por supuesto).
10. Qué hacer con diseños con joyas o telas ¿delicado?
Por lo general, las prendas de vestir o los zapatos que tienen joyas o joyas quedan atrapados muy fácilmente con los objetos que están alrededor o entre ellos. Así que ve a lo seguro y empácalos en pares separados.
Verifique que cada zapato no se enganche en su par. Si es posible, envuélvalo en un paño fino o un pañuelo.
No olvides rellenarlos para conservar el diseño y la forma, especialmente si vas a eventos formales como bodas o eventos similares.
11. Sobre la ropa también es una opción
Una alternativa ideal cuando solo llevas un par de zapatos. Empaca bien toda la ropa y demás cosas que necesites llevar. Luego, ya envueltos, pon los zapatos encima de todo lo que hay en la bolsa.
Si son stilettos o tacones puntiagudos, colócalos a un lado. Si son zapatos bajos o planos, puedes ponerlos con la suela hacia arriba, de manera que estén en contacto con la tapa que cierra la maleta.
De esta manera, el diseño del pie del zapato se mezcla con el acolchado de la ropa debajo y se abusa mucho menos.
Las botas también irían al costado como tacones. Dentro de su tubo alargado, puedes guardar algo y aprovechar ese pequeño espacio.
Sugerencias extra sobre cómo empacar tus zapatos
Limpie a fondo todos los zapatos antes de empacarlos
Recuerda que son artículos que se usan con frecuencia y están completamente expuestos a la suciedad de la calle. Entonces, antes de empacarlos, tómese un tiempo para limpiarlos y desinfectarlos bien.
Puedes utilizar un cepillo de dientes con cerdas pequeñas, ni demasiado blandas ni demasiado rígidas, para evitar rayarlos. Elimina toda la suciedad de las suelas y los bordes laterales del calzado. Dependiendo del material y tipo de tela que sean, usa agua, soda o lavado en seco.
Hay algunos aerosoles desodorantes para desinfectar los zapatos. Si estas de acuerdo amazoniapodrás hacerte una idea de las variedades existentes y verás cuál te conviene.
Elijas el que elijas, asegúrate de colocarlo bien dentro de cada zapato, para que consiga el efecto deseado: refrescar, desodorizar y eliminar bacterias y hongos.
Él equipo La cuestión es que todos los zapatos que empaques estén libres de suciedad, gérmenes y malos olores, ya que acompañarán tu ropa y más.
Si los usa a diario, límpielos la noche antes de viajar. Si las usas de vez en cuando, hazlo con un par de días de antelación y déjalas al aire libre.
Póngalos en una bolsa o envoltura de plástico.
Ya sea que los empaque uno por uno, un par, pares separados o varios pares juntos, es mejor ponerlos en una bolsa, especialmente por razones de higiene.
Puedes usar unos de plástico de la tienda, de tela o algo similar a lo que vienen con tus zapatos cuando los compras.
También puedes usar film transparente, que es un plástico que se adhiere al zapato, y también puedes compactarlo un poco más. Así como evitar que se pegue la suciedad y el polvo, en caso de que calces zapatos de ante.
Al colocarlos en bolsas o envueltos, evitas que tengan contacto directo con tu ropa y demás artículos que llevas. Básicamente por lo que pueden tener las suelas, así como por los peculiares olores de los zapatos.
- Mira También 👉
Elige los zapatos que llevarás según las actividades
Revisas varios aspectos importantes del viaje, uno de estos aspectos es la estación meteorológica donde estarás. Esto te ayudará a decidirte por zapatos cubiertos o abiertos y cuáles son ideales para ese tipo de clima.
También las actividades que realizarás durante el viaje. Para ello puedes preguntarte si harás reuniones formales o informales, actividades al aire libre, si entrenarás.
Con todo esto, piensa en algunas ideas preliminares o finales de la ropa que usarás. ¡Listo! Ahora guiándote a través de esos pareceElige zapatos que te parezcan cómodos de usar.
Este truco marca la diferencia, ya que te llevará a elegir los zapatos más adecuados. Con esto evitarás llevar más o menos zapatos de los que deberías.
En la lista de todas las bolsas, anota los zapatos.
En la lista donde anotas todo lo que llevarás en tu viaje, anota detalladamente los zapatos que has elegido. Póngalos como uno de los elementos principales. Recuerda que son una parte esencial de tu atuendo.
Recomiendo resaltar la sección donde escribes sobre tus zapatos en un color llamativo para que cuando lo veas no te lo pierdas.
Anota, igualmente, dónde los empaquetarás o con qué los envolverás, para que no te falte de nada mientras los organizas y empacas. Ten todo a tu alcance, para que no pierdas el tiempo buscando lo que necesitas en el último momento.
Llevar un máximo de tres pares de zapatos.
Bastará con traer tres pares para diferentes ocasiones. Intenta hacer uno, al menos, para diferentes atuendos y situaciones.
El otro dato importante es que te asegures de que sean diseños cómodos y que puedas combinarlos, por lo que el color también es fundamental. Procura que sean colores neutros (negro, beige o blanco). Estos colores hacen que sea fácil combinar todo lo que usas.
Tres pares son más que suficientes, sobre todo si se trata de un viaje que dura más o menos una semana.
¿Qué tipo de zapatos usar según la ocasión?
Lo que tienes que hacer es simplificar. Lleva las casuales, las deportivas o de descanso y otras especiales dependiendo de las ocasiones muy concretas. Por ejemplo, si vas a la playa o a un evento social o laboral.
Si el problema es que un par de zapatos es grande y pesado, puede usarlos.
Esta colección es el resultado de diversas experiencias e investigaciones realizadas a lo largo del tiempo. Seguro que toda esta información será de gran valor para tus amigos, familiares o compañeros, por lo que sería genial que compartieras este artículo con ellos.
Sacar el máximo provecho de sugerencias y ver cuáles de ellas están ligadas a tu forma de ser y de organizarte. Y cuáles funcionan para cada tipo de viaje. Después de todo, cada uno tiene su propio sello personal.
Deja una respuesta