En los últimos años se ha producido un fenómeno natural que ha entorpecido y asustado a los bañistas: la temporada de sargazos, un problema que si bien no supone un peligro para el ser humano, sí resulta bastante preocupante.
Si vas a viajar y te preocupa el sargazo en Cancún, este artículo es para ti. Hemos reunido un buen resumen de lo que necesita saber sobre estas desagradables algas.
- ¿Qué es el sargazo?
- ¿Por qué llega el sargazo a Cancún?
- ¿Por qué llega el sargazo a Cancún y la Riviera Maya?
- Temporada de sargazos en Cancún 2019
- ¿Qué y quién está haciendo algo en Quintana Roo por el sargazo?
- ¿Puedo contraer un problema de salud por el contacto con el sargazo?
- Por qué no debes preocuparte por el sargazo
- Consejos de salud y precauciones que debes tomar frente al sargazo
- Cuáles son las mejores playas de la Riviera Maya
- Disfruta Playa Norte en Isla Mujeres
- Descubre la cultura maya con las mejores zonas arqueológicas de Quintana Roo
- Ver también:
¿Qué es el sargazo?
El sargazo es una macroalga flotante que se encuentra en las zonas tropicales del planeta, particularmente en la costa del Caribe, con un crecimiento acelerado por las condiciones climáticas.
Aunque la llegada de esta alga a las costas es consecuencia de un fenómeno natural que se produce durante el año y de forma controlada, la contaminación y el cambio brusco de temperaturas y corrientes de agua en el Atlántico hacen que su cantidad sea desmesurada.
En condiciones normales, el sargazo es un alga benéfica para el ecosistema acuático, siendo un excelente hábitat para camarones, cangrejos, peces y tortugas. Pero su crecimiento descontrolado supone un riesgo para la fauna local y para el sistema turístico.
¿Por qué llega el sargazo a Cancún?
Desde 2014 ha aumentado significativamente la llegada de sargazo a las costas de la Riviera Maya y Quintana Roo, sin precisar las causas.
La Universidad Autónoma de México cree que se debe a las siguientes razones:
- Aumento de la temperatura del mar como consecuencia del calentamiento global.
- Contaminación del mar debido a desechos humanos mal manejados que se convierten en una fuente de nutrientes para el crecimiento de algas.
La formación de esta macroalga planctónica tiene lugar en el Mar de los Sargazos, llegando a Cancún a través de corrientes de agua, que en muchos casos también las alejan de las costas mexicanas.
¿Por qué llega el sargazo a Cancún y la Riviera Maya?
El sargazo puede llegar a Cancún durante todo el año debido al movimiento de las corrientes en el Mar de los Sargazos, una importante colección de algas en el Océano Atlántico en la región conocida como el Triángulo de las Bermudas.
La formación de sargazo y su constante movimiento se ha incrementado debido a los cambios en el mar provocados por el calentamiento global y la contaminación de los océanos, provocando que las macroalgas lleguen a Cancún y la Riviera Maya en grandes cantidades.
Temporada de sargazos en Cancún 2019
Los encargados de la vida turística de la zona se han propuesto estudiar mejor este fenómeno para esclarecer la temporada del sargazo y su duración en las costas de Cancún.
La Red de Monitoreo del Sargazo de Cancún evalúa anualmente el movimiento de las corrientes de agua en el Océano Atlántico y alerta sobre la llegada del sargazo a las costas. Según su sitio web oficial, el inicio de la temporada de sargazo en Cancún es a partir del 30 de abril o el 1 de mayo.
La presidenta municipal de Cancún, Mara Ledezma, mostró en un video el 2 de marzo de este año la llegada masiva de sargazo e informó sobre la importancia de iniciar medidas de respuesta ante este evento.
¿Qué y quién está haciendo algo en Quintana Roo por el sargazo?
El gobierno municipal y nacional, así como la Secretaría de Turismo y los propios hoteles de la zona turística de Quintana Roo trabajan en conjunto para proteger y cuidar las playas ante la llegada del sargazo.
El gobierno del estado de Quintana Roo dispone de 62 millones para tareas de cuidado y limpieza de playas, en el Fondo Nacional para Desastres Naturales (FODEN). Sin embargo, las autoridades han expresado las dificultades de enfrentar este fenómeno, especialmente en materia presupuestaria.
Algunas de las acciones que se han llevado a cabo para abordar el problema son:
- Limpieza de playas con voluntarios.
- Limpieza de playas con maquinaria especial.
- Colocación de barreras flotantes de contención para tratar de evitar la llegada de sargazo a las costas.
- Recolección de sargazo en mar abierto antes de que llegue a las playas.
- Investigación sobre el comportamiento del sargazo, su posible utilidad a futuro y cómo evitar su crecimiento.
¿Puedo contraer un problema de salud por el contacto con el sargazo?
El sargazo puede ser dañino para el ecosistema marino de las aguas de Cancún, pero no para la salud humana. No se han registrado peligros para turistas o lugareños.
Por qué no debes preocuparte por el sargazo
Además de que no es un alga peligrosa para los bañistas, el sargazo solo afecta al 3% de las costas del estado de Quintana Roo, lo que significa que no arruina por completo la posibilidad de unas vacaciones.
Cancún es una de las zonas menos afectadas en comparación con otras playas de la costa, por lo que no debes preocuparte por perderte tus vacaciones.
Consejos de salud y precauciones que debes tomar frente al sargazo
La presencia de sargazo es bastante molesta para los vacacionistas porque les impide nadar y caminar libremente por la costa. Recomendamos lo siguiente para evitar en lo posible toparse con esta macroalga:
1. Infórmate por fecha de tu viaje: Consulta antes de viajar si tu visita coincide con la llegada del sargazo. Si es así, tome medidas al respecto.
2. Infórmate bien del fenómeno: la Secretaría de Turismo de Quintana Roo ofrece y actualiza su información sobre este evento. Asegúrese de estar bien consciente de sus implicaciones e importancia.
3. Comuníquese con el servicio de su hotel o resort: el personal del hotel podrá informarlo sobre el sargazo y cómo puede afectar sus vacaciones.
4. No confíes en los rumores: Hay mucha desinformación sobre el sargazo. Preste atención sólo a la información oficial.
5. No todas las playas se verán afectadas: el sargazo tiene un comportamiento impredecible y es posible que no afecte o alcance todas las costas de Cancún. Significa que todavía habrá playas para visitar.
6. Si vas a la playa con sargazo, ten cuidado: aunque no es perjudicial para tu salud, puede causarte percances porque se te engancha en los pies. Ten cuidado si ese es el caso.
Cuáles son las mejores playas de la Riviera Maya
Con o sin sargazo, la Riviera Maya tiene una buena lista de opciones de playa para disfrutar. Entre estos tenemos:
1. Xpu-Há: A 20 kilómetros de Playa del Carmen, es una gran opción para relajarse y disfrutar de deportes acuáticos como el snorkel o el buceo.
2. Kantenah: Está frente a uno de los hoteles de lujo más importantes de la Riviera Maya, el Gran Palladium Kantenah. Es un paisaje armonioso de costas y cocoteros.
3. Chemuyil: a 22 kilómetros de Tulum. Es una caleta rodeada de selva con excelentes instalaciones para acampar, comer, nadar o pescar.
4. Akumal: Gran destino para ver desovar a las tortugas marinas entre abril y octubre. Se encuentra a 37 kilómetros de Playa del Carmen y es una de las favoritas de la Riviera Maya.
5. Playa del Secreto: Perfecta para acampar en la playa. Está rodeada de propiedades donde se puede alquilar una habitación, así como una zona residencial rústica donde se pueden encontrar casas en alquiler.
Disfruta Playa Norte en Isla Mujeres
Cuando se trata de conseguir opciones libres de sargazo en Quintana Roo, Isla Mujeres es una gran alternativa. El impacto del fenómeno fue mínimo, si es que hubo alguno.
En la isla, una excelente alternativa es Playa Norte, muchas veces comparada con una piscina natural por el color azul cristalino de sus aguas, el suave oleaje y la poca profundidad de la playa.
Descubre la cultura maya con las mejores zonas arqueológicas de Quintana Roo
No todo son playas en Quintana Roo. Una excelente manera de pasar el tiempo sin preocuparse por el sargazo es visitar sitios arqueológicos.
Aquí tienes la oportunidad de conocer de primera mano la cultura maya a través de los siguientes lugares:
1. Cobá: antigua capital maya donde se puede visitar la Iglesia, edificios residenciales, palacios y hasta la pirámide de Nohoch Mul.
2. Tulum: la ciudad maya más importante de la península de Yucatán. Allí se pueden visitar las murallas, los principales edificios ceremoniales mayas y el templo superior, El Castillo. También el Templo del Dios Descendente, el Templo de los Frescos y la Casa del Cenote.
3. Kohunlich: Excelente lugar para descubrir y disfrutar uno de los mejores sistemas de captación de agua de la antigüedad. También es el lugar para visitar el Templo de las Máscaras, uno de los más importantes de Quintana Roo.
Aunque el sargazo puede ser incómodo de ver y un dolor de cabeza para las autoridades, es en sí mismo un fenómeno natural con un comportamiento impredecible que probablemente no arruine sus vacaciones.
¿Te has encontrado con el sargazo en Cancún?
Te invitamos a comentar y compartir este artículo con tus amigos en las redes sociales, para que ellos también conozcan todo sobre este fenómeno natural.
Deja una respuesta