Viajar a Medio Oriente es una aventura mística, adentrarse en la cultura, conocer templos imperiales, paisajes majestuosos, puede ser fascinante y a pesar de ser una nación tan pequeña en este continente, Japón tiene muchos atractivos naturales que vale la pena conocer.
- 1. Cataratas Shiraito
- 2. Fuji cinco lagos
- 3. Hanami o flor de cerezo
- 4. Torii gigante en la isla de Miyajima
- 5. Bosque de bambú de Arashiyama
- 6. Monte Fuji
- 7. Pabellón Dorado o Kinkaku Ji
- 8. Paisaje Kamikoshi
- 9. Kumano Kodo
- 10. Paisajes de Nara
- 11. Monte Asai
- 12. Onsen de Shibu
- 13. Islas Kerama
- 14. Cataratas Nashi
- 15. Yakushima
1. Cataratas Shiraito
Se encuentra muy cerca de los Cinco Lagos y el Monte Fuji en la Prefectura de Shizuoka y es Monumento Natural Protegido desde 1936. El paisaje parece de postal por la combinación de colores que componen las cascadas y la exuberante vegetación que las rodea.
2. Fuji cinco lagos
Parece un cuadro pintado a mano por la cantidad de colores y matices que se combinan en este hermoso paisaje, que se cubre de musgo rosa conocido como shibazakura durante la primavera.
Estos lagos se formaron después de la erupción del volcán Fuji y están ubicados en la base de esta montaña sagrada.
3. Hanami o flor de cerezo
La contemplación de los cerezos en flor es una experiencia de relajación verdaderamente espiritual, tanto es así que los japoneses organizan un festival conocido como “Hanami” durante los meses de marzo y abril, cuando la belleza de los jardines se combina con el florecimiento natural de estos árboles.
4. Torii gigante en la isla de Miyajima
Solo se puede acceder en tren y ferry durante la marea baja y cuando sube, el Torii parece flotar sobre el mar, convirtiéndolo en un paisaje para admirar, no en vano este sitio es Patrimonio de la Humanidad desde 1996.
5. Bosque de bambú de Arashiyama
- Mira También 👉
Es uno de los lugares más espirituales del planeta, quizás por la combinación de efectos sensoriales que produce la penetración de los rayos del sol y el suave sonido del viento que mece las hojas de los frondosos troncos de bambú, que hacen del lugar un espacio místico.
Está ubicado en la ciudad de Kamakura, al noroeste de Kioto, que alberga más de 50 variedades de bambú y la mejor época para visitarlo es durante el otoño, cuando las hojas están en plena floración.
6. Monte Fuji
Este majestuoso guardián es el símbolo más emblemático de Japón y el panorama más hermoso que ofrece se puede admirar desde la pagoda Chureito, en el parque Arakurayama Sengen.
El monte Fuji es el pico más alto del país y en los días que no hay mucha niebla se puede ver desde Tokio.
7. Pabellón Dorado o Kinkaku Ji
Es un templo zen cuyo paisaje se asemeja al de una postal, ya que se refleja en el estanque llamado Espejo de Agua, y forma parte del conjunto de monumentos históricos de Kioto.
Fue construido en 1387 y los muros exteriores de los dos pisos están revestidos con pan de oro; en 1994 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Mira También 👉
8. Paisaje Kamikoshi
Es un valle ubicado en las tierras altas y está rodeado de altos picos, también conocidos como los Alpes japoneses. Si te gusta el senderismo o caminar al aire libre, los paisajes de este lugar te fascinarán.
9. Kumano Kodo
Es un antiguo camino que une tres santuarios sintoístas formados por senderos montañosos de espectacular belleza. A pesar de ser una ruta de peregrinación muy antigua, aún se conserva. Caminar aquí es una experiencia espiritual y única para los amantes de la naturaleza.
10. Paisajes de Nara
En Nara podrás apreciar los paisajes más hermosos de Japón, ya que es un lugar que aún conserva el espíritu del Japón tradicional en sus calles, arquitectura y elementos naturales. Es una visita obligada en tu viaje a la Ciudad del Sol Naciente.
11. Monte Asai
Es un destino muy popular para los turistas, en verano por sus paisajes y en invierno por sus caminos nevados, ya que es muy fácil de escalar y no es necesario tener equipo o habilidades especiales. Se eleva a 2.290 metros y es el pico más alto de la isla de Hokkaido.
12. Onsen de Shibu
Las aguas termales - Onsen - fueron cubiertas por los japoneses desde la antigüedad, cuando no se conocían los tratamientos medicinales, y se utilizaban para curar heridas o curar enfermedades.
Hoy forman parte de la cultura japonesa y se han convertido en lugares de esparcimiento y esparcimiento; Él Onsen la más famosa es la de Shibu, que se encuentra en la ciudad de Nagano; y es el único donde se pueden ver monos salvajes disfrutando de los baños termales.
- Mira También 👉
13. Islas Kerama
Es un grupo de 22 islas ubicadas a 32 kilómetros al suroeste de la isla de Okinawa, solo 4 de ellas están habitadas, lo que las convierte en un hábitat atractivo para numerosas especies marinas, como la ballena jorobada que se puede ver durante el invierno.
Estas islas atraen a visitantes de buceo de todo el mundo.
14. Cataratas Nashi
Un majestuoso templo budista custodia desde hace años esta interminable cascada, detrás de la cual se encuentra una impresionante pared de rocas.
Mide 133 metros de altura y es la cascada más alta del país, ubicada en la prefectura de Wakayana, isla de Honshü y también forma parte de los sitios patrimoniales de Japón que son Patrimonio de la Humanidad.
15. Yakushima
Se encuentra en Kyushu, cerca de la ciudad de Kagoshima y, entre otros atractivos, merece la pena visitarlo por la cantidad de onsen -aguas termales- que alberga.
Estos son solo algunos de los paisajes que vale la pena descubrir en la Tierra del Sol Naciente, cuyos habitantes tan respetuosos con su entorno, que han sabido mantener su belleza para el deleite de los viajeros y aquellos que buscan experiencias que solo la naturaleza puede ofrecer. .
Háganos saber en los comentarios cuál de estos sitios le gustaría visitar pronto.
- Mira También 👉
Deja una respuesta