Requisitos para viajar a Japón desde México

Después de Corea del Sur, Japón es el segundo país más visitado de Asia con más de 13 millones de visitantes al año. Una nación con ciudades innovadoras, parques naturales, templos y palacios imperiales, que la convierten en un destino exótico y fascinante.

Pero, ¿qué necesitas para viajar a Japón?

Temas del Artículo 👇
  1. Requisitos para viajar a Japón desde México
  2. ¿Cuánto dinero necesitas para viajar a Japón?
  3. ¿Cuál es la mejor fecha para viajar a Japón?
  4. ¿Qué puedes hacer en Japón?
  5. Algunos consejos que necesitas para viajar a Japón
  6. Países que requieren visa para Japón
  7. Documentación para viajar a Japón
  8. Consulado de Japón en México
  9. pasaporte japonés. Requisitos
  10. atracciones japonesas
  11. Ver también:

Requisitos para viajar a Japón desde México

Siempre que se trate de una visita turística, los mexicanos no necesitan visa especial para ingresar a Japón. Obviamente el pasaporte debe estar vigente y en regla.

El viajero debe tener una solvencia económica que le permita asumir los gastos de estancia y alojamiento. Si alguien lo va a recibir y hospedar, necesita tener una carta de invitación de la persona. Si se hospeda en un hotel, debe mostrar su reserva.

¿Cuánto dinero necesitas para viajar a Japón?

Requisitos para viajar a Japón desde MéxicoViajar a Japón desde México no es caro. En realidad, podría ser un vuelo asequible.

Aprovecha los vuelos baratos en temporada baja y si eliges un alojamiento bueno y asequible, podrás conseguir un viaje a un coste bastante razonable.

Desde Ciudad de México hay vuelos con escala en Japón a precios muy asequibles. También puede optar por viajar "gratis", una forma de volar usted mismo, mientras cubre sus gastos. Es una especie de mochilero pero sin tanta informalidad.

Para 15 días de vacaciones debe tener no menos de $2,700.

  • Hospedaje: $1,300.
  • Transporte: $410.
  • Comida: $630.

Este presupuesto será mucho menor si viajas en estilo libre.

¿Cuál es la mejor fecha para viajar a Japón?

Si bien noviembre es un buen mes para ofertas en vuelos baratos desde México, no es el único.

Hay dos buenas estaciones del año para ir a Japón. La primera es entre abril y mayo y la segunda entre octubre y noviembre.

Estos cuatro meses son nuestra mejor recomendación para un viaje a Japón desde México porque no son temporadas con condiciones climáticas extremas. Por lo general, ni siquiera llueve en esos días.

¿Qué puedes hacer en Japón?

Requisitos para viajar a Japón desde MéxicoAntes de partir, prepare un itinerario que será requerido por las autoridades de inmigración.

Entre los lugares más importantes se encuentra Tokio, su capital, una ciudad única y fascinante que conserva rasgos de la historia de Japón en sus edificios.

Escalar el monte Fuji, el pico más alto del país con 3.776 metros, también debería estar en su itinerario, al igual que una visita a Hiroshima, la primera de las dos ciudades donde se detonaron las bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos.

Hiroshima tiene el Parque de la Paz, diseñado por el famoso arquitecto japonés Kenzo Tange. También tiene una bahía con la isla de Miyajima, un lugar que tiene un impresionante y único toros flotantes.

Algunos consejos que necesitas para viajar a Japón

Planifique bien su viaje, especialmente cuando se trata del costo de los boletos.

Debes ser muy amable, ya que esta es una característica del pueblo japonés. Los japoneses son amables y respetuosos, por lo que son excelentes anfitriones.

"Hai" significa que sí; "iie" significa no. Otras palabras importantes para aprender son ohayou: buenos días; konnichiwa: buenas tardes; sumimasen: una forma de disculparse antes de hacer una pregunta; arigato: gracias

Las máquinas expendedoras japonesas lo tienen todo. Desde bebidas, comida y chucherías, hasta productos de limpieza, camisetas y revistas.

Utiliza el billete "japan rail pass" para extranjeros para viajar en todos los trenes excepto en algunas líneas de alta velocidad.

Vive la experiencia de viajar en el “Tren Bala”, un tren de alta velocidad y puntualidad. En él se pueden realizar hasta 13 viajes en tan solo una hora. Moviliza 200.000 pasajeros al día entre Osaka y Tokio.

Trate de obtener viviendas asequibles y de apoyo para que pueda ahorrar dinero. Si compra con anticipación, puede evitar comprar en hoteles caros.

Los menús en los restaurantes están en japonés e inglés.

Países que requieren visa para Japón

Requisitos para viajar a Japón desde MéxicoEn América del Sur, los venezolanos, peruanos, colombianos, chilenos y brasileños deben solicitar visa con anticipación para viajar a Japón.

Los ciudadanos de China, Filipinas, Rusia, Georgia, Vietnam y los de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) deben consultar los requisitos específicos para estos países.

Documentación para viajar a Japón

Japón tiene un sistema de exención de visa con muchos países alrededor del mundo. Si vives en uno de los que no requieren visa, solo necesitas tener un pasaporte válido para el tiempo de estadía y un boleto de regreso.

Si eres de alguno de los países que requieren visa, debes acudir a la embajada o consulado japonés correspondiente con la siguiente documentación:

  • Pasaporte.
  • Dos fotos recientes.
  • Dos formularios de inscripción (disponibles en la embajada o consulado).
  • Documento que especifique los motivos de la visita al país.

Consulado de Japón en México

Requisitos para viajar a Japón desde MéxicoLa Embajada de Japón en la Ciudad de México está ubicada en Paseo de la Reforma 243. Torre Mapfre, noveno piso. Colonia Cuauhtémoc. 06500.

Teléfono: (+52) 55 5211 0028.

Sitio web: www.mex.emb-japan.go.jp

Horario: de 9:15 a 13:15 y de 15:00 a 18:15

Jefe de Misión: Sr. Yasushi Takase, Embajador.

Hay consulados en Tijuana y Monterrey.

pasaporte japonés. Requisitos

Se expide un pasaporte válido por 5 años para menores de 19 años; las personas mayores de 20 años pueden elegir uno de 10 años o seguir recibiendo el de 5 años.

Los requisitos para solicitar un pasaporte japonés son:

  • Una (1) foto reciente.
  • Un (1) formulario de solicitud de pasaporte de 5 o 10 años, según el solicitante.
  • Pasaporte todavía válido requerido sólo cuando el solicitante ya está en posesión de dicho documento.
  • Documentos de identidad (DNI, carnet de conducir, carné de estudiante, etc., preferiblemente con foto), originales.
  • Registro civil de familia (Koseki-Tohon o Shohon reciente, no mayor a 6 meses).
  • Viajar de Japón a México será una de las aventuras más fascinantes de tu vida y a la vez sencilla.

atracciones japonesas

Requisitos para viajar a Japón desde MéxicoAdemás de sus santuarios, templos budistas, ciudades y palacios, Japón tiene tradiciones y una cultura rica y milenaria que justifica el viaje para conocerla.

La gastronomía también es un atractivo seductor, pues en tierras niponas experimentarás el auténtico sushi acompañado de sake y licor de arroz. Los avances tecnológicos japoneses también son una invitación.

Todas estas características han emocionado a los mexicanos, quienes han convertido a Japón en el segundo destino turístico más visitado, para pasar unas vacaciones inolvidables.

Te invitamos a compartir este artículo con tus amigos en las redes sociales para que ellos también sepan lo que se necesita para viajar a Japón.

Ver también:

Requisitos para viajar a Japón desde México

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos para viajar a Japón desde México puedes visitar la categoría Japón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Mas Información