México es un país pluricultural conformado por varias civilizaciones primitivas y la sociedad que conocemos hoy.
Esta mezcla de culturas ha generado un gran atractivo a los ojos del mundo, abriendo camino a un turismo sin igual, y se ve claramente en el Estado de México.
Por eso te ofreceremos los 10 atractivos culturales del Estado de México, para que prepares un itinerario digno del país azteca:
- 1. Las casas coloniales de Toluca
- 2.Las casas de Valle de Bravo
- 3. Los callejones y cascadas de Aculco
- 4. Las construcciones de adobe de Metepec
- 5. Los baños termales de Ixtapan de la Sal
- 6. El acueducto de Tepotzotlán
- 7. Montar una cigarra en Malinalco
- 8. Las pirámides de San Juan Teotihuacán
- 9. Las minas de oro
- 10. Villa del Carbón
- ¿Cuáles son los atractivos culturales?
- ¿Cuáles son los lugares culturales de México?
- Servicios turísticos en el Estado de México
- Atractivos culturales de la Ciudad de México
- Productos turísticos del Estado de México
- Actividades en el Estado de México
- Ver también:
1. Las casas coloniales de Toluca
Esta ciudad contiene una gran influencia indígena y prehispánica, como sus casas coloniales, Los Portales, el Jardín Botánico, entre otras cosas.
2.Las casas de Valle de Bravo
Es un pueblo bastante acogedor de casas primitivas, donde pasear por sus calles empedradas te invitará a un hermoso lago perfecto para practicar algunos deportes acuáticos.
3. Los callejones y cascadas de Aculco
Entre muchas cascadas y callejones se encuentra el pueblo de Aculco. Este hermoso lugar alberga iglesias, catedrales y antiguas casonas coloniales que atraen la atención de cientos de visitantes.
Además, es el hogar de una de las etnias más interesantes del Estado de México, conocida como los otomíes.
4. Las construcciones de adobe de Metepec
El Municipio de Metepec es muy conocido por sus construcciones hechas con adobe y otros elementos constructivos de la época.
Destaca por su arquitectura religiosa y la habilidad de los indígenas de la zona para realizar artesanías de alta calidad.
5. Los baños termales de Ixtapan de la Sal
Esta pequeña región es conocida como la ciudad mágica. En él podrás encontrar los mejores balnearios del Estado de México, en su mayoría naturales con aguas termales, que tienen propiedades curativas.
- Mira También 👉
Sin duda, es un lugar para pasar días de relax en un ambiente cálido, junto a familiares y amigos.
Lea también nuestra guía sobre las 12 cosas que hacer en Ixtapan de la Sal
6. El acueducto de Tepotzotlán
En Tepotzotlán tendrás muchas actividades para hacer y lugares para visitar. En primer lugar, no te puedes perder un paseo por el acueducto, también conocido como Los Arcos de Sitio.
Por otro lado, el arte barroco domina algunos de sus edificios, entre ellos el Museo Nacional del Virreinato, que debes visitar en tu paso por esta ciudad.
7. Montar una cigarra en Malinalco
Malinalco es un pequeño pueblo cerca de la Ciudad de México. Sin embargo, este lugar está lleno de puntos turísticos para todas aquellas personas que quieran conocer un poco más de la cultura mexicana.
La mejor manera de hacerlo es en una chicharra, que no es más que una caja donde te sientas mientras un motociclista te remolca por la ciudad.
8. Las pirámides de San Juan Teotihuacán
Esta región se caracteriza por algunos de los descubrimientos arqueológicos más importantes del mundo.
Es por esto que miles de personas viajan a este destino para conocer las grandes pirámides que allí se ubican. Por ejemplo, el del Sol, el de la Luna, entre otros hallazgos.
9. Las minas de oro
La ciudad de El Oro, como su nombre lo indica, es famosa por las minas que se encuentran bajo su territorio.
Gracias a esto, muchos extranjeros, en su mayoría europeos, han decidido venir a sus tierras dejando cierta influencia arquitectónica que no se puede perder al visitar este placentero lugar.
10. Villa del Carbón
Si buscas un lugar tranquilo para pasar un fin de semana, Villa del Carbón es el lugar ideal para ti.
- Mira También 👉
La ciudad está rodeada de grandes montañas y presas donde se puede pescar y realizar paseos en barco, después de pasear por sus callejuelas empedradas.
¿Cuáles son los atractivos culturales?
Un atractivo cultural es principalmente un lugar o cosa material que produce interés en una o varias personas, a tal punto que deciden viajar o visitarlo.
Sabiendo esto, te mencionaremos algunos de los principales atractivos culturales de México que pueden llamar tu atención:
- Monumentos historicos. Dentro de estos se pueden encontrar tumbas, templos, catedrales y palacios, como las pirámides mayas y la Catedral de Toluca.
- museos Son considerados uno de los atractivos culturales más visitados por tener obras de arte y piezas históricas de valor incalculable. En este caso podemos mencionar el Museo Frida Kahlo y el Museo Nacional de Antropología.
- Fiestas y tradiciones. En muchas partes del mundo se realizan eventos festivos en conmemoración de una fecha o momento importante. Una de las tradiciones más hermosas de México es el Día de Muertos.
- Música. Algunas naciones bailan y festejan al son de una melodía que las caracteriza. Los mexicanos son reconocidos por la música ranchera y algunos mariachis.
- Gastronomía. La comida juega un papel importante en las culturas mexicanas, haciendo de este atractivo un lugar de gran prestigio. Entre las comidas típicas de México encontrarás tacos, burritos y quesadillas, entre otras.
¿Cuáles son los lugares culturales de México?
Si buscas familiarizarte un poco con la cultura mexicana, te brindamos una lista de lugares culturales imperdibles durante tu visita al país:
Xochimilco
No puedes cruzar México sin dar un paseo en barco por el centro histórico de su capital. Allí visitará el Palacio de Bellas Artes y la Catedral Metropolitana.
Chichén Itzá
Este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es testimonio de una de las civilizaciones indígenas más importantes de México. Sus enormes pirámides son admiradas por visitantes de todo el mundo.
Ciudad de Guanajuato
Un paseo por sus calles subterráneas te llevará a una mina de plata de más de 600 metros de profundidad. Sus edificios barrocos y neoclásicos también te dejarán boquiabierto.
palenque
Particularmente en Chiapas encontrarás las ruinas más antiguas de la cultura maya. Además, podrás observar los símbolos y esculturas de sus deidades mitológicas que, sin duda, te dejarán boquiabierto.
Servicios turísticos en el Estado de México
El Estado de México está conformado por 10 de las que llaman “Ciudades Mágicas”. En su interior podrá encontrar algunos servicios eficientes, necesarios para mejorar su estancia:
- Transporte público. Es uno de los principales servicios a través del cual visitarás los lugares más recónditos. Allí encontrarás metro, metrobus, mexibus, suburbano, entre otros tipos.
- corredores turísticos. Puedes contratarlos para hacer recorridos especiales en ciudades a modo de visita guiada. Algunos hoteles y posadas ofrecen estos servicios
- La hospitalidad. En general, esto juega un papel importante para los turistas. Afortunadamente, en el Estado de México puedes encontrar hoteles y restaurantes de alta calidad.
Atractivos culturales de la Ciudad de México
La Ciudad de México es una de las más pobladas y grandes del país. Por ello cuenta con una gran cantidad de atractivos turísticos y culturales.
Entre los más importantes podemos conseguir:
- Mira También 👉
- El Paseo de la Reforma. Consiste en una avenida de más de 15 kilómetros de longitud, donde podrás disfrutar de diversos atractivos como el Museo de Antropología y el Monumento al Ángel de la Independencia.
- La condesa. En medio de la cultura histórica de México, encontrarás el Barrio La Condesa, caracterizado por su arte y su población joven. Este lugar es ideal para disfrutar de su gastronomía y sus juegos.
- Coyoacán. En esta zona puedes visitar el Museo Frida Kahlo y conocer más sobre la vida de la famosa artista, así como visitar algunos parques naturales que invitan a reflexionar sobre la conservación de la flora.
- Centro de la Ciudad de México. Aquí su espléndida arquitectura colonial y sus museos te llevarán al mejor recorrido por la historia del país. Su principal atractivo es la Plaza del Zócalo, antiguamente el Templo Mayor de los Mexicas.
Productos turísticos del Estado de México
Varias tradiciones artesanales son reconocidas en el Estado de México. Los más conocidos provienen de Metepec, que son sus famosos "Árboles de la Vida" entre otras cerámicas.
Sin embargo, cada población tiene una especialidad artesanal que la caracteriza, como los productos de cuero que se elaboran en Villa del Carbón o las joyas de plata que se elaboran en Ixtlahuaca.
Actividades en el Estado de México
Para empezar, puedes volar en globo aerostático sobre las pirámides de San Juan Teotihuacán. No hay duda de que será una experiencia única.
Además, visitar los paisajes naturales que se encuentran en Valle de Bravo (como la cascada Velo de novia y sus espacios sagrados) te brindará una relajación total.
En Aculco puedes llevar tu experiencia a un punto más extremo, subiendo a la cascada de Tixhiñu o acampando en sus alrededores.
Finalmente, pasa unos días meditando en las aguas termales de Ixtapan de la Sal. Esta, sin duda, será la mejor manera de terminar tu viaje.
Como puedes ver, en el Estado de México encontrarás una gran variedad de destacados edificios y eventos culturales. Por eso, si decides ir a este país, no puedes perderte las maravillas que encierra este hermoso lugar, para quedarte imbuido de su historia y de sus habitantes.
Con esta idea en mente, hemos presentado esta lista de atractivos culturales en el Estado de México, que esperamos haya captado tu atención y hecho que hagas las maletas.
¿Has visitado alguno de estos lugares? Cuéntenos su experiencia.
Artículos Relacionados