A los yucatecos les gusta desayunar bien, y para eso tienen especialidades como los huevos motuleños, los huevos con chaya, los huevos con chorizo y hasta los tacos hechos con lo que sobró del lechón que presidió el festejo de anoche.
Siga leyendo para averiguar qué desayunos exclusivos de Yucatán debe pedir cuando viaje al estado en la península con vista al Golfo de México.
1. Huevos motuleños
Motul es un municipio de Yucatán, cuya cabecera –Motul de Carrillo Puerto– se ubica a 44 km al noreste de Mérida.
Motul es un término maya yucateco que significa "faisán". En esta ciudad se inventaron los huevos motuleños, actualmente uno de los desayunos típicos del estado. Son dos huevos fritos que van sobre tortillas fritas y tienen una salsa de chile y tomate. Se agrega aguacate y queso.
En Mérida casi todos los restaurantes que sirven desayunos tienen huevos motuleños en el menú. Los que se preparan en el Restaurante Huevos Motuleños y Más (Calle 41, 375, entre Calles 54 y 56, Colonia Francisco de Montejo II) tienen mucha demanda.
Si quieres degustarlos en su lugar de origen, puedes acercarte a Doña Elvira Huevos Motuleños, en el Mercado Municipal 20 de Noviembre, ubicado en la Calle 24 en el centro de Motul de Carrillo Puerto.
2. Panuchos y salbutes
Los panuchos y los salbutes son un par de antojitos populares que componen un desayuno típico yucateco, aunque se comen a cualquier hora del día.
Son tortillas fritas rellenas de pollo, cebolla roja en escabeche y frijoles, cubiertas con una salsa de tomate y cebolla. Se acompañan con queso, lechuga y rodajas de aguacate.
Los salbutes son más tiernos, ya que se fríen menos tiempo, mientras que los panuchos quedan crujientes.
En Mérida y otras ciudades y pueblos de Yucatán, los panuchos y salbutes son comunes en restaurantes y puestos de comida callejera.
Las que se preparan en el restaurante La Rosita de la capital de Yucatán (Calle 34, Prolongación Paseo De Montejo) son grandes y sabrosas. También son excelentes los elaborados en Caldos de Pavo, Panuchos y Salbutes Don Lyis, ubicados en Calle Miguel Hidalgo, Mérida.
- Mira También 👉
3. Tacos de camarón y pescado
Los desayunos de mariscos son típicos de Progreso de Castro, una ciudad de Yucatán ubicada en la costa del Golfo, a 44 km al norte de Mérida. Progreso cuenta con un puerto de gran altura y alberga las principales pesquerías del estado de Yucatán.
A los progresistas les gusta desayunar tacos con ceviche de camarones, camarones empanizados, pescado crocante y otras delicias del mar para comer.
Óyeme Mamá, un tradicional restaurante familiar en Progreso, sirve deliciosos tacos de pescados y mariscos, con guacamole fresco y otras deliciosas salsas. El lugar es muy limpio y la atención es atenta. Se encuentra ubicado en Calle 78, n. 155D.
La Marisquería La Antigua, ubicada en Calle 21, Bulevar Turístico, tiene en el menú tacos de pescado, ceviche de pescado y tostadas de atún.
4. Mole chilaquile
Si bien los moles hechos en Yucatán no son tan conocidos como los de Puebla y Oaxaca, la península también ama los intensos sabores, texturas y aromas del famoso platillo mexicano.
Los chilaquiles han sido tradicionalmente una comida matutina en México, generalmente se sirven en el desayuno, y estos pedazos de tortilla (bañados en una salsa de chile verde o rojo) admiten muchos acompañamientos, que incluyen pollo desmenuzado, bistec de falda, cecina e incluso mole.
En el Café Dalia (Calle 23, Plaza San Ángelo, Mérida, Yucatán) preparan unos chilaquiles de mole exquisitos y sus latté (café con leche) es uno de los mejores de la capital yucateca. El lugar tiene un gran ambiente matutino y siempre está muy animado en el desayuno y el almuerzo. desalmuerzo Para los que no son tan madrugadores.
El restaurante El Barrio (Calle 45, N° 493A, Santa Ana, Mérida) también sirve fabulosos chilaquiles.
5. Revuelto de chaya
Otro desayuno típico yucateco son los huevos revueltos con chaya. Los estados del sureste mexicano son los que más utilizan esta especie vegetal, con la que preparan tamales con pepita de calabaza, sopa de chaya, carne salada con chaya, huevos revueltos y hasta agua fresca.
La chaya, también llamada árbol de espinaca, es un arbusto con ricas hojas perennes, que se usa en la cocina como la col rizada o la espinaca.
Los huevos revueltos con chaya son un poderoso desayuno yucateco, ya que las proteínas, grasas y vitaminas de los ovíparos se suman a la gran cantidad de minerales de la hoja, especialmente hierro, además de sus vitaminas y antioxidantes.
Una acción imprescindible para preparar este plato es hervir las hojas de chaya durante 10 minutos para eliminar un glucósido. Después de cocinar, deben ser de color verde oscuro.
6. Papazuli
Los papadzules son un símbolo de la cocina yucateca y son muy consumidos en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
- Mira También 👉
Son un tipo de enchilada con un relleno de huevo duro picado, cubierta con una salsa que lleva pepitas de calabaza y epazote, aunque la salsa puede ser variada, incluyendo preparaciones típicas de chile y tomate.
Los rellenos también pueden incluir pollo, cerdo y quesos. Se decoran con chile habanero y cebolla en rodajas.
En los restaurantes y calles de las ciudades de la península de Yucatán es fácil encontrar papadzule.
En Mérida, el restaurante La Prospe del Xtup es conocido por sus papadzules. En este restaurante ubicado en Calle 59, N° 530, en el centro de Mérida, te sentirás como en casa gracias a su ambiente familiar.
Otro lugar espectacular en Mérida donde puedes comer papadzules, huevos con chorizo, panuchos, salbutes y otras delicias de la cocina yucateca, es el restaurante Los Almendros (Calle 50-A, 493, Parque de la Mejorada, Centro).
7. Brazo de la reina
Es un tamal enorme preparado para ocasiones especiales en las comidas comunitarias, del cual se cortan porciones al momento de servir. Se hace con masa de maíz y se rellena con hojas de chaya, huevo, tomate y pepitas de calabaza y se cuece al vapor envuelto en hojas de plátano.
Si bien no es común prepararlo para el desayuno, las porciones que sobran del banquete del día anterior no duran hasta la mañana siguiente.
Las porciones que se sirven se cubren con una preparación de jitomate y epazote. Las comunidades indígenas de Yucatán lo llaman brazo de india.
En el restaurante La Chaya Maya puedes disfrutar de brazo de reina, panuchos, salbutes, cochinita pibil, sopa de lima, pollo pibil y muchas otras especialidades de la gastronomía yucateca. Esta casa tiene dos sucursales en Mérida: Centro y Casona. La sucursal Centro está ubicada en la Calle 62 x 57 en el centro de la ciudad.
8. Mucbil de pollo
Es un tamal grande horneado relleno de pollo y otros ingredientes, que comenzó como un manjar preparado para el Día de Muertos y ahora se come durante todo el año y en todas las comidas, incluido el desayuno.
La receta tradicional requiere que se haga en el horno de barro típico de Yucatán (el mismo que se usa para hacer la icónica cochinata pibil), pero el platillo se ha vuelto tan común que se acepta cualquier forma de cocción.
La masa está hecha de maíz y el tamal se envuelve en hojas de plátano para hacerlo en el horno maya subterráneo a fuego lento. Se sazona con una preparación de chile habanero.
En el restaurante La Chaya Maya preparan mucbil todo el año y lo hacen con pollo, pavo y cerdo. Otro gran lugar en Mérida para comer mucbil de pollo y otros platillos típicos de Yucatán es el restaurante Hacienda San Ildefonso Teya, ubicado en el km 12.5 de la carretera Mérida - Cancún.
- Mira También 👉
9. Huevos con salchicha
Valladolid es una ciudad mágica de Yucatán ubicada en la parte oriental del estado de Yucatán, a 160 km al este de Mérida.
Se encuentra a 156 km al suroeste de Cancún y a 45 km de Chichén Itzá, por lo que suele formar parte de tours que parten desde la capital de Yucatán y el enclave turístico de Quintana Roo hacia la famosa ciudad arqueológica maya.
Es una hermosa ciudad colonial con una rica tradición gastronómica en torno al chorizo, con el que se preparan diversos platillos, entre ellos los huevos con chorizo, uno de los desayunos típicos de Yucatán en la región oriente del estado.
En el restaurante Eleganzza, ubicado en Calle 39, n. 198 B en el centro de Valladolid, cocinan unos sabrosos huevos con butifarra. Es un restaurante agradable con un servicio rápido y una adecuada relación entre precio, calidad y tamaño de la porción.
10. Cochinita pibil
A muchos yucatecos les gusta comenzar el día con una comida sólida. Si bien la cochinita pibil no suele estar lista para comer por la mañana, los desayunos a base de tacos y tostadas de este plato estrella de Yucatán se cuentan por millones, especialmente los sábados, domingos y lunes, cuando queda lo que queda de la gran velada de ayer.
Los españoles trajeron los cerdos a sus galeones, y los indígenas mayas de Yucatán marinaron su carne en achiote, la envolvieron en hojas de plátano y la cocinaron en su horno de barro, creando el plato que simboliza la cocina yucateca en la actualidad.
La cochinita pibil se sazona con una preparación de chile habanero y cebolla morada en una base de jugo de naranja amarga.
Un restaurante típico yucateco sin cochinita pibil en el menú es una contradicción que no existe, a pesar de que los hornos a gas y eléctricos han ido reemplazando al de tierra.
Desayunos típicos de Yucatán: joroches
Los joroches o joloches son bollos rellenos que se comen en varias ciudades de Yucatán, especialmente en Valladolid y Ticul. Se hacen tortillas no muy finas y en cada una se pone una cucharadita de un relleno que puede ser vegetal o animal. El relleno vegano suele estar elaborado con flores de calabacín guisadas con epazote y cebolla; el otro puede ser un estofado de pescado o carne molida. Se cierran los bocadillos, se fríen un minuto por cada lado y se terminan de cocer en un caldo de habas colado.
¿Con cuál de estos platillos te gustaría comenzar el día durante tu visita al estado de Yucatán? Comparte la publicación con tus amigos para que ellos también sepan cuáles son los desayunos típicos de Yucatán más espectaculares.
Artículos Relacionados