12 Bebidas Típicas de Sonora que Debes Degustar

Sonora, además de sus desiertos, llanuras y montañas, es ampliamente reconocida, tanto dentro como fuera de México, por sus deliciosas bebidas, ya sean refrescantes o reconfortantes, que no solo sacian la sed, sino que también ofrecen beneficios para la salud. A continuación, te presentamos las 12 bebidas icónicas de Sonora que no puedes dejar de probar.

Temas del Artículo 👇
  1. 1. Bacanora
  2. 2. Tejuino
  3. 3. Tepache
  4. 4. Charanda
  5. 5. Mezcal de Lechuguilla
  6. 6. Champurrado de Sonora
  7. 7. Horchata de Coco
  8. 8. Tesgüino
  9. 9. Colonche
  10. 10. Batareté
  11. 11. Sotoló
  12. 12. Pinola

1. Bacanora

Originaria del municipio de Bacanora en el estado de Sonora, esta bebida con más de 300 años de historia ha ganado renombre como el elixir de la región. El nombre "bacanora" proviene del idioma de la etnia Ópatas. Aunque estuvo prohibida por el gobierno durante 77 años, desde 1992, cuando se levantó la prohibición, se establecieron reglas precisas para su producción.

Características del Bacanora:

  • Es una bebida incolora con una graduación alcohólica que oscila entre el 38% y el 55%.
  • Se obtiene mediante la cocción, fermentación y destilación de un tipo de agave conocido como vivíparo, pacífico, yaquiano y espadín.
  • A diferencia del tequila, es más alcohólica y dulce.
  • Se produce de manera artesanal en las montañas de Sonora, siguiendo un proceso meticuloso similar al del mezcal y el tequila.

El Bacanora ha conquistado a campesinos, trabajadores de fábricas e incluso a gobernantes, considerándose estimulante del apetito y un excelente digestivo. Puedes identificar su calidad por la rapidez con la que desaparecen las burbujas al agitar la botella.

12 Bebidas Típicas de Sonora que Debes Degustar

2. Tejuino

Aunque no se originó en Sonora, el tejuino es una bebida refrescante a base de maíz germinado con piloncillo que ha ganado popularidad en la región. Inicialmente, fue consumido por las etnias del norte de México, como los pima y los yaqui, para combatir el calor.

Características del Tejuino:

  • Se toma para mitigar el calor y se encuentra no solo en Sonora, sino también en Sinaloa, Jalisco, Durango, Nayarit y Chihuahua.
  • La palabra "tejuino" proviene del náhuatl y significa "latir el corazón".
  • En las ceremonias de las etnias pima y yaqui, se sirve en vasijas de barro y se combina con rituales católicos, música y color.
12 Bebidas Típicas de Sonora que Debes Degustar

3. Tepache

El tepache es una bebida de baja graduación alcohólica elaborada a partir de maíz o frutas fermentadas, como guayaba, manzana, naranja, tuna y especialmente piña en Sonora. Su sabor varía según el tiempo de fermentación, generalmente siendo dulce gracias al piloncillo y con un toque ácido de la piña.

Características del Tepache:

  • Comunidades indígenas aún preparan esta bebida prehispánica en Sonora y otros estados de México.
  • La palabra "tepache" proviene del náhuatl y significa "bebida de maíz".
  • Además de Sonora, es producido por comunidades indígenas en Sinaloa, Yucatán, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Baja California, entre otros.

En las calles de Sonora, especialmente en Hermosillo, encontrarás vendedores artesanales que ofrecen este delicioso tepache.

12 Bebidas Típicas de Sonora que Debes Degustar

4. Charanda

Aunque su origen es Michoacán, la charanda se ha convertido en una bebida insignia de Sonora. Se elabora a base de caña de azúcar y se destila después de fermentar el jugo de caña. A diferencia del ron, la charanda puede mezclarse con otros licores, gaseosas, jugos y aguas frescas.

12 Bebidas Típicas de Sonora que Debes Degustar

5. Mezcal de Lechuguilla

Esta bebida emblemática de Sonora es un mezcal elaborado con lechuguilla, un tipo de agave silvestre que se encuentra en los desiertos de Sonora y Chihuahua. El agua de lechuguilla es rica en minerales y sales, utilizada tradicionalmente para aliviar problemas gastrointestinales.

6. Champurrado de Sonora

Aunque es una bebida típica de Sonora, también se consume en otras regiones de México. Se diferencia de la versión del interior del país por su uso de harina de trigo en lugar de maíz en la preparación. El champurrado de Sonora incluye ingredientes como clavo, vainilla, canela, cacao en polvo, piloncillo y agua, lo que le da un sabor único.

12 Bebidas Típicas de Sonora que Debes Degustar

7. Horchata de Coco

En Sonora, la horchata, una bebida a base de arroz dulce, se enriquece con coco para combatir el calor. Es comúnmente consumida junto con burritos en la región, y es fácilmente accesible en los puestos de la ciudad de Obregón.

12 Bebidas Típicas de Sonora que Debes Degustar

8. Tesgüino

El tesgüino, aunque no es exclusivo de Sonora, se disfruta en todo el norte y noreste de México. En Sonora, los yaquis y los pimas lo utilizan en funerales, competencias deportivas y celebraciones religiosas. Se obtiene a partir de la fermentación del maíz y se considera una bebida alcohólica.

9. Colonche

El colonche se consume con menos frecuencia en Sonora en comparación con otras bebidas, pero aún puedes probarlo durante tu visita a este estado mexicano. Se elabora a partir del jugo de cardona de atún fermentado y varía en dulzura según la cantidad de azúcar utilizada.

12 Bebidas Típicas de Sonora que Debes Degustar

10. Batareté

El batareté es una bebida típica de Sonora hecha con pilón, miel y piloncillos diluidos en agua. A veces se consume como postre y otras como bebida, siendo más popular durante la época de molienda en Sonora.

11. Sotoló

Esta bebida se obtiene

de la parte inferior del maguey mezcalero, conocido como Dasylirion wheeleri. Después de la fermentación, se somete a dos procesos de destilación, y su graduación alcohólica varía entre 38% y 45%. Es una bebida alcohólica artesanal que se ubica entre el tequila y el mezcal en cuanto a sabor y producción.

12 Bebidas Típicas de Sonora que Debes Degustar

12. Pinola

La pinola es una harina de maíz tostada que se utiliza para preparar diversas bebidas en Sonora. Dependiendo de la etnia, se pueden mezclar con piloncillo, jengibre, ralladura de naranja, anís, vainas de mezquite o semillas de calabaza tostadas. Estas bebidas son refrescantes y nutritivas, ideales para combatir el calor.

12 Bebidas Típicas de Sonora que Debes Degustar

Además de estas 12 bebidas auténticas de Sonora, la región también ofrece una variedad de infusiones aromáticas, como albahaca, canela, hinojo, menta, barba de maíz, azahar, hojas de limón y anís, que se consumen tanto por su sabor como por sus propiedades digestivas. Te invitamos a probar estas deliciosas bebidas y compartir esta lista con tus amigos para que también descubran el sabor único de Sonora.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 5)

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Mas Información