14 platillos típicos de Sinaloa que debes probar

El estado de Sinaloa está ubicado en el noreste de México y su capital es Culiacán Rosales. Es la principal zona agrícola del país, que además cuenta con una costa frente al Mar de Cortés, características que han hecho de su gastronomía un interés turístico nacional e internacional.

Conoce los 14 platos típicos de Sinaloa, un recorrido gastronómico que te invita a recorrer este estado mexicano.

Temas del Artículo 👇
  1. 1. Aguachile
  2. 2. Marlín en escabeche estilo Sinaloa
  3. 3. Tamales Barbudos
  4. 4. Enchiladas molidas
  5. 5. Quilorio
  6. 6. Chiles rellenos de cangrejo
  7. 7. Callo bajo
  8. 8. Pastel de garbanzos
  9. 9. Tacos del Gobernador
  10. 10. Pan de mujer
  11. 11. Pozolillo
  12. 12. Ostras en escabeche
  13. 13. Cerveza estilo Sinaloa
  14. 14. Coricos o tacuarines
  15. Cinco mejores platos típicos de Sinaloa
  16. Otros platos típicos de Sinaloa
  17. Ver también:

1. Aguachile

14 platillos típicos de Sinaloa que debes probarPlato con camarones, aguacate, limones, pepinos, chiles chiltepinos, cebolla morada en juliana, sal y pimienta.

A excepción de los langostinos, todos los ingredientes se utilizan para preparar el adobo, que después de estar refrigerado durante 15 minutos, se introducen en él los langostinos limpios y crudos hasta que cambien de color, lo que dará sabor a los carídeos y los cocinará. Para ello deben estar muy frescas, para evitar enfermedades.

Los chiles chiltepini se cultivan en el noreste de México, especialmente en las montañas de Sinaloa y Sonora, siendo en este último estado el más utilizado para el aguachile, pues le da a los mariscos un toque muy especial para hacer este platillo más suculento.

2. Marlín en escabeche estilo Sinaloa

14 platillos típicos de Sinaloa que debes probarPlatillo preparado para celebraciones en Mazatlán. Algunos restaurantes lo ofrecen con atún ahumado.

El marlín vive en las cálidas aguas de los mares Índico, Atlántico y Pacífico. Este último atraviesa la costa de Sinaloa, lo que favorece la presencia de este pez con importantes nutrientes en el estado.

Una de las tantas formas de comerlo en Sinaloa es en escabeche. Los ingredientes son: marlín ahumado, zanahorias, col, vinagre, clavo, aceite de oliva, pimiento, cebolla, comino, orégano, laurel, ajo y sal. Adornarlo con aguacate y acompañarlo con tostadas de cerdo o frijoles es opcional.

Lo encontrarás en restaurantes de las costas de Sinaloa como Marlin y Atún Doña Jovita, ubicados en Callejón Huanacaxtle 82267 Mazatlán.

3. Tamales Barbudos

14 platillos típicos de Sinaloa que debes probarEste es otro de los platillos típicos de Sinaloa, en especial de Escuinapa, ciudad costera conocida por ser productora y exportadora de camarones, mangos y chiles.

La receta lleva gambas peladas, caldo de gambas o pescado, pasta de maíz, manteca de cerdo, cebolla, ajo, tomate, guindilla, comino, pimienta y sal.

Los langostinos se envuelven en una masa con hojas de maíz y se cuecen en una vaporera durante una hora. Se colocan con cabezas y barbas, que sobresalen en el tamal.

También encontrarás estos tamales en El Rosario, Mazatlán y otras ciudades costeras.

4. Enchiladas molidas

14 platillos típicos de Sinaloa que debes probarEstas enchiladas son una de las delicias emblemáticas de Sinaloa. Los ingredientes son tortillas ralladas o finas, calabacín, chorizo, lechuga picada, queso cotija, limones, cebolla encurtida, rábanos en rodajas, vinagre, chiles (rojos y sin semillas), papas (cocidas y fritas) y sal.

Se cubren con salsa de chile colorado, lechuga, cebolla y queso cotija. En otra versión de la receta se sumergen en salsa de tomate para los que no les gusta el sabor picante.

Estas enchiladas las encontrarás fácilmente en Culiacán, especialmente en el mercado Juan Izábal y en los puestos de la ciudad. Mazatlán es otro de los lugares donde puedes comer este platillo típico de Sonora.

5. Quilorio

14 platillos típicos de Sinaloa que debes probarReceta con 300 años de historia que básicamente es cazuela de chorizo. El pavo, la carne de res o una combinación de todos también se usan a menudo.

La carne de cerdo picada es la base principal de este platillo que se creó en el noreste de México, en Sinaloa. Se sazona con orégano, comino, ajo, chile pasilla y sal. Todos ellos se cocinan con un poco de manteca de cerdo.

El plato se puede acompañar de una ensalada con aguacate, guacamole o salsa roja. Es muy popular en el norte del país, especialmente en Culiacán, aunque debido a su industrialización es posible encontrarlo en el interior de México, pero en latas o bolsas plásticas.

6. Chiles rellenos de cangrejo

14 platillos típicos de Sinaloa que debes probarEl cangrejo es uno de los productos marinos más solicitados para la elaboración de ricas recetas.

Los chiles rellenos de jaiba son uno de los platillos insignia de Sinaloa que se ha vuelto más popular en Mazatlán y otras zonas del sur del estado como Concordia y Cosalá.

Esta receta combina como ingredientes principales productos extraídos del mar (como la jaiba) y de la tierra, en particular los chiles poblanos, ideales para este platillo típico de Sinaloa.

La carne de cangrejo se sazona con tomates, mantequilla y especias.

7. Callo bajo

Un platillo típico de Sinaloa que puedes comer en los quioscos de pescados y cocteles de Culiacán. Es un tipo de ceviche que suele servirse con tortillas de maíz tostadas.

El plato consiste en cortar en trozos el filete de lubina y mezclarlo con zumo de limón, salsa picante, salsa de soja, guindilla, cebolla morada, pepino, sal gruesa y pimienta.

La diferencia entre este plato y otros de la región es que el filete de lubina recibe un tratamiento especial durante su preparación. Añadir sal y hielo y dejar toda la noche. Al día siguiente se lavan los filetes con abundante agua para continuar con la preparación.

8. Pastel de garbanzos

14 platillos típicos de Sinaloa que debes probarEl pastel de garbanzos es un delicioso postre que se come en Sinaloa y Jalisco, aunque en este último estado con algunas variaciones.

La receta sinaloense tiene ingredientes como cáscara de naranja cubierta, canela, pasas y trocitos de cidra. Otra versión tiene leche cruda (bastante producida en este estado), extracto de vainilla, azúcar y garbanzos.

El cultivo de esta leguminosa es común en Sinaloa, ya que es uno de los productos que exporta el estado norteño, lo que hace del pastel de garbanzos un plato insignia de los sinaloenses.

9. Tacos del Gobernador

14 platillos típicos de Sinaloa que debes probarLos tacos Gobernador se crearon en honor al exgobernador Francisco Labastidas cuando visitó el restaurante Los Arcos en el año 2000 y fue el propio presidente regional quien le puso el nombre.

La receta lleva camarones, cebolla, queso Oaxaca o asadero, jugo de limón, chile serrano, cilantro, machaca, orégano, apio picado, tortillas de harina y pimiento verde. Se suele acompañar de pico de gallo o guacamole.

Puedes probar este platillo en varias ciudades costeras de Sinaloa, especialmente en Mazatlán, y más precisamente en el restaurante Los Arcos, que tiene varias sucursales en México.

10. Pan de mujer

14 platillos típicos de Sinaloa que debes probarUn trozo de este pan es considerado un manjar en Sinaloa. Su origen se cree que es Guasave, en el norte del estado, y también se prepara en Carboneras (municipio de Culiacán), en Mocorito y Bacurimí.

Son panes suaves y esponjosos que se deben comer calientes. No lleva huevo, se enchapa en la forma y en una de sus variantes se rellena con panocha (piloncillo).

Los ingredientes son harina blanca, maíz, azúcar, sal, levadura, grasa vegetal y agua.

Este pan también lo elaboran sinaloenses y sonorenses de Baja California.

11. Pozolillo

14 platillos típicos de Sinaloa que debes probarLa receta se prepara con granos de elote tiernos y no los habituales granos de elote que se colocan en el pozole, una de las diferencias entre los dos platillos.

Aunque aún no se especifica dónde se creó la receta, se cree que tiene su origen en Jalisco y que por ser tan rica se trasladó a Sinaloa, donde forma parte de la gastronomía del estado y de Guerrero. .

En el pozolillo habitual de Sinaloa se usa tanto pollo como cerdo. La receta lleva ingredientes como maíz desgranado, pechuga de pollo, pierna de cerdo, espinazo de cerdo, rábano, chile serrano, tomates verdes, ajo, cebolla y sal. Suele acompañarse de pan tostado, rábanos, limones o lechuga troceada.

12. Ostras en escabeche

14 platillos típicos de Sinaloa que debes probarLa marinada de ostras se prepara marinando ostras en aceite de oliva y vinagre blanco. Es un platillo muy popular en Sinaloa que se come como antojito en muchos restaurantes costeros.

Se prepara con ostras, zanahorias, cebolla, ajo, vinagre blanco y aceite de oliva.

13. Cerveza estilo Sinaloa

14 platillos típicos de Sinaloa que debes probarCaldo que en la versión sinaloense lleva carne de res o chivo, lo que lo diferencia de otras versiones de birria en otros estados mexicanos.

El plato lleva tajadas y lomo de res, chile guajillo, chile puya, cebolla, ajo, laurel, tomillo, orégano, canela, clavo y sal.

14. Coricos o tacuarines

14 platillos típicos de Sinaloa que debes probarNuestra última receta de los 14 platos insignia de Sinaloa es un postre conocido como coricos o tacuarines.

Son galletas de maíz populares en Sinaloa, Sonora y Baja California, aunque también han llegado a otros estados de México.

Nació con el nombre de tacuarines porque en el pasado, cuando existía el ferrocarril llamado "Tacuarinero", allí subían muchas mujeres a vender sus bizcochos, que generalmente tienen forma de rosquillas y que en Sinaloa son más conocidos como coricos.

Se preparan con harina de maíz, levadura, huevos, sal, azúcar, esencia de vainilla y margarina.

Las puedes encontrar en muchos lugares de Sinaloa, especialmente en Los Mochis, Culiacán y Mazatlán, donde hay lugares de venta informal.

Cinco mejores platos típicos de Sinaloa

Aguachile, enchiladas de tierra, chiles rellenos de jaiba, chilorio y tamales barbones, son los 5 platillos que representan la muestra gastronómica sinaloense.

Otros platos típicos de Sinaloa

Tamales de puerco, pescado zarandeado, pollo sinaloense, lomo con ostras, mixcocos de frijol, frijolito puerco, tacos de camarón, gorditas caldosas, quesadilla de calabaza acompañada con queso y epazote, caldo zuzule, camarones quixquihuitl, cordero asado, pollo almendrado, entre otros igualmente sabrosos .

Estás invitado a probar uno o más de estos 14 platillos emblemáticos de Sinaloa. Comparte tu opinión y artículo con familiares y amigos en las redes sociales.

Ver también:

14 platillos típicos de Sinaloa que debes probar

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 14 platillos típicos de Sinaloa que debes probar puedes visitar la categoría México.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Mas Información