Famoso por la cervecería que lleva su nombre y sus deliciosos panes, en Tecate, Baja California, encontrarás una gran variedad de actividades y lugares para visitar. Por lo que es una excelente opción a la hora de decidir a dónde quieres viajar.
Siga leyendo para saber qué hacer en Tecate durante sus próximas vacaciones. Te daremos recomendaciones sobre qué restaurantes visitar y los platos que puedes comer para tener una experiencia inolvidable en Pueblo Mágico, como también se le conoce.
Las 15 mejores cosas para hacer en Tecate, Baja California:
- 1. Prueba el delicioso pan de Tecate
- 2. Toma un Excursiones de la cervecería Tecate
- 3. Visita a la Montaña Sagrada cuchuma
- 4. Aprende en el Museo Comunitario de Tecate (Museo Kumiai)
- 5. Ver las pinturas rupestres de El Vallecito
- 6. Conoce el Instituto de AdoracióntúLa pulsera de Tecate
- 7. Pasar una tarde en la estación de tren de Tecate
- 8. Visita la Estancia Puerta Tecate
- 9. Conoce el Parque Viento de La Noirosa
- 10. Visita la zona rural de Alaska
- 11 Estar asombrado con artesanías en barro de Tecate
- 12. Conoce a La Rumorosa
- 13. Echa un vistazo a los restaurantes en Tecate – ¿Qué comer en Tecate?
- 14. Diviértete en el Parque Los Encinos
- 15. Visita el Cañón de las llanuras
- ¿Por qué Tecate es una ciudad mágica?
- Ver también:
1. Prueba el delicioso pan de Tecate
En Tecate encontrarás una gran variedad de panes recién horneados, tanto dulces como salados, caracterizados por su sabor.
Los panes producidos en Tecate son famosos por su textura suave, producto de los minerales que se encuentran en el agua de la región. Estos minerales benefician a la levadura, dándole su sabor único.
2. Toma un Excursiones de la cervecería Tecate
En este municipio, que funciona desde 1932, nació la famosa cerveza Tecate. Puedes beber en su cervecería. Excursiones guiado y degustación del producto. Estos Excursiones disponible de lunes a viernes.
En 1954 Tecate fue adquirida por la Cervecería Cuauhtémoc, la cual impulsó la venta de cerveza en todo el país.
3. Visita a la Montaña Sagrada cuchuma
Con una altura de más de 1,520 metros, la cumbre del Monte Sagrado Cuchumá (que significa "viejo guerrero") es el sitio más emblemático de la comunidad Kumiai y forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de México.
Este cerro se encuentra entre el municipio de Tecate y los Estados Unidos. Aquí se celebraban algunas ceremonias y es el lugar de origen de muchos mitos y leyendas de la cultura Kumiai.
En los alrededores encontrarás un gran número de cuevas y hermosas cascadas. Actualmente, cada año se realiza una carrera de caballos que parte desde el Valle de las Palmas hasta Cuchumá.
4. Aprende en el Museo Comunitario de Tecate (Museo Kumiai)
Este museo detalla la historia y el patrimonio natural de Tecate. A través de guías interactivas conocerás las tres partes en que se divide su historia: prehistoria e historia del pueblo Kumiai, la época de las estancias y el presente de Tecate.
- Mira También 👉
El museo cuenta con exposiciones permanentes, donde aprenderás sobre la forma de vida Kumiai, jardines etnobotánicos y tiendas de artesanías.
5. Ver las pinturas rupestres de El Vallecito
El Vallecito es un sitio arqueológico ubicado cerca de la ciudad de Tecate. Aquí encontrarás hermosas pinturas rupestres, centros artesanales y centros de producción de piezas de cerámica tradicional.
Este hermoso lugar cuenta con impresionantes escenarios de rocas gigantes con increíbles miradores, desde donde podrás admirar su imponente belleza y tomar tantas fotos como quieras para que siempre recuerdes ese mágico momento.
Lea nuestra guía de las 15 mejores cosas para hacer y ver en Baja California Norte
6. Conoce el Instituto de AdoracióntúLa pulsera de Tecate
El Instituto de Cultura de Tecate tiene como objetivo principal dar a conocer y promover el patrimonio cultural del municipio.
Consta de una sala polivalente, donde se realizan conferencias, charlas, exposiciones, galerías de arte, conciertos y presentaciones de libros.
7. Pasar una tarde en la estación de tren de Tecate
La estación fue construida en 1915 y renovada en 2003. Inicialmente estuvo conectada con las ciudades de Yuma y San Diego (EE.UU.) y es parte importante del desarrollo industrial de Tecate.
Hoy en día, puede disfrutar de recorridos turísticos que parten desde Campo California o Tijuana hasta Tecate.
8. Visita la Estancia Puerta Tecate
Ven y relájate en Rancho La Puerta Resort Spa.
En él encontrarás centros de salud y belleza, frecuentados por terapeutas y especialistas que ofrecen servicios como curación con hierbas medicinales, terapia con piedras de río, terapia holística, exfoliación facial, fangoterapia, clases de cocina, escultura y mucho más.
Rancho La Puerta también cuenta con habitaciones tipo villa, por si quieres quedarte unos días a disfrutar de Tecate.
9. Conoce el Parque Viento de La Noirosa
Este parque se encuentra a unas horas del Municipio de Tecate, justo antes de llegar a La Rumorosa.
El Parque Eólico La Rumorosa ofrece recorridos en los que te explicarán los beneficios de sus construcciones para el medio ambiente.
Este parque entró en funcionamiento el 13 de enero de 2010. Cuenta con cinco gigantescos aerogeneradores, con capacidad para abastecer de energía a más de diecisiete mil personas, pero por el momento solo alimenta el alumbrado público.
10. Visita la zona rural de Alaska
Este antiguo cuartel militar se encuentra en La Rumorosa. Fue construido entre 1923 y 1929 por el entonces gobernador del estado, Abelardo L. Rodríguez, para albergar al Estado Mayor y su tropa.
Actualmente funciona como museo donde se exhiben muestras de la historia regional y expresiones geográficas de la región.
11 Estar asombrado con artesanías en barro de Tecate
Tu visita no puede estar completa a menos que te lleves a casa una de las artesanías de barro de Tecate.
- Mira También 👉
Estos productos artesanales son una obra de arte y cuentan con una gran variedad de figuras y representaciones talladas a mano de alta calidad.
Los puedes encontrar en las diferentes entradas de Tecate o en el bazar artesanal de Cerro Azul, en la Puerta Norte de la Ruta del Vino, durante los fines de semana.
Lea nuestra guía de las 15 mejores cosas para hacer en La Paz, Baja California Sur
12. Conoce a La Rumorosa
La Rumorosa es una localidad perteneciente al municipio de Tecate, Baja California. Se encuentra cerca de Mexicali y dentro de la Sierra Juárez.
El camino que pasa por esta zona alcanza los 1000 metros en su punto más alto. Cuenta con miradores en varios puntos, desde donde es posible observar un paisaje lleno de vertiginosas curvas y rocas de origen volcánico.
Aquí también se encuentra el sitio arqueológico El Vallecito, Campo Alaska y el Parque Eólico (mencionado en líneas anteriores).
13. Echa un vistazo a los restaurantes en Tecate – ¿Qué comer en Tecate?
Existe una gran variedad de restaurantes típicos en Tecate donde puedes deleitar tu paladar. En Polokotlán encontrarás los platillos más emblemáticos de México, como túnicas de Yucatán, tacos de saltamontes, mini tostadas de maíz azul o chiles en nogada.
Amores es otro buen restaurante. Aquí el menú cambia continuamente según la temporada. De esta forma, te ofrece una gran variedad de platillos mexicanos que puedes acompañar con un rico y completo vino de la región.
14. Diviértete en el Parque Los Encinos
Este espacio recreativo, con capacidad para 2.000 personas, cuenta con amplias áreas verdes (llenas de vegetación autóctona) y un teatro al aire libre donde se pueden asistir a diversos eventos lúdicos y culturales.
15. Visita el Cañón de las llanuras
Se encuentra a 72 kilómetros de Tecate. Se accede fácilmente desde la carretera que va de Tecate a Mexicali.
Para quienes disfrutan del turismo de aventura, este sitio es un paraíso que además posee una gran belleza.
Las paredes más altas del cañón superan los 100 metros de altura y cuentan con un arroyo que al descender forma cuevas y hermosas cascadas.
El paisaje está lleno de pinos y robles con un ambiente muy similar al de la Sierra Juárez. Esto lo hace ideal para practicar senderismo, rappel, ciclismo de montaña, montañismo y camping.
¿Por qué Tecate es una ciudad mágica?
Tecate ha sido reconocido como “Pueblo Mágico” por la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal gracias a la importancia de sus tradiciones, gastronomía y eventos sociales, junto a sus sitios de gran importancia arqueológica.
- Mira También 👉
Es un pueblo pintoresco lleno de arquitectura colonial y rodeado de montañas, árboles y ríos, ideal para un turismo saludable.
Ahora ya sabes qué hacer en Tecate, Baja California. Así que no dudes en visitar este hermoso y mágico lugar.
Artículos Relacionados