15 platillos típicos de Guanajuato que tienes que probar

Las calles de Guanajuato no solo nos llevan a descubrir un estado rico en historia, lleno de tradiciones y cultura. Esta parte de la geografía mexicana nos lleva a degustar los más exquisitos manjares que componen su gastronomía.

Con ingredientes que fusionan arraigadas costumbres indígenas con los aportes de los conquistadores españoles durante la época colonial, existe una amplia gama de platos insignia guanajuatenses de exquisito sabor para satisfacer el paladar más selecto. Únase a nosotros en esta selección.

Temas del Artículo 👇
  1. 1. Extracción de enchiladas
  2. 2. guacamayo
  3. 3. Gorditas de carnitas de Dolores
  4. 4. Caldo de oso
  5. 5. Pierna rellena
  6. 6. Capone de nopales con xoconoxtle
  7. 7. Respuesta
  8. 8. Charamusca
  9. 9. Cajeta de Celaya
  10. 10. Nieve de Dolores Hidalgo
  11. 11. Guanajuato Pacholas
  12. 12. Patitas de cerdo
  13. 13. Fresas de Irapuato
  14. 14. Embutidos a lo San Miguel de Allende
  15. 15. Tamales de piedra
  16. ¿Qué alimentos se comen en Guanajuato?
  17. ¿Cómo se llama el postre típico de Guanajuato?
  18. ¿Cuál es la comida típica de Guanajuato?
  19. Recetas de platos típicos de Guanajuato
  20. Bebidas típicas de Guanajuato
  21. Postres típicos de Guanajuato
  22. Comida típica de León Guanajuato
  23. Ingredientes típicos de Guanajuato
  24. Ver también:

1. Extracción de enchiladas

15 platillos típicos de Guanajuato que tienes que probarGuanajuato es famoso por su actividad minera y este platillo representa la versión local de las tortillas fritas bañadas en mole hechas con chiles, en este caso guajillos, de las tradicionales enchiladas que se preparan en varios estados de la República, con la variante de que estas se sirven con papas fritas cortadas en cubitos y zanahorias.

Se pueden rellenar con queso fresco y cebolla o carne. Se adornan con lechuga y en ocasiones se acompañan de un trozo de pollo frito. El sabor de las papas y zanahorias fritas en la misma sartén donde se hacen las enchiladas y el pollo, le dan un topping sencillamente delicioso.

Entonces no dejes de probar esta comida típica guanajuatense, las enchiladas mineras.

2. guacamayo

15 platillos típicos de Guanajuato que tienes que probarUn platillo tan colorido como sabroso, originario de León, Guanajuato. Una versión muy local de las tortas, excepto que se rellenan con chicharrón, pico de gallo y se bañan en una salsa de chile de árbol bastante picosa, tanto que los comensales hacen un sonido parecido al de las guacamayas.

Sus orígenes se remontan a la década de 1950 y comer guacamayos en puestos, en triciclos o con vendedores ambulantes es una tradición para los turistas locales y extranjeros que visitan la ciudad de León.

3. Gorditas de carnitas de Dolores

15 platillos típicos de Guanajuato que tienes que probarSi un platillo es popular en todo México sin duda son las Gorditas, ya que cada estado de la república tiene su estilo muy particular de prepararlas, ya sean fritas, a la plancha, rellenas, sin relleno y Dolores Hidalgo también tiene la suya. estilo, no menos sabroso que los demás.

Su preparación no es muy diferente a las que se preparan en otras partes. Son tortillas de masa de maíz un poco gruesas y más pequeñas que las normales. Se fríen en aceite o, mejor aún, en manteca. Se rellenan con carnitas de cerdo acompañadas de una deliciosa salsa roja o verde.

4. Caldo de oso

15 platillos típicos de Guanajuato que tienes que probarLeón, es conocida como la capital mundial del calzado, ya que es la industria que impulsa la economía de este estado del Bajío. Pero también es famoso el tradicional caldo de oso que se puede encontrar en cualquier puesto o discoteca.

Es un refrigerio rico y refrescante de jícama, pepino, piña, sazonado con vinagre, cebolla, chile, limón y queso. Es toda una tradición visitar esta tierra y degustar este delicioso bocado.

5. Pierna rellena

15 platillos típicos de Guanajuato que tienes que probarLa gastronomía guanajuatense es muy tradicional y muy arraigada a sus costumbres, pues algunos de sus ingredientes se cultivan en sus campos o en sus llanos. Prueba de ello son los exquisitos tallos rellenos, arrancados de los árboles de maguey que adornan las llanuras de este hermoso estado.

Este plato se elabora con dos tallos de maguey que se combinan para colocar dentro de un guiso de nopales con un piquito de jitomate, cebolla, pimientos, chiles serranos y cilantro. Se hace a la plancha y se cuece a fuego lento, lo que le da un sabor único. También se pueden rellenar con queso o carne.

6. Capone de nopales con xoconoxtle

15 platillos típicos de Guanajuato que tienes que probarHeredado de la cocina otomí, arraigada en la zona norte del estado y muy popular entre sus habitantes, este platillo se elabora con ingredientes muy característicos de esta cultura.

La base de este plato es la salsa de capón, que se prepara con nopales, xoconoxtles, milpa de tomate, cebolla, pimiento morrón y cilantro. Esta preparación se agrega a un caldo de frijoles recién hechos y el sabor es una delicia al paladar.

7. Respuesta

15 platillos típicos de Guanajuato que tienes que probarSu origen es francés y es una aportación de los frailes San Bernardo de Cosín y Juan de San Miguel, en el año 1542 cuando vinieron a evangelizar estas tierras.

Su nombre deriva de las láminas de oro en forma de tumbaga que los religiosos usaban como anillo y están elaboradas con trigo, anís, naranja amarga, azúcar glas y canela.

8. Charamusca

15 platillos típicos de Guanajuato que tienes que probarLos ingredientes básicos de este postre típico son el piloncillo y la mantequilla, aunque también se le añade azúcar y frutos secos como valor añadido.

Aunque se desconoce su origen, es en Guanajuato donde se hicieron famosos, pues son el típico dulce con forma de momia que se vende como souvenirs fuera del museo de las momias y en los mercados artesanales locales.

9. Cajeta de Celaya

15 platillos típicos de Guanajuato que tienes que probarEn una cacerola pequeña de cobre, a fuego muy lento, mezcle con cuidado la leche de vaca y de cabra con el azúcar, el carbonato y la vainilla, aunque algunos le agreguen licor o nueces picadas. Así se prepara este dulce típico, quizás el más famoso de Guanajuato.

Su elaboración data de la época colonial y se le llamó cajeta por las cajas de madera en las que se envasaba para su venta.

10. Nieve de Dolores Hidalgo

15 platillos típicos de Guanajuato que tienes que probarDolores es una ciudad llena de historia, leyendas y tradiciones, pues fue aquí donde el cura Miguel Hidalgo y Costilla inició la lucha por la independencia.

Entre muchas otras cualidades, la gastronomía de esta encantadora ciudad es muy particular y variada, como el famoso helado Dolores Hidalgo, ya que hay sabores exóticos como el chicharrón, coctel de camarones, frijoles negros, chile relleno, entre otros.

Si vienes a visitar Dolores Hidalgo, no debes perderte estos famosos y tradicionales helados.

11. Guanajuato Pacholas

15 platillos típicos de Guanajuato que tienes que probarPlato de gran tradición de la cocina campesina, pues su preparación se lleva a cabo en el metate, utensilio de piedra prehispánico donde se molía el maíz, los cereales, los pimientos y otros ingredientes.

Las pacholas se elaboran con carne picada, chile y especias, una vez mezclados los ingredientes se pasan por el metate y se les da forma de una especie de tortilla alargada, se fríen en aceite y se acompañan con papas fritas y disfruta de este delicioso plato.

12. Patitas de cerdo

15 platillos típicos de Guanajuato que tienes que probarEstos antojitos son muy populares en el municipio de Irapuato. Puedes saborearlos solos o sobre unas deliciosas tostadas que puedes encontrar en el mercado local.

Son manitas de cerdo preparadas en vinagre, pero quizás sea la mezcla de hierbas aromáticas lo que les da un sabor tan particular y sabroso. Así que ya lo sabes, en tu próxima visita a Irapuato pide las manitas de cerdo y consiente tu paladar.

13. Fresas de Irapuato

15 platillos típicos de Guanajuato que tienes que probarOtro elemento que hace famoso a este lugar, sin duda, son las fresas, pues a lo lejos, si vas por la calle, verás campos cubiertos de estos deliciosos frutos rojos que podrás disfrutar en una gran variedad de presentaciones.

Puedes deleitarte probando fresas con nata, fresas confitadas o simplemente solas.

14. Embutidos a lo San Miguel de Allende

15 platillos típicos de Guanajuato que tienes que probarUno de los municipios más bellos de Guanajuato y que no podía faltar con los platos característicos de su gastronomía.

El embutido es muy popular por aquí y se prepara con pollo, lengua de res, manitas de cerdo, jícama, acelgas, aceitunas y maní servido sobre una cama de lechuga.

Es un plato muy típico y famoso de San Miguel de Allende. También incluye otras frutas, como la guayaba, el aguacate y el plátano.

15. Tamales de piedra

15 platillos típicos de Guanajuato que tienes que probarEstos tamales son famosos porque están hechos con la tradicional masa de maíz, frijoles negros, rellenos de queso y bañados en salsa de capón, elaborados con jitomate, cebolla, chile y cilantro. En algunos lugares los sirven sobre una capa de frijoles negros refritos.

Esta versión también forma parte de la colección de platos típicos de Guanajuato, una versión local de los tamales de frijol y muy característica de la cocina otomí, y es un plato tan sabroso que te chuparás los dedos después de probarlo.

¿Qué alimentos se comen en Guanajuato?

Enchiladas mineras, charcutería de San Miguel de Allende, gorditas de Atotonilco, nieve de Dolores, cajeta de Celaya, patas de cerdo, entre otras.

¿Cómo se llama el postre típico de Guanajuato?

Son las charamuscas, las nieves de Dolores, los tumbagones de San Miguel, la jalea de cajeta y la cajeta de Celaya. Estos son los platos que representan la dulzura de la gastronomía guanajuatense.

¿Cuál es la comida típica de Guanajuato?

Los platillos más famosos son las enchiladas mineras, las guacamayas, las gorditas de Dolores, los tamales de piedra, los tallos rellenos, las cecinas de San Miguel de Allende, las pacholas de Guanajuato, el caldo de oso, entre otros.

Recetas de platos típicos de Guanajuato

15 platillos típicos de Guanajuato que tienes que probarA continuación presentamos, por mencionar algunas, las recetas de los platos más representativos. Solo tienes que hacer clic en el nombre: Extracción de enchiladas, son, caldo de oso, Charcutería de San Miguel de AllendeY Guanajuato Pacholas conocer sus peculiaridades.

Bebidas típicas de Guanajuato

Las bebidas más famosas son la cebadina, que es agua carbonatada con vinagre de piña con tamarindo e hibisco, muy digestiva. También están las lágrimas de la virgen, agua de mezquite, sangre de conejo, mezquiatole, entre otros.

Postres típicos de Guanajuato

Entre los postres típicos de Guanajuato se encuentran: las nieves de Dolores (con sus sabores exóticos son un deleite para el paladar), las charamuscas, los tumbagones de San Miguel de Allende, la jalea de cajeta, las fresas confitadas de Irapuato, el pan de Acámbaro, la mermelada artesanal de Jalpa de Cánovas y los jamoncillos, etc.

Comida típica de León Guanajuato

Las comidas más populares en la capital del estado son las guacamayas, el caldo de oso, la cebadina, los tacos, las enchiladas, los pies de cerdo, la nieve y la cajeta de Celaya.

Ingredientes típicos de Guanajuato

Los platos más representativos son las Neve Dolores, las enchiladas mineras, los embutidos estilo San Miguel de Allende, las pacholas guanajuatenses, las fresas de Irapuato, la cajeta de Celaya, los chiles chorro rellenos, entre otros deliciosos antojitos.

Como casi toda la comida mexicana, la cocina típica guanajuatense es una mezcla de sabores que contempla ingredientes prehispánicos con el aporte de los conquistadores españoles y que dio como resultado una fusión de platillos que han trascendido de generación en generación.

Una herencia de ingredientes que resaltan la herencia de nuestros antepasados, las tradiciones de las ciudades y la creatividad de los cocineros que aportan un sabor único en la preparación de los platos típicos guanajuatenses. No te quedes con las ganas, ven a probarlas y cuéntanos cuál te ha gustado más.

Ver también:

15 platillos típicos de Guanajuato que tienes que probar

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 15 platillos típicos de Guanajuato que tienes que probar puedes visitar la categoría México.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Mas Información