15 platillos típicos de Sonora para chuparte los dedos

La gastronomía sonorense tiene su origen en la caza, la pesca y la recolección, por lo que la mayoría de los platos se basan en carnes, pescados, mariscos y verduras.

Conocemos en este artículo los 15 platillos típicos de Sonora que debes probar en tu visita a estas tierras mexicanas.

Temas del Artículo 👇
  1. 1. Frijoles procesados
  2. 2. Se quedaron
  3. 3. arena
  4. 4 tacos de cebocito
  5. 5. Tacos de carne asada al carbón
  6. 6. Cahuamantá
  7. 7. Camarones endiablados
  8. 8. El enamoramiento
  9. 9. Coyota
  10. 10. Cascadas
  11. 11. Menudo Sonorense
  12. 12. Pinta de pollo
  13. 13. Caldo de queso
  14. 14. Espárragos para la cabeza
  15. 15. Atole De Calabaza
  16. Un plato más e inédito
  17. Dogos o perritos calientes al estilo sonorense
  18. Ver también:

1. Frijoles procesados

15 platillos típicos de Sonora para chuparte los dedos

Iniciemos el recorrido gastronómico con uno de los platillos más solicitados en los restaurantes del estado: los frijoles maneados.

Son frijoles que se fríen en manteca o aceite y luego se machacan en una sartén para convertirlos en una salsa que se sirve con tortillas fritas o antojitos.

Los lugareños les ponen encima cualquier tipo de queso graso que ayude a darles una textura cremosa.

El color dependerá de los chiles que se utilicen en esta preparación, siendo el Anaheim el más recomendado.

Los restaurantes suelen variar ligeramente la receta añadiendo chorizo. Se acostumbra comerlos solos o acompañados de carne asada, huevos revueltos o machaca.

15 platillos típicos de Sonora para chuparte los dedos

2. Se quedaron

15 platillos típicos de Sonora para chuparte los dedosEs un caldo que más se sirve en la ciudad de Obregón. Sopa de costilla de res acompañada de judías verdes, calabaza, zanahoria, patata, garbanzo, col y maíz. Los yaquis lo cocinan a la leña.

Wakabaki es un plato que se prepara en ocasiones especiales como fiestas patronales, bodas, bolos, novenas, Día de Muertos, entre otras ocasiones.

El término "wakabaki" proviene de los mayas. Su significado es "vaca cocida". Proviene de la etnia yaqui que sabe utilizar todos los recursos culinarios que le brinda la naturaleza. También se le conoce como “cocido” en muchos restaurantes sonorenses.

3. arena

15 platillos típicos de Sonora para chuparte los dedosPlato típico de Sonora y otras zonas del norte como Baja California, Sinaloa, Chihuahua y parte de Estados Unidos. Se sabe que su origen está en Obregón y en la década de 1980.

La chimichanga es una tortilla de harina rellena con carne deshebrada, que luego se moldea en forma cuadrada o rectangular. Se fríe en aceite o manteca de cerdo y se sirve con una salsa a base de pulpa de tomate, chiltepín, pimiento morrón y cilantro. Algunas personas agregan frijoles y queso encima.

El grosor de las chimichangas en Sonora equivale a lo que serían tres hojas de periódico, mientras que el tamaño es igual al de una pizza grande doblada en forma rectangular.

4 tacos de cebocito

15 platillos típicos de Sonora para chuparte los dedosCiudades como Hermosillo, Guaymas y Obregón, tienen a los tacos de cebocitos como uno de los platos típicos de Sonora. Un plato que normalmente se come con las manos.

La carne jugosa y tierna se asa a la parrilla y se rellena en tortillas con jugo de tomate. Encontrarás este platillo en muchos restaurantes, especialmente en la capital de Sonora, Hermosillo.

5. Tacos de carne asada al carbón

15 platillos típicos de Sonora para chuparte los dedosLas tortillas se hacen con harina y los cortes de carne que se utilizan para preparar estos tacos son generalmente fajilla, arrachera, rib eye, agujos y cabrería.

La calidad del ganado sonorense le da un sabor único a estos tacos. La cebolla cambray también suele asarse al carbón para acompañar el plato.

6. Cahuamantá

15 platillos típicos de Sonora para chuparte los dedosConsomé o guiso cuyo ingrediente principal es la carne de manta raya acompañada de camarones. Un plato al que también se le añade tomate, guindilla, apio, zanahoria y especias.

El ingrediente básico fue originalmente la carne de la tortuga boba, una especie marina ahora protegida de la caza que la dejó en peligro de extinción.

El nombre del plato, también conocido como caretta, deriva de la fusión de los nombres de estas dos especies.

Puedes comerlo de dos maneras. Pídelo para servirlo como consomé, cuyo nombre es "bichi" o para acompañarlo con carne, (se llama "jugo"). Si además se le añaden langostinos, se le llama "chuqui".

Algunas personas lo comen como parte del relleno de un taco. Cualquier opción es exquisita.

7. Camarones endiablados

15 platillos típicos de Sonora para chuparte los dedosPlato típico de Sonora y Sinaloa. La base de este guiso son las gambas que se cuecen en agua, aceite o mantequilla. También se suele añadir una salsa catsup que contiene jugo de naranja y chiles chipotles adobados.

Si no quieres acompañar los camarones a la diabla con ketchup, pide puré de papas con crema. También puedes cambiar los chiles chipotles por chiles anchos y en lugar del jugo de naranja, agregar un poco de vino blanco. Acompaña las gambas con una buena cerveza.

Esta receta es un platillo que seguro encontrarás en la zona costera.

8. El enamoramiento

15 platillos típicos de Sonora para chuparte los dedosUn plato que existía antes de la llegada de los españoles a estas tierras de América.

La machaca se preparaba únicamente con carne secada al sol y luego picada, y mucha sal. La técnica de secado contribuye a la conservación de la carne.

Ese era un suministro que los nativos llevaban consigo para alimentarse en sus largos viajes. El mejor ejemplo de esta tradición es lo que se encuentra hoy en Sonora y otros estados del norte de México.

La diferencia es que actualmente se utiliza carne de res, venado, tortuga y pescado.

Esta carne es el ingrediente principal de varios platillos típicos sonorenses como los burritos hechos con tortillas de maíz, la machaca con vegetales, el caldo de machaca, la machaca con papas, la machaca con huevo, entre otros.

En Hermosillo encontrarás lugares donde preparan esta típica comida sonorense machaca.

9. Coyota

15 platillos típicos de Sonora para chuparte los dedosPlato dulce muy parecido a una galleta hecha con harina de trigo. En Sinaloa y Baja California existen variaciones de esta rica receta que data de los últimos años del siglo XIX. Pero su origen estuvo en la ciudad sinaloense de Hermosillo.

Coyota significa "hija de un indio y un español". María Ochoa, residente de Hermosillo, cocinó pan y una de sus amigas, Agustina Araiza, le regaló esta deliciosa receta que ha sido importada a Arizona durante años después de que fuera aprobada por el gobierno de los Estados Unidos.

Este dulce se prepara con los siguientes ingredientes: harina de trigo, azúcar, leche, grasa vegetal y piloncillo, este último para el relleno, los demás para la masa.

Muchos locales han cambiado la receta original y en lugar de rellenarlo con piloncillo, le ponen dulce de leche o guayaba.

10. Cascadas

15 platillos típicos de Sonora para chuparte los dedosSon deliciosos canapés de gambas gigantes, cangrejo y pulpo cortados en trocitos pequeños. Estos mariscos se sirven fríos en una especie de caldo que en realidad es un adobo muy parecido al ceviche y además se acompañan con jugo de limón, cebolla, tomate y aguacate (pico de gallo). Todo sobre tostadas de maíz.

Las cachoreadas también se pueden rociar con salsa Sonora o chiltepín. Algunas personas optan por poner cebolla rebanada y aguacate encima.

En Hermosillo encontrarás muchos lugares donde podrás degustar esta maravilla gastronómica, uno de los platos típicos de Sonora.

11. Menudo Sonorense

15 platillos típicos de Sonora para chuparte los dedosSe sabe que este plato se remonta a finales del siglo XIX y principios del XX y que era el que se daba a los campesinos en tiempos de guerra.

Les suministraban restos de ganado (todos los órganos internos) ya que los esquejes seleccionados se enviaban a los campos para alimentar a los militares.

Los menudos sonorenses se hacen con tocino de res, un manjar muy común en épocas de frío, Navidad y Año Nuevo. En México se consume en estas fiestas porque contrarresta los efectos de la resaca.

Es una sopa que, además de panceta, lleva patas de res, maíz pozolero precocido, cilantro, jugo de limón, laurel, sal, pimienta, pimentón molido, orégano y cebolla.

Menudo es conocido en varias partes de América, España y Filipinas, con nombres como "mondongo", "callos" y "guatitas".

Se dice que el menudo blanco que acompaña al chiltepín es muy popular en Sonora y Sinaloa. Así que pruébalo en tu próximo viaje a estas tierras.

12. Pinta de pollo

15 platillos típicos de Sonora para chuparte los dedosAunque aún no se especifica dónde se elaboró ​​por primera vez, la versión más aceptada es que se originó en las montañas de Sonora.

La carne de res es la base de este delicioso platillo que se acompaña con frijoles borlotti y granos de elote. Es por los colores de los granos que se le conoce como pinta.

Hay muchos lugares en Sonora donde encontrarás este plato típico con un sabor único y exquisito, especialmente en Hermosillo.

13. Caldo de queso

15 platillos típicos de Sonora para chuparte los dedosNo solo es un plato típico de Sonora, sino también uno de los más buscados que originalmente se comía solo en la ciudad de Álamos. Hoy es una de las sopas más ricas del norte de México.

La receta incluye requesón, tomates, papas, caldo de pollo, chile chilaca, pimienta y sal. El queso proviene de ranchos en Sonora.

Lo puedes encontrar en muchos restaurantes de Álamo, Hermosillo y Ciudad Obregón, donde suelen acompañarlo con totopos o tortillas.

14. Espárragos para la cabeza

15 platillos típicos de Sonora para chuparte los dedosLos sonorenses tienen una forma especial de preparar la cabeza de res y el sabor que le dan es exquisito.

Se utiliza un proceso de cocción en horno subterráneo para cocinar los tacos de culata, lo que implica una cocción lenta. Si no hay hornos de este tipo, la cocción también se hace en ollas de cocción lenta.

Es por ello y por la demanda diaria que las taquerías empiezan a prepararla desde muy temprano.

Se elabora con carne de lomo, bolitas de cilantro, hojas de laurel, cebolla, chile rojo en polvo, ajo y sal.

Los restaurantes y establecimientos que las preparan las acompañan con cebolla de verdeo, cilantro y col; todo esto dentro de una tortilla de maíz.

Es un plato emblemático de Sonora que te invitamos a probar. Lo encontrarás en muchos establecimientos y restaurantes de Hermosillo, Obregón, Guaymas y muchas otras ciudades de Sonora.

15. Atole De Calabaza

15 platillos típicos de Sonora para chuparte los dedosPlato con muchas variedades preparado en casi toda la República Mexicana. En Sonora, por ejemplo, la etnia yaqui pela y cocina calabazas. También se utiliza el agua, el piloncillo y el nixtamal, preparación en la que se muelen los granos de maíz después de mezclarlos con cal y agua.

Si viajas a Sonora en otoño, aprovecha y prueba este atol, que es uno de los platos insignia de Sonora.

Un plato más e inédito

Dogos o perritos calientes al estilo sonorense

Versión sonora de los hot dogs americanos, pero con un sabor único debido a sus ingredientes muy interesantes. La versión sonorense comenzó a ser popular en los años 80.

El chorizo ​​se hace con carne de res y se le agrega tocineta finamente picada, jitomate, chorizo, frijoles, chiles jalapeños picados, cebolla blanca caramelizada, guacamole, pepinillos, queso, mayonesa y otras salsas, que por lo general varían según el lugar y los gustos de los comensales. cliente entre ella, los ilotas.

Puede haber lugares en diferentes ciudades donde se agregue uno u otro ingrediente. Algunos traen setas.

Mira el video a continuación para ver lo deliciosos que son:

15 platillos típicos de Sonora para chuparte los dedos

Estos son los 15 mejores platillos típicos de Sonora, una combinación de sabores que siempre te estará esperando en este estado mexicano.

En la sección de comentarios puedes dejarnos tu opinión o inquietud, así como tus experiencias. Por favor comparte este artículo con tus amigos.

Ver también:

15 platillos típicos de Sonora para chuparte los dedos

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Mas Información