El Callejón del Beso En Guanajuato: La Razón Por La Que Todos Deben Conocerlo

El Callejón del Beso En Guanajuato: La Razón Por La Que Todos Deben ConocerloGuanajuato es un destino turístico predilecto tanto a nivel local como internacional, además de ser la cuna de nuestra independencia.

Como casi todas las ciudades coloniales de nuestro país, es un lugar con muchos mitos y leyendas... y uno de los más famosos es el Callejón del Beso, que data de la época colonial.

Temas del Artículo 👇
  1. ¿Qué es el Vicolo del Bacio?
  2. ¿En qué ciudad se encuentra el Vicolo del Bacio?
  3. ¿Cuál es la razón por la que todos los enamorados deben conocer el Vicolo del Bacio?
  4. ¿Por qué se llama el Vicolo del Bacio?
  5. ¿Quién es el autor de la leyenda del Vicolo del Bacio?
  6. ¿De qué época es la leyenda del Vicolo del Bacio?
  7. ¿A quién besó en Vicolo del Bacio?
  8. Callejón de los besos: ¿mito o leyenda?
  9. ¿De qué trata la leyenda del Callejón de los Besos?
  10. La leyenda del callejón de los besos

¿Qué es el Vicolo del Bacio?

El Callejón del Beso En Guanajuato: La Razón Por La Que Todos Deben Conocerlo

En una de las calles más estrechas de la ciudad se han construido dos viviendas cuya proximidad permite una separación de tan solo 75 centímetros entre los balcones.

¿En qué ciudad se encuentra el Vicolo del Bacio?

Este famoso lugar donde nació la leyenda, se encuentra en Guanajuato, capital del estado del mismo nombre, y se ubica en un barrio típico de la ciudad llamado Las Faldas del Cerro de Gallo.

¿Cuál es la razón por la que todos los enamorados deben conocer el Vicolo del Bacio?

Según la tradición, los enamorados que visitan este lugar deben besarse en el tercer escalón para asegurarse 15 años de buena suerte, de lo contrario la mala suerte los perseguirá durante 7 años.

¿Por qué se llama el Vicolo del Bacio?

El Callejón del Beso En Guanajuato: La Razón Por La Que Todos Deben ConocerloFue en este lugar donde un beso en la mano selló una historia de amor entre sus protagonistas: doña Carmen y don Luis, quienes tuvieron un triste desenlace en su historia de amor.

El Callejón del Beso En Guanajuato: La Razón Por La Que Todos Deben Conocerlo

¿Quién es el autor de la leyenda del Vicolo del Bacio?

Como en todas las leyendas, no se sabe quién es el autor ni cómo surgió; solo se conocen algunos detalles que combinan en parte fantasía y en parte realidad y que se transmiten de generación en generación.

¿De qué época es la leyenda del Vicolo del Bacio?

Se dice que tuvo lugar durante los siglos XVI y XVII cuando las clases sociales aún estaban muy marcadas en la sociedad.

¿A quién besó en Vicolo del Bacio?

Doña Carmen y Don Luis son los protagonistas de esta historia, donde ella era hija de un aristócrata y él, un modesto minero que se enamoró de Doña Carmen (ya que se veían todos los domingos en misa).

Callejón de los besos: ¿mito o leyenda?

Se sabe que Il Vicolo del Bacio es una leyenda porque transcurre en tiempo real, en un lugar histórico y con protagonistas no ficticios, a diferencia de los mitos, cuya principal característica es la de transcurrir en tiempos irreales con personajes fantásticos.

¿De qué trata la leyenda del Callejón de los Besos?

Según la leyenda, Doña Carmen era hija de un hombre muy estricto y rico; se enamoró de Don Luis, un minero al que vio en misa. Esto no fue del agrado del padre de la dama; por esto decidió encerrarla en su cuarto con la amenaza de llevarla al convento.

Doña Carmen utilizó a doña Brígida, su dama de honor (como era costumbre en las damas de sociedad), para hacerle saber a su amante, a través de una carta, las intenciones de su padre.

Desesperado, don Luis buscó la forma de comprar a un precio elevado la casa contigua, para poder conversar desde los balcones con su amada doña Carmen.

Y así lo hicieron todas las noches, mientras la fiel Brígida custodiaba la puerta de la habitación para evitar que el padre de doña Carmen descubriera a los amantes.

Pero una noche, luego de escuchar murmullos en la habitación de doña Carmen, el padre enfureció a doña Brígida al descubrir a su hija con el minero.

Su coraje fue tal que, sintiéndose deshonrado, clavó un puñal en el pecho de su amada Carmen, mientras don Luis sólo alcanzaba a besar la mano que aún sostenía entre las suyas, mientras su bella prometida yacía inerte.

Se dice que Don Luis, incapaz de soportar el dolor de perder a su amada, se suicidó arrojándose desde lo alto de la mina La Valenciana.

Así nació la leyenda del Callejón del Beso, que forma parte de las tantas historias que se han corrido de boca en boca en Guanajuato, ciudad orgullosamente Patrimonio de la Humanidad desde 1988.

La leyenda del callejón de los besos

El Callejón del Beso En Guanajuato: La Razón Por La Que Todos Deben Conocerlo

¿Te animas a venir a conocer este lugar? ¡Esperaremos por ti!

El Callejón del Beso En Guanajuato: La Razón Por La Que Todos Deben Conocerlo

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Callejón del Beso En Guanajuato: La Razón Por La Que Todos Deben Conocerlo puedes visitar la categoría México.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Mas Información