México es símbolo de color, vida, energía y exquisitos sabores, todo sinónimo de celebración y alegría. Pero también es una tierra de lugares exquisitos para relajarse como Hierve el Agua, un paraíso de formaciones rocosas y cascadas en la región de Oaxaca.
Te invitamos a descubrir y disfrutar de Hierve el Agua a través de esta guía práctica que hemos preparado para ti.
- ¿Qué es el agua hirviendo?
- ¿Dónde está Hierve el Agua?
- ¿Cómo llegar a Hierve el Agua, Oaxaca?
- ¿Cuál es la mejor época para visitar Hierve el Agua?
- ¿Qué llevar a Hierve el Agua?
- ¿Qué hacer en Hierve el Agua, Oaxaca?
- Cascadas de Hierve el Agua
- ¿Cómo llegar desde la ciudad de Oaxaca a Hierve el Agua?
- Distancia de Oaxaca a Hierve el Agua
- Cómo llegar a Hierve el Agua en transporte público
- ¿Cuánto cuesta la entrada a Hierve el Agua?
- ¿Cuánto cuesta manejar a Oaxaca desde la CDMX?
- Hervir el agua horas
- Tour Hervir Agua Oaxaca
- Hervir agua clima
- Hotel Hierve el Agua Oaxaca
- Dónde dormir en Hierve el Agua Oaxaca
- Playa cerca de Hierve el Agua
- Cabañas en Hierve el Agua
- ¿Se puede nadar en Hierve el Agua?
- ¿Hay señal en Hierve el Agua?
- Gastronomía de Hierve el Agua
- Ver también:
¿Qué es el agua hirviendo?
Hierve el Agua es un balneario natural formado por cascadas blancas petrificadas, de unos 200 metros de altura.
Su origen proviene del descenso de las aguas carbonatadas de los manantiales en lo alto de la quebrada, que forman pozas de cálidas aguas turquesas que son escenarios únicos y una experiencia única para nadar.
Debido a la fuerza y constancia en la fluidez del agua, da la impresión de que fluye a alta temperatura, lo que le da nombre al lugar.
¿Dónde está Hierve el Agua?
Hierve el Agua está ubicada en la ciudad de San Isidro Roaguía, en el municipio de San Lorenzo Albarradas, estado de Oaxaca, México.
¿Cómo llegar a Hierve el Agua, Oaxaca?
En auto: Toma la carretera 190 hacia el Istmo de Tehuantepec. Antes del desvío que conduce a la zona arqueológica de Mitla se encuentra el camino a Hierve el Agua.
Dirígete a la autopista 179 donde tendrás que pasar por una caseta de peaje y pagar 3 USD. Continúe hasta el kilómetro 62 donde gira a la derecha por otros 7 km, para cruzar el pueblo de San Lorenzo.
Continúe por una ruta común donde pagará 1 USD por los boletos que debe conservar. Cuatro kilómetros más adelante será su destino.
En Tour: Desde la Ciudad de Oaxaca puedes disfrutar de una gran variedad de tours que incluyen Hierve el Agua en el itinerario. Son tours de día completo que cuestan entre 23 y 24 USD por adulto.
En Taxi: Desde la ciudad de Oaxaca puedes tomar un taxi que te lleve a la Zona Arqueológica de Mitla y de allí abordar otro que te lleve a Hierve el Agua, viaje que puede costar un total de 6 USD.
¿Cuál es la mejor época para visitar Hierve el Agua?
Aunque Hierve el Agua es un paraíso que puedes disfrutar en cualquier época del año, es mejor en temporada baja para evitar las aglomeraciones.
- Mira También 👉
Otra buena temporada es entre junio y agosto con las lluvias, que aumentan el caudal.
¿Qué llevar a Hierve el Agua?
Si estás por conocer Hierve el Agua es importante no olvidar las siguientes herramientas:
- Sombrero.
- Gafas de sol.
- Traje de baño.
- Protector solar.
- Efectivo para entrada y aseos.
- Calzado cómodo para descensos.
¿Qué hacer en Hierve el Agua, Oaxaca?
En Hierve el Agua puedes disfrutar de la zona de los manantiales gracias a una piscina para todas las edades, cuya temperatura del agua oscila entre los 22 y los 25 grados centígrados, lejos del punto de ebullición.
También puedes disfrutar del atractivo arqueológico de la zona el cual te permite conocer la historia, el paso de diferentes culturas y los antiguos habitantes de la zona.
Una gran actividad para hacer es caminar o caminar, que te permitirá descubrir el intrincado paisaje de las cascadas.
Este parque cuenta con baños, vestuarios y pequeños establecimientos de comida, así como cabañas para pernoctar en el lugar.
Mira un video grabado con un dron de Hierve el Agua:
Cascadas de Hierve el Agua
Hierve el Agua está formado por dos grandes saltos de agua que superan los 50 metros de altura y dos formaciones rocosas de 12 y 30 metros de altura respectivamente. La primera de ellas es conocida como "Cascada chica" con una plataforma natural de 60 metros de ancho; la otra es conocida como “Cascada Grande”.
¿Cómo llegar desde la ciudad de Oaxaca a Hierve el Agua?
Para llegar a Hierve el Agua desde Oaxaca hay que tomar la carretera 190 que te llevará a Mitla y de ahí al pueblo de San Lorenzo Albarradas. Para realizar esta ruta puedes hacerlo en coche o en taxi.
Asimismo, puedes llegar desde la ciudad en alguno de los recorridos de 9 horas o incluso más que van desde el centro de la misma. Comuníquese con la empresa "Viajes El Convento de Oaxaca" al (951) 51 61806.
Distancia de Oaxaca a Hierve el Agua
Hierve el Agua se encuentra a 70 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, aproximadamente a una hora y media en auto desde la ciudad hasta el balneario.
Cómo llegar a Hierve el Agua en transporte público
Se puede llegar tomando un bus en la esquina de Zaragoza y Bustamante hacia Mitla. Una vez allí, dirígete a la zona arqueológica donde tomarás otro autobús a Hierve el Agua o San Lorenzo. Si llegas a este último tendrás que caminar un poco pero estarás cerca de tu destino.
También puede contar con un bus de “Boletería y Mercancías” que embarca en la Terminal de Segunda Clase, con salidas diarias a las 8 de la mañana y un recorrido de 2 horas.
¿Cuánto cuesta la entrada a Hierve el Agua?
La entrada al spa cuesta 2 USD.
- Mira También 👉
¿Cuánto cuesta manejar a Oaxaca desde la CDMX?
Si viajas en auto a Hierve el Agua, gastarás un promedio de 25 USD en los puestos de la carretera, solo por un viaje de ida.
Entre los stands encontrarás:
Santa Marta Acatitla – 6 USD
Fuerte Puebla – 2 USD
Estrona Acatzingo – 6 USD
Stron de Tehuacán – $1.50
San José Miahuatlán – USD 1.40
Stronque de Nochixtlán – $3.50
Aquí viene San Pablo – 5 USD
La gasolina promedio para un automóvil promedio cuesta $29 por tanque, que es lo que necesita para el viaje de ida. Lo mismo ocurrirá con el viaje de regreso.
Por lo tanto, entre cabinas y combustible de ida y vuelta, se requiere un total de USD 54.
Hervir el agua horas
Los baños termales se pueden visitar de lunes a domingo de 9:00 a 18:00 horas.
Tour Hervir Agua Oaxaca
Puedes llegar a Hierve el Agua en alguno de los tours que parten desde la ciudad de Oaxaca con una duración de 7 a 9 horas, los cuales visitan Mitla, Teotitlán del Valle y las destilerías de Santiago Matatlán.
Uno de los tours más conocidos es el tour “Viajes el Convento de Oaxaca”, cuyos precios van desde los 24 a los 27 USD por adulto.
- Mira También 👉
Hervir agua clima
El clima de este paraíso es templado con temperaturas que oscilan entre los 25 y los 30 grados centígrados y una humedad del 45%, por lo que se mantiene bastante fresco pero no frío.
Las noches pueden ser bastante frías, por lo que se recomienda vestirse abrigado y dormir con mantas.
Hotel Hierve el Agua Oaxaca
Aunque no hay hoteles dentro del parque Hierve el Agua, existen varias excelentes opciones de alojamiento en las zonas cercanas.
El Hotel Restaurante Don Cenobio, con su incomparable encanto colonial, se encuentra ubicado en San Pablo de Mitla. También está el Hotel Suite María Inés, en San Agustín de las Juntas, con un aire boutique bastante moderno. Como tercera opción te recomendamos el Hotel Cacaxtla, en Oaxaca.
Dónde dormir en Hierve el Agua Oaxaca
Si bien Hierve el Agua cuenta con cabañas rústicas donde se puede acampar, la mejor recomendación es hospedarse en un hotel en los alrededores.
Playa cerca de Hierve el Agua
Hierve el Agua no es una playa y ni siquiera está cerca. Se trata de una formación rocosa que dio lugar a la creación de un balneario de agua de manantial.
Cabañas en Hierve el Agua
Dentro del parque encontrarás cabañas rústicas donde podrás pernoctar. Son mayoritariamente utilizados por los aventureros que duermen allí para hacer senderismo en cuanto sale el sol.
¿Se puede nadar en Hierve el Agua?
Sí. Los visitantes nadan en una piscina bastante grande de agua de manantial que se cree que tiene poderes curativos debido a su alto contenido de minerales.
¿Hay señal en Hierve el Agua?
Es difícil conseguir señal de teléfono o internet en algunas zonas de la carretera a Hierve el Agua y las formaciones.
Gastronomía de Hierve el Agua
Los lugareños cuentan con establecimientos donde puedes degustar los sabores típicos de Oaxaca y México.
Las opciones incluyen huevos, quesadillas, memelitas, cocos, piñas y jícamas. Hay una variedad de opciones cuando se trata de refrigerios, muchos de los cuales están disponibles directamente desde el estacionamiento.
Hierve el Agua es una gran opción para hacer ecoturismo, disfrutar de un baño relajante y sanador, y conectarte con un México mucho más natural.
Estamos seguros que esta guía te ayudará a disfrutar la experiencia de viajar.
¿Ya conoces Hierve el Agua? ¡Dinos en los comentarios!
Ver también:
- Mira También 👉
Artículos Relacionados