¿Has estado en Guerrero Negro? ¿Conoces su importancia nacional y mundial para la producción de sal? ¿Te gustaría conocer este interesante lugar en Baja California Sur?
Guerrero Negro es una ciudad del sur de California ubicada en el paralelo 38 en el hemisferio norte, que separa los dos estados mexicanos que comparten la península de Baja California. Tiene una historia legendaria en torno a la sal y su laguna es uno de los ecosistemas más importantes de México.
Aquí están los 10 mejores lugares para ver y cosas para hacer en Guerrero Negro:
- 1. Conoce las salineras de Guerrero Negro
- 2. Conoce a la Ballena Gris
- 3. Visita los pantanos de Guerrero Negro
- 4. Dunas de la Soledad: Conduce por este espectacular desierto de arena
- 5. Guerrero Negro tiene hermosos hoteles
- 6. Las flores más hermosas de Guerrero Negro: Admira los tulipanes mexicanos
- 7. Fotografía los nidos únicos de águila pescadora
- 8. Atractivos en Guerrero Negro: visita el Faro Viejo
- 9. Admira las pinturas rupestres en el guerrero negro
- 10. Disfruta viendo a los plácidos lobos marinos
- Ver también:
1. Conoce las salineras de Guerrero Negro
México es el octavo productor mundial de sal con nueve millones de toneladas y casi toda la producción proviene de la mina de sal Guerrero Negro, la más grande del mundo.
Sólo un poco más de 60.000 toneladas de sal de Guerrero Negro son sal de mesa. Más de ocho millones de toneladas son de sal industrial, comercializadas por la empresa japonesa Mitsubishi para la producción de manganeso, fertilizantes y componentes de silicio para la industria informática.
La salinera es propiedad de la nación mexicana en un 51% y el 49% restante pertenece a Mitsubishi.
El centro de producción gira en torno a la laguna Ojo de Liebre, un espacio con las condiciones perfectas para producir sal de forma inagotable.
En Ojo de Liebre y sus alrededores se conjugan la proximidad del mar y un fondo marino milenario, un ambiente desértico con precipitaciones casi nulas, intensa radiación solar y vientos favorables, que hacen del lugar una fuente inagotable de sal por evaporación.
2. Conoce a la Ballena Gris
Ojo de Liebre y su entorno son también un gran ecosistema, fundamental para la conservación de la ballena gris.
Esta ballena, que puede alcanzar las 20 toneladas de peso y los 15 metros de largo, es la viajera más sacrificada de todos los animales que migran a México.
Tienen que viajar más de 10.000 km desde el Ártico hasta las tranquilas y cálidas aguas de Baja California para aparearse y reproducirse. Por eso Ojo de Liebre es un santuario para esta especie.
Entre las cosas que hacer en Guerrero Negro, el avistamiento de ballenas grises es lo que más atrae a los visitantes.
Los Excursiones Los avistamientos tienen lugar entre diciembre y marzo y hay dos operadores turísticos en el pueblo que organizan los recorridos:
- Eco-Tours Malarrimo, en Bulevar Emiliano Zapata S/N.
- Mario's Tours, en el km 217.3 de la Carretera Transpeninsular.
Asimismo, Guerrero Negro forma parte de la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, un espacio protegido crucial para la vida de varias especies en peligro de extinción, entre ellas el berrendo o antílope americano, uno de los animales terrestres más veloces, que alcanza los 100.KPH.
Echa un vistazo a las 12 mejores cosas que hacer en Loreto, Baja California
3. Visita los pantanos de Guerrero Negro
Este es un ecosistema maravilloso y diverso que también es considerado Patrimonio de la Humanidad ya que forma parte de la Reserva Natural de la Biosfera, ubicada en la hermosa Bahía de Biscayne. Es de fácil acceso y se extiende por las lagunas de Guerrero Negro y Ojo de Liebre.
Al ser un lugar donde se encuentra tanto agua salada como dulce, se puede encontrar una gran variedad de especies marinas como peces, cangrejos, pulpos, almejas, mejillones, delfines, etc.
También hay numerosas aves, unas 95 especies, de las cuales 65 son migratorias. En algunas estaciones del año se han avistado hasta 173 especies de aves.
En este ecosistema verás una hermosa y magnífica vegetación que es capaz de sobrevivir a las condiciones generadas por el agua salada, lo que ha permitido la conservación de este impresionante espacio natural.
Todos estos dones que la naturaleza ha otorgado a los esteros de Guerrero lo convierten en un espacio que puedes fotografiar, para que disfrutes de su riqueza biológica en cada imagen y cuando quieras.
Si eres amante de los deportes, los esteros que se encuentran en Guerrero Negro son ideales para caminar, navegar en kayak y andar en bicicleta.
4. Dunas de la Soledad: Conduce por este espectacular desierto de arena
Dentro de la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, a 10 km de la ciudad de Guerrero Negro, se encuentran las Dunas de la Soledad, un deslumbrante espacio donde los tonos ocres de la tierra contrastan maravillosamente con el azul del mar y el cielo.
El viento caprichoso modifica los perfiles de las dunas, que además de su belleza, constituyen una barrera protectora contra las inundaciones que se podrían desatar durante los huracanes.
Las dunas van camino a santuarios de ballenas grises y a pesar de su ambiente totalmente desértico, algunas especies (como aves y cangrejos) se aventuran a vivir en su entorno.
Entre las cosas que hacer en Guerrero Negro, el tour Dunas de la Soledad te hará sentir maravillado de lo grande que puede ser la naturaleza a través de un simple encuentro de mar y arena.
5. Guerrero Negro tiene hermosos hoteles
Guerrero Negro cuenta con algunos hoteles que le brindarán una estadía sencilla y tranquila, para descubrir los atractivos de la ciudad y sus alrededores.
Uno de ellos es el Hotel Los Caracoles, ubicado en Calzada de la República. Es un lugar limpio, con tarifas asequibles y un servicio confiable. Internet. Junto al hotel se encuentra el restaurante Nautilus (muy apreciado por su comida) y un mercado de pulgas abierto las 24 horas.
Mientras que el Motel Malarrimo está ubicado en Boulevard Emiliano Zapata 12 en Guerrero Negro y es una estructura con servicios básicos, cómodo, limpio y conveniente. La cocina de su restaurante es de excelente sazón, el pescado es fresco y delicioso y el personal atiende con toda amabilidad.
6. Las flores más hermosas de Guerrero Negro: Admira los tulipanes mexicanos
El género tulipa, al que pertenecen los bellos y coloridos tulipanes, cuenta con unas 150 especies. Sus tonalidades de rojo, rosa, naranja y amarillo están presentes en casi todo el mundo, siempre que haya buen sol.
Esta flor es originaria de Asia Menor, de donde fue traída a la Península Ibérica por los musulmanes y de España a América con los conquistadores.
El nombre "tulipán" proviene de la palabra "tulbend", que en el idioma turco-otomano significa "turbante" en referencia a la forma de la flor cerrada.
Como no requieren mucha agua, los tulipanes se han adaptado muy bien a Baja California, donde el sol brilla intensamente.
En las calles de Guerrero Negro podrás admirar estas hermosas flores, en rojos intensos que difícilmente verás en otro lugar.
Estas son las 10 mejores cosas que hacer en San Quintín, Baja California
7. Fotografía los nidos únicos de águila pescadora
El águila pescadora (pandion haliaeus) es una rapaz protegida. La majestuosidad de las águilas se ha asociado culturalmente con el poder y la realeza y esta especie lleva el nombre de Pandion I, quinto rey de Atenas según la mitología griega.
Estas aves tienen la curiosa característica de que sus dedos externos son reversibles, lo que les permite atrapar más fácilmente los peces, su principal fuente de alimentación.
Si bien no están en peligro de extinción, las águilas pescadoras reciben un trato especial en Guerrero Negro.
El ejército mexicano, en un esfuerzo de conservación, coloca cimientos en los extremos superiores de los postes para que las aves puedan construir sus nidos con las ramas y los materiales naturales que traen del desierto.
En los pantanos de Guerrero Negro es común ver a estas aves alimentando a sus crías de los pequeños peces que atrapan con sus singulares garras.
8. Atractivos en Guerrero Negro: visita el Faro Viejo
El viejo faro que se levantó en la zona más antigua de Guerrero Negro y un galpón ruinoso que está al lado que servía de almacén de sal.
Estos espacios fueron dos de las localizaciones principales de la película Bajo la Sal, película en la que un asesino en serie aprovecha la sal del lugar para esconder allí a sus víctimas.
El Faro Viejo está ubicado en la orilla de la laguna y su función era guiar las barcazas que transportaban la sal durante el inicio de la explotación en la década de 1950.
Visita el Faro Viejo y toma una foto, así tendrás una postal de Guerrero Negro con un testimonio cinematográfico.
9. Admira las pinturas rupestres en el guerrero negro
A unos 90 km al este de Guerrero Negro, en las Sierras de San Francisco y Santa Martha, existen magníficos sitios de pinturas rupestres y petroglifos que datan de 10.000 años.
Las pinturas rupestres están en perfecto estado y además del permiso INAH (65 pesos para adultos), hay que pagar los guías, cuyo costo depende del destino.
Estos sitios de arte rupestre están ubicados en varios puntos del Cañón de Santa Teresa y el Cañón de San Pablo de más difícil acceso. El viaje dura entre cuatro y seis horas en mula desde el punto de partida en las montañas. Puedes ir a pie, pero debes estar en muy buena forma física.
10. Disfruta viendo a los plácidos lobos marinos
Quizás no haya nada mejor que hacer en Guerrero Negro que observar a los cómodos leones marinos, siempre felices de tomar el sol cómodamente.
A pesar de su aparente pereza, estos animales, que pueden llegar a pesar una tonelada, son capaces de nadar a 40 km/h y bucear casi 200 metros en busca de alimento, permaneciendo bajo el agua hasta 40 minutos.
No suelen llorar de tristeza, como señala una leyenda. Lo que ocurre es que eliminan el exceso de agua salada de los ojos a través de las vías lagrimales.
Los operadores turísticos de Guerrero Negro pueden llevarte a observar a los plácidos lobos marinos tomando el sol en las boyas de las minas de sal.
Comparte este artículo con tus amigos, para que ellos también tengan esta selección con las mejores cosas que hacer en Guerrero Negro.
Artículos Relacionados