Siempre hay algo que hacer en Durango. Desde visitar museos con hermosos diseños, hasta aprender sobre las escenas del viejo oeste donde se filmaron algunas películas de gran éxito.
En este artículo, aprenderá las 15 mejores cosas para hacer en Durango, incluidas sus principales atracciones naturales y los recorridos más divertidos.
Comencemos con el que es considerado uno de los museos más bellos e interesantes de México; el Museo de Villa Francesco.
- 1. Visita el Museo Francisco Villa
- 2. Conoce el parque del Viejo Oeste
- 3. Viaja en el tranvía turístico
- 4. Visita el Museo del Túnel Minero
- 5. Conoce el Centro Histórico
- 6. Toma el teleférico
- 7. Conoce la Catedral Basílica
- 8. Visita el Museo Interactivo Bebeleche
- 9. Disfruta del Parque Ecológico Tecuán
- 10. Visita el Parque Natural de Mexiquillo
- 11. Visita la ciudad de Nombre de Dios
- 12. Recorre el Paseo Constitución
- 13. Aprende en el Museo Regional
- 14. Qué hacer en Gómez Palacios, Durango
- 15. Más cosas que hacer en El SáLa, Durango
- Atractivos naturales de Durango
- Tipos de turismo en Durango
- Torres de Durango
- Museos de Durango
- ¿Por qué visitar D.orangután?
- Ver también:
1. Visita el Museo Francisco Villa
El Museo Francisco Villa está dedicado a la Revolución Mexicana ya "Pancho" Villa, un personaje icónico de Durango. Cuenta con 10 salas temáticas con fotografías, infografías, videos, maquetas y objetos, que muestran la infancia y lucha revolucionaria del general también conocido como el "Centauro del Norte".
Ubicado en el Palacio de Zambrano, el museo también tiene una hermosa fachada de estilo barroco. Se encuentra ubicado en la Avenida 5 de Febrero número 800 oeste, esquina con Bruno Martínez y frente a la Plaza IV Centenario.
La entrada para adultos, niños y menores de 5 años cuesta 20 pesos, 10 pesos respectivamente y es gratuita.
Conocido Aquí Más del Museo Francisco Villa.
2. Conoce el parque del Viejo Oeste
Parque temático construido en la década de 1970 como escenario de una película del actor estadounidense Billy Hughes, conocido por interpretar papeles en películas del Viejo Oeste.
El paseo también funciona como una atracción turística cada semana con entretenimiento en vivo con vaqueros, indios apaches y chicas Can-Can.
En este plató se han rodado unas 150 películas nacionales y extranjeras, como "Las Bandidas", con Salma Hayek y Penélope Cruz.
Las funciones se realizan los sábados y domingos a las 13.30 y 17.30 horas. Durante los días festivos funcionan de lunes a viernes a las 14.00 y a las 16.00 horas.
Para llegar al Paseo del Viejo Oeste, cerca de la Panamericana, puedes tomar el bus gratuito que sale desde la Plaza de Armas, con salidas a la 1, 2 y 5 de la tarde.
La entrada para adultos y niños cuesta 40 y 30 pesos respectivamente.
3. Viaja en el tranvía turístico
Una de las mejores maneras de experimentar el hermoso centro histórico de Durango es en el tranvía de visitas guiadas, que lo llevará a través de las principales atracciones de la ciudad en 50 minutos.
Visitarás la Catedral, la Antigua Estación del Ferrocarril, los Teatros Ricardo Castro y Victoria, el Colegio Civil y la Antigua Escuela Normal. También forman parte del recorrido los Templos de Analco y Santa Ana y los Palacios de Escárzaga y Gurza.
El tranvía sale frente al quiosco de la Plaza de Armas de lunes a domingo a las 17:00, 18:00 y 19:00 horas. El boleto cuesta 27 pesos.
4. Visita el Museo del Túnel Minero
El Museo Túnel Minero tiene 10 metros de profundidad y ofrece recorridos donde además de conocer las máquinas, vestimentas y herramientas que utilizaban los mineros, conocerás la historia de la minería en el estado. También explicarán sobre algunos minerales.
El museo está abierto de martes a domingo de 10:00 a 20:00. La entrada cuesta 20 pesos. Tiene dos entradas: la Plaza de Armas y la Placita Juan Pablo II.
5. Conoce el Centro Histórico
El Centro Histórico de Durango está adornado con muchas obras de arte de estilo barroco, que verás mientras paseas por sus calles. Visitarás el Palacio del Conde de Suchil, la Plaza de Armas, el Palacio de las Lágrimas y la Plaza IV Centenario.
6. Toma el teleférico
Desde el Teleférico de Durango obtendrás una vista fantástica de parte del Centro Histórico del estado, a 750 metros de distancia y más de 82 metros de altura.
El teleférico tiene dos estaciones, una en el Barrio del Calvario y otra en el Cerro de los Remedios. En este último encontrarás un mirador con una espléndida vista de la ciudad, un cine al aire libre y diversos eventos culturales.
Puede tomar el stand de martes a domingo junto a la Biblioteca Central o en el Mirador, de 10 a 22 horas. El pasaje de regreso cuesta 20 pesos.
7. Conoce la Catedral Basílica
La Catedral Basílica de Durango fue construida en 1695 tras el incendio de la antigua parroquia de la Asunción.
En su interior hay un edificio del siglo XVIII y se pueden admirar frescos y motivos bizantinos de principios del siglo pasado. Tiene un estilo barroco sobrio.
Conocido Aquí mas que la catedral
8. Visita el Museo Interactivo Bebeleche
El Museo Interactivo Bebeleche es uno de los mejores en Durango para pasar un día divertido en familia. En sus 5 salas donde se realizan talleres interactivos muy interesantes y exposiciones, también encontrarás una sala de proyección 3D con contenidos sobre ciencia, tecnología, arte y cultura.
El museo está ubicado en el Boulevard Armando del Castillo Franco, en el kilómetro 1,5, frente al Parque Guadiana. La entrada general cuesta 50 pesos.
Visítalo de martes a viernes de 9:00 a 17:00 y de sábado a domingo de 11:00 a 19:00.
Conocido Aquí Más del Museo Interactivo Bebeleche.
9. Disfruta del Parque Ecológico Tecuán
Si amas la naturaleza, te encantará pasar un día dentro del Parque Ecológico El Tecuán, un entorno natural protegido. Puedes andar en bicicleta, caminar, acampar y pescar.
En Tecuán encontrarás variedad de animales como venados, alces, lobos, coyotes, ardillas y zorros, con un clima fresco pero agradable. Aun así, lleva ropa cómoda y abrigada.
El parque está ubicado en el kilómetro 54 de la carretera Durango-Mazatlán, a solo 40 minutos al suroeste de Durango. Abierto de jueves a domingo de 8 a 20 hs. Su entrada es gratuita.
10. Visita el Parque Natural de Mexiquillo
Las espectaculares formaciones rocosas de origen volcánico del Parque Natural de Mexiquillo lo convierten en uno de los mejores atractivos naturales de Durango.
El parque está ubicado en medio de un hermoso bosque lleno de coníferas y cerca de la cascada de Mexiquillo, con una caída de 20m. Puedes pasar un día en el campo, en bicicleta, caminando, a caballo o en vehículos todo terreno.
La entrada cuesta 30 pesos y está abierta todo el año desde las 8 de la mañana. Su dirección es el kilómetro 145 de la carretera Durango-Mazatlán, a dos horas de Durango, en el municipio de La Ciudad.
11. Visita la ciudad de Nombre de Dios
Nombre de Dios es una de las ciudades más antiguas y visitadas del estado, siendo parte del Camino Real Tierra Adentro, uno de los Patrimonios de la Humanidad en México.
Tras ser un centro de evangelización, encontrarás numerosas iglesias como la iglesia de Amado Nervo, las ruinas del ex convento de San Francisco y la parroquia de San Pedro Apóstol.
Nombre de Dios es también un gran productor de mezcal con una gastronomía llena de sabores.
12. Recorre el Paseo Constitución
El Paseo Constitución es un corredor peatonal donde conocerás el centro histórico de Durango. Tendrás diferentes tipos de restaurantes, templos, bares y tiendas de artesanías.
Desde el paseo marítimo podrás ver la silueta fantasmal de la monja Beatriz apareciendo en el campanario de la catedral durante la luna llena.
Todos los fines de semana podrás disfrutar de entretenidos espectáculos que disfrutará toda la familia.
13. Aprende en el Museo Regional
El Museo Regional de Durango fue construido en el siglo XIX y está inspirado en las casonas parisinas.
En su interior encontrarás más de 1,400 obras de arte que cuentan la historia de la región de Durango, desde la época colonial hasta nuestros días, detallando sus aspectos arqueológicos, geológicos y culturales. Están repartidos en 18 salas de exposiciones.
El museo está ubicado en Victoria número 100 Sur esquina Aquiles Serdán, en el centro histórico. La entrada para adultos cuesta 10 pesos, para niños 5 pesos y para menores de 7 años, gratis.
Está abierto los lunes de 8 a 15 horas, de martes a viernes de 8 a 18 horas y los sábados y domingos de 11 a 18 horas.
14. Qué hacer en Gómez Palacios, Durango
Fundada en 1905 en honor a Don Francisco Gómez Palacios, célebre escritor y gobernador de Durango, esta ciudad es la segunda más importante del estado de Durango.
Es una metrópoli industrial que ha crecido gracias al turismo que atrae a personas de todo México y del extranjero, gracias a su riqueza natural y valor histórico, como la Parroquia Gómez Palacios y la Casa del Cura de Dolores.
15. Más cosas que hacer en El SáLa, Durango
Conocida como la 'Ciudad de la Madera', 'El Salto' es famosa por sus actividades de tirolesa, montañismo y rappel.
El pueblo está lleno de casas de madera que le dan un toque pintoresco a la comunidad, algo que te dejará gratos recuerdos.
Atractivos naturales de Durango
Durango cuenta con numerosos atractivos turísticos naturales que atraen tanto a mexicanos del interior del país como a extranjeros.
En resumen, estos incluyen:
- Reserva de la Biosfera La Michilia.
- Reserva de la Biosfera Bolsón de Mapimí.
- Grutas del Rosario, a 20 kilómetros de Mapimí.
- El Saltito, cerca del pueblo de San Juan de Berros.
- Zona del silencio, 65 kilómetros al este de Ceballos.
- Cascada Charco Verde, cerca del pueblo de Pueblo Nuevo.
- Cañón Tres Molinos, al suroeste de la ciudad de Durango.
- Parque Natural Mexiquillo en el municipio de Pueblo Nuevo.
- Parque Natural El Tecuan, dentro de la Sierra Madre Occidental.
Tipos de turismo en Durango
Como ya hemos visto, Durango está lleno de atractivos turísticos ideales para todo tipo de turistas. Podrás admirar espléndida arquitectura en el centro histórico de la ciudad o contemplar la Catedral Basílica Menor; disfruta del arte en sus múltiples salas y también aprende un poco de cine en el Museo Rafael Trujillo o el Museo Temático del Cine.
Torres de Durango
Existe una variedad de tours que cubren los atractivos turísticos más importantes de Durango, tours de medio día, uno y dos días.
El mejor tour del mediodía es aquel en el que puedes admirar las exhibiciones de la Casa de Cultura Banamex, conocer el centro histórico viajando en el tranvía turístico y visitar el Mercado de Gómez Palacio para comprar cajeta, quesos, vino de membrillo y artesanías.
El tour 2 consta de paseos por la Plaza de Armas y el Paseo de la Constitución, visitas al Museo de la Ciudad y al Museo Francisco Villa, así como visitas a la zona arqueológica de la Hacienda Ferrería de las Flores.
El segundo día puedes hacer un recorrido por el Paseo Túnel de Minería, la Plaza IV Centenario y el Parque Guadiana. Aprende más Aquí de la torre
Museos de Durango
En la siguiente lista encontrarás los mejores museos de Durango que no te puedes perder:
1. Museo Francisco Villa.
2. Museo Francisco Serbia.
3. Museo Interactivo Bebeleche.
4. Museo Regional de Durango.
5. Museo del Paseo Túnel de Minería Museo de Culturas Populares.
¿Por qué visitar D.orangután?
Durango tiene todo para que disfrutes de un fin de semana o unas vacaciones agradables. Es una hermosa ciudad reconocida por su centro histórico al que se le suman edificaciones de estilo barroco colonial y mexicano. Tiene un buen clima y una población amable que sabe hacer sentir bien a los visitantes.
Si bien estas son las 15 mejores cosas para hacer en Durango, realmente hay más actividades para participar y lugares para descubrir. Anímate a visitar este increíble lugar que combina la tradición mexicana con la modernidad.
Artículos Relacionados