Los 11 Mejores Cenotes En Yucatán Que Deberías Conocer

¿Sabías que el estado de Yucatán se caracteriza por su infinidad de hermosos cenotes, excluyendo aquellos que aún no han sido descubiertos en la selva virgen?

Sabiendo que muchos lugares asombrosos quedarán fuera de la siguiente lista de solo 11, esta es nuestra selección con los mejores cenotes en Yucatán.

Los mejores cenotes de Yucatán:

Temas del Artículo 👇
  1. 1. Cenote Xlacah
  2. 2. Cenote Zaci
  3. 3. Cenotes de Cuzamá: Chansinic'Che, Bolon-Chohol y Chelentun
  4. 4. Cenote Jaja jaja
  5. 5. Cenote San Ignacio
  6. 6. Cenote Ik-Kil
  7. 7. Cenote Sambulla
  8. 8. El cenote de Yah
  9. 9. Cenote Noh-Mozón
  10. 10. Cenote X'Batún
  11. 11. Cenotes Palomitas y agua dulce
  12. ¿Cuántos cenotes hay en Yucatán?
  13. Ver también:

1. Cenote Xlacah

Los 11 Mejores Cenotes En Yucatán Que Deberías ConocerSe ubica en la zona arqueológica de Dzibichaltún, 24 km al norte de Mérida. Es el cenote turístico más cercano a la capital del estado de Yucatán.

"Xlacah" significa "ciudad vieja" en lengua maya. Este nombre hace referencia a un antiguo asentamiento humano que se ubica cerca de esta fuente de agua y que data del Preclásico Medio en Dzibichaltun.

Es un gran cenote al aire libre, con aguas transparentes y una profundidad que alcanza los 44 metros en el lado noreste, donde se abre una galería cuya extensión se desconoce.

Sus dimensiones son aproximadamente 200 metros de este a oeste y 100 metros de norte a sur.

Su vasta planicie caliza perimetral es utilizada como plataforma natural de buceo y sus alrededores son un hermoso paraje natural para observar la flora y fauna de la región.

En la Zona Arqueológica Dzibichaltún, el edificio más importante es el Templo de las Siete Muñecas, que toma su nombre de siete pequeñas imágenes de barro encontradas durante las excavaciones de 1950.

2. Cenote Zaci

Los 11 Mejores Cenotes En Yucatán Que Deberías ConocerDe los cenotes de Yucatán, este es uno de los más “urbanos”, ya que se encuentra a menos de 700 metros del centro de la Ciudad Mágica de Valladolid, siendo el favorito de los vallisoletanos para refrescarse en los días más calurosos.

También es una visita obligada para los turistas que disfrutarán del encanto colonial de La Sultana de Oriente.

Zací fue un asentamiento maya que utilizaba el cenote como fuente de agua. El nivel del agua está a varios metros de la superficie, por lo que hay que bajar al estanque por unas escaleras de piedra natural.

En el camino se pueden ver estalactitas y otras formaciones rocosas.

Aproximadamente a la mitad del camino hacia la piscina reflectante hay una repisa desde la que algunos buzos practican sus saltos.

En las frías y profundas aguas del cenote vive un pez negro que nada con los visitantes que se aventuran en las profundidades.

Lea nuestra guía definitiva de la ciudad mágica de Izamal, Yucatán

3. Cenotes de Cuzamá: Chansinic'Che, Bolon-Chohol y Chelentun

Los 11 Mejores Cenotes En Yucatán Que Deberías ConocerCuzamá es una pintoresca cabecera municipal de Yucatán con menos de 4,000 habitantes, ubicada a 45 km al noroeste de Mérida.

Entre los atractivos de Cuzamá se encuentran sus cenotes, sus iglesias de la época virreinal y varios sitios arqueológicos mayas ubicados en la ex hacienda Xcuchbalam.

El principal atractivo local son los cenotes de Chelentún, Chansinic'Ché y Bolon-Chohol, ubicados en la hacienda henequenera de Chunkanán, a 4 km del pueblo.

Llegar a estos preciados cenotes es una encantadora odisea a través de la selva, pues rememora el pasado de Yucatán con el henequén o sisal, la fibra natural que le dio prosperidad económica a Yucatán hasta el siglo XX, antes de la invención de las fibras sintéticas.

Los mismos ferrocarriles que utilizaban las empresas sisaleras para trasladar las cargas de henequén en carretas tiradas por caballos y mulas, son utilizados por los colonos para llevar a los turistas a los cenotes, incluso con animales como medio de tracción.

Estos medios de transporte son llamados “camiones” por los lugareños y en ningún otro lugar del mundo vas a ir a un cenote de una forma tan aventurera.

4. Cenote Jaja jaja

Los 11 Mejores Cenotes En Yucatán Que Deberías ConocerA 72 km al suroeste de la ciudad colonial y Ciudad Mágica de Yucatán de Valladolid se encuentra la ciudad de Yaxunah, cuyos principales atractivos son su zona arqueológica y su cenote.

El cenote Lol Ha es un cuerpo de agua transparente, abierto al cielo, con el espejo ubicado a varios metros de la superficie, por lo que hay que bajar hasta él por unas vertiginosas escaleras.

Raíces adventicias y lianas descienden de los costados internos del cenote, dándole al lugar un ambiente más agreste y natural.

En el entorno boscoso de este cenote con sus hermosas aguas azules, se puede apreciar el movimiento de las aves y los sonidos de los diversos animales que componen su fauna, como iguanas, ardillas y mapaches.

La transparencia del cenote nos permite ver varios metros de profundidad y las aguas alcanzan profundidades que varían entre los 8 y los 16 metros. También tiene una plataforma de observación.

"Yaxunah" es una palabra maya que significa "casa color turquesa" y el sitio arqueológico tuvo su apogeo entre el Clásico Medio y el Posclásico. Entre las estructuras del sitio, se destacan la Acrópolis Norte y la Casa del Consejo de Guerra.

5. Cenote San Ignacio

Los 11 Mejores Cenotes En Yucatán Que Deberías ConocerEste cenote semiabierto de mágica belleza se encuentra a 41 km al suroeste de Mérida en la carretera a Campeche.

Tiene aguas turquesas y tiene una parte poco profunda que va de los 0,4 a los 1,4 metros y una parte más profunda que alcanza los 7 metros, lo que la convierte en una piscina natural de diferentes profundidades, ideal para chapotear y nadar.

Los cenotes que no están abiertos al cielo tienen la particularidad de presentar un efecto térmico inverso con respecto a la temperatura superficial.

En la estación cálida, cuando la temperatura superficial alcanza los 40°C, en el cenote San Ignacio es de 26°C, una maravilla para la diversión del verano.

El recinto es administrado por una empresa que lo mantiene en perfectas condiciones, cobrando una tarifa de 80 MXN por persona por el acceso al cenote. También cuenta con restaurante y ofrece paquetes "todo incluido" por un día.

Cerca del cenote San Ignacio se encuentran el Sitio Arqueológico de Oxkintok y las Grutas de Calcehtok.

6. Cenote Ik-Kil

Los 11 Mejores Cenotes En Yucatán Que Deberías ConocerEs uno de los cenotes más conocidos de Yucatán, ya que se encuentra a 3 km de Chichén Itzá, en el municipio yucateco de Tinúm, y muchos Excursiones hacia el famoso sitio arqueológico incluyen una parada en este hermoso cuerpo de agua.

El espejo está a más de 20 metros de la superficie y hay que bajar unas escaleras talladas en la piedra para llegar a la plataforma que da acceso al agua.

Es un cenote al aire libre con forma redondeada, con un diámetro de 60 metros y una profundidad de 40.

El entorno es muy bonito, con pequeñas cascadas y lianas y enredaderas que van desde el nivel del suelo hasta el nivel del agua.

Los cenotes eran sagrados para los mayas y el Ik-Kil se utilizaba como fuente de agua, lugar de recreo y lugar de rituales, incluidos los sacrificios humanos dedicados a Chaac, dios de la lluvia.

Ha sido sede de competiciones mundiales de clavados y en la zona hay cabañas y un restaurante.

7. Cenote Sambulla

Los 11 Mejores Cenotes En Yucatán Que Deberías ConocerEs un cenote cerrado, con acceso a través de una escalinata de piedra, ubicado en el poblado de Pebá, a 43 km de Mérida.

Una cooperativa de lugareños se encarga de la limpieza y mantenimiento del área, cobrando una tarifa de 10 MXN por persona.

Es un cenote excelente para los que le temen a las grandes profundidades, ya que el fondo es de solo 1,6 metros en época seca y de 2 metros en época de lluvias.

Tiene aguas frescas, azules y claras, excelentes para darse un chapuzón y en los alrededores se pueden admirar cuerpos rocosos con formas singulares.

En la plataforma que da acceso al agua hay bancos donde los visitantes pueden dejar sus pertenencias a la vista.

Lee nuestra guía definitiva de la mágica ciudad de Valladolid, Yucatán

8. El cenote de Yah

Los 11 Mejores Cenotes En Yucatán Que Deberías ConocerEste cenote está ubicado en el tranquilo pueblo de Pixyá, cabecera del municipio yucateco de Tecoh, a 53 km al sur de Mérida.

Tiene unos 40 metros de largo por 30 de ancho y bajo sus aguas azules hay cavidades que se pueden explorar buceando. Por supuesto, se deben tomar las precauciones necesarias.

En los alrededores del refrescante y hermoso cuerpo de agua existen áreas de cámping y para fogatas, así como palapas.

En la localidad de Pixyá merece la pena visitar los templos de la Candelaria y de la Virgen de la Asunción, así como la Capilla de la Santa Cruz, todos del siglo XVIII.

A 27 km al sur de Pixyá se encuentra el sitio arqueológico de Mayapán, una ciudad maya construida a imagen de Chichén Itzá.

Cuando los itzáes de Chichén huyeron de su ciudad en Petén, Mayapán pasó a controlar el norte de Yucatán, que gobernaron hasta 70 años antes de la llegada de los españoles.

9. Cenote Noh-Mozón

Los 11 Mejores Cenotes En Yucatán Que Deberías ConocerEs un cenote al aire libre pero con una gran semibóveda de roca que en parte sirve de cubierta. Se encuentra cerca de la carretera Tecoh - Telchaquillo, en el municipio de Tecoh, luego de tomar un camino de terracería bastante empinado.

Hay que buscar una palapa que está antes del cenote, donde venden entrada y dan chaleco salvavidas.

A las aguas limpias, frescas y cristalinas se llega bajando una escalera. Dispone de pequeñas plataformas a diferentes alturas para practicar el buceo.

Es un cenote grande y profundo, poco frecuentado por la dificultad de acceder a él y excelente para el buceo.

Pequeños peces negros viven en las aguas y varias especies de aves vuelan alrededor, incluidas las golondrinas y algunas aves con colorido plumaje azul.

10. Cenote X'Batún

Los 11 Mejores Cenotes En Yucatán Que Deberías ConocerEs un cenote al aire libre que se encuentra cerca de una antigua finca de cacao en San Antonio Mulix. Una vez que se llega al caserío hay que tomar un camino de terracería de poco más de 2 km para llegar al cuerpo de agua.

San Antonio Mulix es un pueblo típico yucateco ubicado en la vía a Uxmal, a 50 km al sur de Mérida.

Entre los cenotes de Yucatán, X'Batun destaca por la transparencia de sus aguas. Tiene cuevas para bucear y está rodeada de una espesa vegetación que completa un entorno paradisíaco.

Además, hay senderos para caminatas, palapas y áreas para acampar y hacer fogatas.

11. Cenotes Palomitas y agua dulce

Los 11 Mejores Cenotes En Yucatán Que Deberías ConocerAmbos son cenotes cerrados y están ubicados en el Rancho Agua Dulce, ubicado cerca de la ciudad de Yalcobá, a 24 km de la Ciudad Mágica de Valladolid.

El cenote Palomitas es de fácil acceso, mientras que la entrada a Agua Dulce es más estrecha y respetable.

El primero tiene un diámetro de 50 metros y una profundidad de 45. Las aguas turquesas son muy frescas y claras y se puede nadar y hacer kayak. En la cueva hay estalactitas que adornan el lugar con sus extravagantes formas.

Estos cenotes impresionan por su silencio y son maravillosos para pasar unos momentos de relajación en compañía del poder calmante del agua.

Rancho Agua Dulce cuenta con un restaurante cuya cocina es apreciada por su exquisitez. También ofrecen recorridos por cuevas secas y alquilan bicicletas de montaña para recorrer los senderos que conducen a los cenotes.

¿Cuántos cenotes hay en Yucatán?

Los cenotes son hermosos cuerpos de agua dulce formados por corrientes subterráneas y agua de lluvia que erosionan la piedra caliza.

Son estructuras muy raras en el mundo y México es el país más bendecido por la naturaleza con estas asombrosas formaciones.

Hay tres tipos: abiertos, semiabiertos y cerrados. En las primeras, el espejo de agua está al aire libre y son las de más fácil acceso.

En los cenotes semiabiertos, el cuerpo de agua está dentro de una cueva y se accede por la entrada de la cueva.

Los cenotes cerrados son cuevas en el interior sin comunicación natural con el exterior y el acceso a la piscina es generalmente a través de cavidades, con escaleras obtenidas desde el techo.

En los cenotes semiabiertos y cerrados suele haber hermosas formaciones rocosas, como estalactitas y estalagmitas. Con el tiempo, el techo puede colapsar, convirtiéndose en un cenote abierto.

La península de Yucatán tiene una gran concentración de cenotes, y se estima que hay más de 7000 solo en el estado de Yucatán, de tantos cenotes, es difícil señalar cuáles son los más espectaculares, pero nos arriesgaremos. con esta lista.

¿Has tenido la incomparable experiencia de bañarte en uno de estos refrescantes lagos naturales formados durante milenios por el paciente trabajo erosivo del agua? Esperamos que muy pronto puedas hacerlo en Yucatán.

Comparte este artículo con tus amigos para que ellos también sepan cuáles son los mejores cenotes de Yucatán.

Los 11 Mejores Cenotes En Yucatán Que Deberías Conocer

Ver también:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los 11 Mejores Cenotes En Yucatán Que Deberías Conocer puedes visitar la categoría México.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Mas Información