Nevado de Toluca: todo lo que debes saber antes de ir

El extenso territorio mexicano tiene muchos atractivos turísticos para propios y extraños, lugares hermosos y místicos que encantan a todo aquel que visita esta nación centroamericana.

La capital del Estado de México, Toluca, cuenta con algunos de los lugares más icónicos del país, como el Nevado de Toluca, también conocido en náhuatl como Xinantécatl.

Temas del Artículo 👇
  1. ¿Cómo llegar?
  2. ¿Cuál es la mejor época para visitar Nevado de Toluca?
  3. ¿Qué distancia hay de Nevado de Toluca a Ciudad de México?
  4. Horarios
  5. Cómo prepararse para el senderismo
  6. ¿Cuánto tiempo podrás resistir el ascenso al Nevado de Toluca?
  7. ¿Cuál es la altura del Nevado de Toluca?
  8. ¿Cuándo hay nieve en el Nevado de Toluca?
  9. Tips para ir al Nevado de Toluca
  10. Curiosidad del Nevado de Toluca
  11. Leyenda sobre el Nevado de Toluca
  12. Flora y fauna del Nevado de Toluca
  13. Visitas y excursiones al Nevado de Toluca
  14. ¿Cuánto cuesta un tour al Nevado de Toluca?
  15. Ver también:

¿Cómo llegar?

Nevado de Toluca: todo lo que debes saber antes de irDesde la Ciudad de México: toma la carretera que va de CDM a Toluca y continúa hasta llegar al desvío Valle de Bravo Ixtapan. Siga los rótulos "Volcán Xinantécatl - Sultepec" hasta encontrar un camino de terracería a 45 minutos manejando.

Puedes parar en la caseta del Parque Los Venados, en las faldas del Nevado de Toluca, para desayunar, usar los baños y contemplar el paisaje y la vegetación en las faldas del volcán.

10 minutos después de seguir el sendero llegarás al estacionamiento de vehículos y desde ese punto podrás iniciar la caminata hacia el mirador del Nevado de Toluca.

Nevado de Toluca: todo lo que debes saber antes de ir

¿Cuál es la mejor época para visitar Nevado de Toluca?

Si bien cualquier época del año es buena para visitar el Nevado de Toluca, es mejor ir entre diciembre y febrero cuando la montaña está cubierta de nieve. Estos meses son muy fríos por lo que es necesario ir bien abrigado.

La temperatura mínima puede bajar hasta los -2 grados centígrados y la máxima difícilmente puede subir hasta los 10 grados centígrados.

Si no prefieres el frío, visita el Nevado de Toluca entre junio y julio, cuando las temperaturas oscilan entre -2 grados centígrados la mínima y 14 grados centígrados la máxima.

En esa temporada se puede practicar ciclismo de montaña, trekking o senderismo y observar los colores de las dos lagunas (Luna y Sol) que se forman en el cráter del volcán a partir del deshielo de la parte alta de la montaña.

El agua de las lagunas es potable, por lo que puedes beberla. También celebran ritos y ceremonias religiosas como ofrendas de copal y objetos de culto.

¿Qué distancia hay de Nevado de Toluca a Ciudad de México?

Nevado de Toluca: todo lo que debes saber antes de irEl cerro Xinantécatl o Nevado de Toluca se encuentra a 122 kilómetros de la Ciudad de México ya 30 kilómetros al suroeste de la ciudad de Toluca.

Horarios

El Nevado de Toluca está abierto al público todo el año de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. Los fines de semana, de 8:00 a 18:00.

El acceso a la montaña está restringido cuando nieva. Solo se puede caminar hasta el Parque Los Venados.

Lo más responsable será llamar al parque antes de salir a verlo para averiguar cuáles son las condiciones meteorológicas en la zona.

La tarifa para ingresar en automóvil o camioneta es de $ 2.30. Los motorizados pagan 1.01 USD. Los que llegan a pie no pagan.

Cómo prepararse para el senderismo

Nevado de Toluca: todo lo que debes saber antes de ir1. Lleva ropa abrigada como camperas o camperas gruesas, guantes, bufandas y gorros que te protejan del frío.

2. Llevar calzado cómodo con suela antideslizante ya que la caminata es larga. Si llevas botas, mejor que mejor.

3. Lleva agua para evitar la deshidratación y algunos snacks como nueces o maní, para mantenerte fuerte durante la caminata.

4. Lleva contigo un pequeño botiquín porque cuando subes a la montaña puedes sentirte débil, mareado, con náuseas o dolor de cabeza, sobre todo si es la primera vez que haces este tipo de caminata. Lo mejor es caminar despacio para que su cuerpo se adapte a la altitud y la cantidad de oxígeno.

5. Usa una mochila y no un bolso.

6. Llegue temprano ya que la admisión comienza a las 8 am y termina a las 3 pm.

Nevado de Toluca: todo lo que debes saber antes de ir

¿Cuánto tiempo podrás resistir el ascenso al Nevado de Toluca?

El tiempo estimado para llegar a la subida es de 2 horas.

¿Cuál es la altura del Nevado de Toluca?

El Nevado de Toluca tiene una elevación de 4680 metros sobre el nivel del mar. Ocupa el cuarto lugar entre los volcanes más altos de México.

¿Cuándo hay nieve en el Nevado de Toluca?

La montaña se cubre de nieve en enero, así que podrás hacer pelotas y muñecos. En diciembre hay más aguanieve ya partir de mediados de febrero comienza la fase de deshielo.

Tips para ir al Nevado de Toluca

Nevado de Toluca: todo lo que debes saber antes de ir1. A veces, las personas solo llegan hasta el punto de vista y se pierden las excelentes vistas. ¿Cuál es el más recomendado? Luego de llegar al mirador, desciende a la laguna menor y luego sube un poco para tener una vista de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Luego puedes ir a la gran laguna para explorarla completamente.

2. Si quieres ir al Nevado de Toluca antes del amanecer, lo más responsable es hacerlo con alguien que conozca el camino y lleve una linterna.

3. Debido a las bajas temperaturas en el Nevado de Toluca, se reduce la vida y mantenimiento de las baterías de cámaras y celulares. Consigue una batería portátil.

4. No olvides un calzado cómodo y resistente a cualquier tipo de terreno. Tampoco dejes de llevar ropa muy abrigada.

5. Agrega lentes de sol al agua que debes llevar contigo para mantenerte hidratado, ya que a pesar de las bajas temperaturas, el deslumbramiento podría incomodarte.

6. No dañe a ningún animal, planta ni traiga nada para llevar a casa.

7. Llévate la basura que generes y viértela en los contenedores adecuados. Si lo encuentra en su caminata, recójalo y deposítelo donde debe estar.

8. Encontrarás un refugio en las montañas por si decides quedarte. Cuentan con estufas, literas, sala con chimenea, servicios de higiene personal, venta de insumos y seguridad. También hay una posada familiar.

Curiosidad del Nevado de Toluca

El Parque Nacional Nevado de Toluca tiene una superficie de 51,000 hectáreas y es uno de los lugares más visitados y admirados de México.

En las faldas del volcán se encuentra el Parque Los Venados con áreas de recreación y descanso, antes y después del ascenso al Nevado de Toluca.

En la misma zona del Nevado de Toluca se encuentran los picos Fraile y Águila, respectivamente con 4558 msnm y 4518 msnm.

Las lagunas del Nevado de Toluca han sido saqueadas por "buzos" desde hace más de 30 años, quienes extraían ofrendas de copal y otros objetos ofrecidos a los dioses sumergidos en sus profundidades.

Fueron los guardabosques de la zona quienes frenaron la extracción ilegal de las riquezas históricas de las lagunas, apoyados por los devotos de la montaña quienes también depositan ofrendas para pedir climas favorables para sus cultivos y labores agrícolas.

Nevado de Toluca es el único volcán en el mundo donde se puede acceder al cráter en automóvil. Sin embargo, ya no está permitido como medida de protección contra los humos de los automóviles y sus restos de combustible.

El Nevado de Toluca fue declarado parque nacional el 25 de enero de 1936, permaneciendo como área protegida hasta 2013, cuando el presidente Enrique Peña Nieto le quitó ese estatus. Ahora los terrenos cercanos al volcán pueden ser explotados por los sectores público y privado.

Leyenda sobre el Nevado de Toluca

Nevado de Toluca: todo lo que debes saber antes de irEl Nevado de Toluca, que se llama Xinantécatl en lengua náhuatl, tiene historias de su formación. Conozcamos la versión más conocida y popular de cómo surgió.

Esta leyenda proviene del pueblo Matlatzinca y sus protagonistas son un par de hermanos sacerdotes que se disputaban el poder.

El hermano mayor tenía una personalidad arrogante y sus intenciones eran iniciar una guerra, mientras que el hermano menor trató de hacer frente a la ira de su pariente consanguíneo a través de la religión.

Los dioses observaron el comportamiento de ambos hermanos y no les gustó la forma en que actuó el anciano. Aunque les hizo ofertas de seres humanos, decidieron matarlo.

Cuando el hermano menor se enteró de las intenciones de los dioses, interfirió en la decisión y murió. Para rendirle homenaje, los dioses enterraron su cuerpo en medio del bosque, donde comenzó a formarse el cerro de Jocotitlan o Xocotépetl.

Creyéndose dueño del poder, el hermano mayor abandonó su luto y se rebeló y, protegido por esa rebelión, destruyó todo lo que pudo, cometiendo toda clase de abusos y ultrajes contra la comunidad.

Al ver su actitud, los dioses se escandalizaron y además de desnudarlo y hacerlo llegar al centro del valle, le abrieron el pecho y lo dejaron morir lentamente. Así se creó el volcán Xinantécatl.

Mientras moría, pidió perdón por todas sus maldades y al darse cuenta de su arrepentimiento, los dioses cubrieron su corazón y así murió el volcán.

Flora y fauna del Nevado de Toluca

Durante tu caminata por el Nevado de Toluca encontrarás diferentes arbustos, variedad de helechos, musgos, pastos, algas y flores volcánicas. También se utilizan muchos árboles apilados para proteger la carretera.

Con suerte, podrás ver mapaches, zarigüeyas, conejos de las nieves, conejos, ardillas, coyotes y venados de cola blanca.

En cuanto a las aves, se pueden ver halcones y águilas reales. En las lagunas se pueden encontrar truchas blancas y arcoiris, así como huachi.

Visitas y excursiones al Nevado de Toluca

Nevado de Toluca: todo lo que debes saber antes de irSi eliges la temporada de invierno para tu visita y excursión al Nevado de Toluca, lo mejor es optar por un tour.

Los tour managers brindan el equipo necesario para la realización del trekking (trekking) reduciendo las posibilidades de accidentes o percances a casi cero.

Las rutas que selecciones dependerán de lo que quieras hacer y experimentar. La más común y frecuente comienza en La Pluma, a 6 kilómetros del cráter del volcán. Es un camino que cualquier tipo de persona puede tomar.

Para la ruta de aventura se necesita preparación y condición física, además de piolet y crampones. Necesitarás más de 3 horas, tiempo en el que estarás expuesto a un clima húmedo y luz solar directa.

Es posible hacer picnics en el Parque Los Venados. Rentan quioscos con asadores y puedes disfrutar de un rico asado al pie del Nevado de Toluca.

Además del trekking, en el parque es posible alquilar quads, realizar paseos a caballo y descensos en bicicleta de montaña.

¿Cuánto cuesta un tour al Nevado de Toluca?

El precio por persona para hacer un tour en el Nevado de Toluca fue de USD 64,85 en 2018. En septiembre de 2019 pasó a USD 83,60.

Nevado de Toluca: todo lo que debes saber antes de ir

Ver también:

Nevado de Toluca: todo lo que debes saber antes de ir

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Nevado de Toluca: todo lo que debes saber antes de ir puedes visitar la categoría México.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Mas Información