La Granja del Tío Pepe es un establecimiento ubicado en la Ciudad de México; lo podemos ubicar en el camino viejo a Mixcoac, en la Colonia San Bartolo Ameyalco.
Nace en 1994, por iniciativa de un grupo de profesionales que concibieron e implementaron un proyecto de finca educativa, que ha tenido amplio consenso y despierta gran interés en visitarla.
La Granja del Tío Pepe reúne en un solo lugar y de manera integral el contacto con la naturaleza, en medio de la diversión y el disfrute, sumado a los aprendizajes que se obtienen de la experiencia.
La idea principal promueve el concepto de que los niños conozcan y tengan contacto con los animales y también con las especies vegetales que nos acompañan.
Hoy vamos a ver las cosas que podemos hacer cuando visitamos la Granja Tío Pepe. ¡Preparémonos para la aventura!
- 1. Alimenta a los animales
- 2. Interactuar con otros niños
- 3. Crear conciencia ambiental
- 4. Aprende sobre biología
- 5. Promover la motricidad y el desarrollo de los niños.
- 6. Entrena a tus mascotas
- 7. La alternativa para las salidas en familia
- 8. Llévate la Granja contigo
- 9. Puedes celebrar tu cumpleaños aquí
- 10.Explora plantas y cultivos
- Cómo llegar a la Granja Tío Pepe
- Cómo llegar a la Granja del Tío Pepe en metro
- Precio finca tio pepe
- ¿Qué se puede comer en la Granja del Tío Pepe?
- Otras fincas educativas en el Estado de México
- Ver también:
1. Alimenta a los animales
Los niños podrán dar de comer a los animales repartidos por las diferentes zonas de la Granja Tío Pepe; por supuesto estas tareas son supervisadas por los guías y el personal del sitio.
La realización de este tipo de actividades permite a los niños conocer y familiarizarse con pollitos, lechones, cabras, patos y muchos otros; los niños se sienten independientes y seguros de que pueden hacer las tareas por sí mismos.
2. Interactuar con otros niños
Los niños que visitan la Granja Tío Pepe tienen la oportunidad de compartir con otros niños de diferentes lugares, lo que les ayuda a aprender a socializar y potenciar su capacidad de relacionarse con otras personas; también aprenden cómo comportarse y tratar a los animales.
3. Crear conciencia ambiental
Se estimula la creación de conciencia del cuidado del medio ambiente, ya que se pone mucho énfasis en la ecología, despertando en los niños el amor por la naturaleza, la vida vegetal y animal.
4. Aprende sobre biología
Los niños tienen la oportunidad de conocer de primera mano de dónde proviene la comida que llega a su mesa; aprenden lo saludables y beneficiosas que son las verduras y cómo se cultivan; los padres pueden cambiar su forma de pensar cuando se trata del mercado.
5. Promover la motricidad y el desarrollo de los niños.
La interacción de los niños con los animales les ayuda a mejorar sus sentidos y movimientos. La Granja del Tío Pepe ofrece programas de equinoterapia, con el objetivo de mejorar la vida de las personas.
Dirigido a niños y personas con síndrome de Down, parálisis cerebral, autismo, TDA, bebés prematuros, personas con adicciones, trastornos psiquiátricos, enfermedades neurodegenerativas y en general ofrecemos paseos a todo aquel amante de los caballos.
6. Entrena a tus mascotas
En la Granja Tío Pepe podemos traer a nuestra mascota para que se eduque y también podemos dejarla cuidada cuando tenemos que viajar y no podemos ir con la familia.
Ofrecen asesoramiento sobre los cuidados necesarios e incluso cuentan con un psicólogo canino, por si el animal requiere ayuda especializada.
7. La alternativa para las salidas en familia
La Granja del Tío Pepe es el lugar ideal para un paseo en familia, ya que ofrece las mejores opciones para que niños y adultos interactúen y compartan con los animales, siempre de una manera divertida y despertando la conciencia y responsabilidad de cuidar a todos los seres vivos y el entorno que nos rodea.
8. Llévate la Granja contigo
La Granja del Tío Pepe nos ofrece llevarnos la finca a casa y compartirla con los animales de su propiedad; tienen de todo, desde una tortuga hasta un caballo y te dan todos los consejos y servicios para que tengas tu propia granja por un tiempo.
9. Puedes celebrar tu cumpleaños aquí
La Granja del Tío Pepe dispone de espacios especiales para los niños para una fiesta de cumpleaños inolvidable, con visitas guiadas por el lugar, con posibilidad de que los niños monten a caballo o en burro.
10.Explora plantas y cultivos
No sólo encontraremos animales en la Granja Tío Pepe; en nuestra visita podemos acceder al invernadero y al huerto; allí tienen un sistema de cultivo hidropónico y los niños pueden aprender algo sobre las plantas y este sistema de cultivo.
Cómo llegar a la Granja Tío Pepe
Para visitar la Finca Tío Pepe, que está ubicada en la oficina del alcalde Álvaro Obregón, Camino Viejo en Mixcoac, podemos tomar un bus que nos llevará hasta allí; Dos rutas nos pueden dejar cerca de la Granja, la 116 o la 118.
La ruta 116 va desde Metro Mixcoac hasta Santa Rosa Xochiac y la ruta 118 va desde Metro Tacubaya hasta Santa Rosa Xochiac.
Hay dos paradas de autobús que están más cerca de Granja del Tío Pepe.
- Avenida Camino Viejo hasta Mixcoac, Iztlahuaca, Álvaro Obregón; la finca está a unos 10 minutos a pie.
- Vía Francisco I. Madero, San Bartolo Ameyalco, Álvaro Obregón; después de caminar unos 15 minutos estarás en la Granja del Tío Pepe.
Se puede ir en auto, ya que el Agroturismo cuenta con áreas especiales para estacionamiento, con un costo de 3 USD.
No hay ninguna ruta de transporte público que te deje a las puertas de la Granja del Tío Pepe, pero te acercan bastante al lugar y puedes disfrutar un poco del momento a pie.
Cómo llegar a la Granja del Tío Pepe en metro
No hay una ruta de Metro que te lleve directamente a la Granja. Tienes que tomar la línea de metro Mixcoac o Zapata, y allí, en las paradas correspondientes, tomar el bus que te llevará a San Bartolo de Ameyalco, la zona donde se encuentra la finca.
Precio finca tio pepe
La Granja del Tío Pepe tiene los siguientes precios para sus entradas:
- Los niños de 1 a 12 años pagan 9 USD
- Los adultos pagan USD 9, las personas con discapacidad pagan USD 5 y los adultos mayores pagan USD 3.
- En el caso de visitas en grupo, cuando haya más de 15 personas, el costo de la entrada será de 7 USD por persona.
Y como ya hemos mencionado, si vas con tu propio auto privado, tienes que pagar 3 USD por la tarifa de estacionamiento.
La Granja del Tío Pepe está disponible para visitas de público, de lunes a domingo de 9:00 de la mañana a 18:00 de la tarde.
¿Qué se puede comer en la Granja del Tío Pepe?
Las opciones de comida que podemos encontrar en Granja del Tío Pepe van desde un huarache con bistec, o unas papas fritas, pasando por quesadillas o enchiladas, comidas típicas mexicanas, hasta deliciosos sándwiches, apetitosas hamburguesas o hot dogs; en definitiva, comidas para pasar el día, en un entorno limpio y cuidado ya precios muy ajustados.
Otras fincas educativas en el Estado de México
Además de la Granja Tío Pepe, podrás disfrutar de las siguientes granjas didácticas:
- Finca Educativa Bicentenario
- la granja de los niños
Artículos Relacionados