México es un país con una cultura muy rica y matizada. Con hermosas tradiciones que muestran la influencia de las culturas precolombinas y europeas que llegaron al continente en el siglo XV.
Uno de los elementos en los que más se aprecia la diversidad cultural de México es en su gastronomía. Se observa un color impresionante en los diversos platos, así como una exquisita sazón y un sabor inigualable.
A continuación te damos una lista de los 15 platillos tradicionales más representativos de la cocina mexicana que debes probar.
1. Chile en Nogada
Este es un delicioso platillo del estado de Puebla, fiel representante de los sabores de la cocina mexicana.
Su presentación es hermosa, muy bien pensada para representar los colores de la bandera mexicana: verde, blanco y rojo.
Se prepara tomando un chile poblano y rellenándolo con un guiso que puede hacerse con carne de res o puerco, mezclado con algunas frutas como piña, manzana o pera. Se cubre el chile con nogada (salsa a base de nuez), se coloca encima la granada y se adorna con perejil.
2. Enchiladas
La enchilada tiene un lugar privilegiado entre los platillos tradicionales mexicanos, en los que la tortilla de maíz también juega un papel protagónico ya que envuelve todo el rico sabor que esconde este delicioso platillo.
Este plato es muy fácil de preparar. Solo necesitará una tortilla de maíz con algún relleno (generalmente un guiso de pollo, carne o frijoles) y encima las enchiladas se cubren con una salsa de chile y, a veces, queso.
Finalmente, se coloca en el horno para dorar el queso con la salsa de chile. Ahora solo te queda disfrutar de esta delicia.
Un dato bastante interesante es que existen muchas variedades de enchiladas, como la suiza, en la que se reemplaza el queso por crema; o el mole, que se moja en chile poblano.
3. tacos
El taco es el embajador por excelencia de la gastronomía mexicana. En todas partes del mundo es reconocido y muy apreciado. Todo buen restaurante de comida mexicana debe tener una variedad de tacos en su menú.
Consiste en tortillas de maíz delgadas, que se doblan por la mitad y pueden contener varios rellenos.
Los hay a base de ternera, cerdo o pollo y también los puramente vegetarianos. Se comen acompañados de diversas salsas como el guacamole o la salsa de pimiento rojo.
En las diversas regiones de México, los tacos se sirven con diferentes ingredientes. Por ejemplo, en Baja California es común encontrar tacos rellenos de pescado o mariscos.
Lea también nuestra guía de los 15 mejores tacos de Tijuana que debe probar
4. Quesadillas
Este es un platillo tradicional que no falta en las mesas mexicanas.
- Mira También 👉
Es una tortilla de maíz tradicional (también se puede hacer con harina de trigo) que se dobla por la mitad y se rellena con queso y luego se tuesta, derritiendo el interior.
La quesadilla es estrictamente de queso, aunque han surgido versiones con relleno de carne, pollo o vegetales.
5. Huaraches
Este plato tradicional recuerda a la cultura prehispánica porque en su presentación recuerda a los “huaraches”, calzado que usaban los aborígenes.
Es un plato relativamente joven, ya que según quienes han investigado sus orígenes, tiene 75 años. Sin embargo, en tan poco tiempo ha logrado ganarse un lugar entre los platillos tradicionales mexicanos.
Consiste en una tortilla de maíz gruesa y alargada que tiene varios condimentosentre los que destacan los quesos, las verduras, los frijoles y los guisos a base de carne de res o cerdo.
tengo que aclarar que el empaquetadura Depende de los gustos de cada persona.
6. Guacamole
Sus orígenes son prehispánicos. Su nombre proviene ahuacatl (aguacate) e suave (mole o salsa).
Es un ingrediente que no falta en las mesas y es reconocido en todo el mundo (por su sabor y versatilidad) como un digno representante de la gastronomía mexicana, aunque no es un plato en sí, sino un acompañamiento.
Se usa para acompañar guisos, tacos, burritos o simplemente para comerlo con nachos.
Consiste en una salsa espesa cuyo ingrediente principal es el aguacate, que le da su característico color verde. Hay varias recetas, pero la original incluye (aparte del aguacate): pimiento verde, tomate, cebolla, jugo de limón, cilantro, ajo y sal.
Se pueden preparar variaciones agregando verduras e incluso frutas.
Lea también nuestra guía de los 10 mejores restaurantes de mariscos en Guadalajara
7. Chilaquiles
Este es un plato que está bien para la merienda o para un buen desayuno.
Se compone de unos pototos, que son pequeñas tortillas de maíz crocantes cortadas en triángulos (ahora conocidas como nachos), acompañadas de salsas a base de chile rojo o verde.
Es común que traigan otros acompañantes como pollo, res o cerdo, chorizo, queso, huevos, frijoles, entre otros. Es imprescindible para fiestas y reuniones gracias a su sencillez y rapidez de preparación.
8. Burritos
Es otro de los embajadores de la gastronomía mexicana en el mundo. Existe cierta controversia sobre el origen del término. Algunos dicen que proviene del estado de Guanajuato, otros que debe su nombre a que su forma se asemeja a paquetes llevados por burros.
La versión más aceptada es la que atribuye el nombre al señor Juan Méndez, quien las vendió durante la Revolución Mexicana.
Fue tanta la aceptación de la gente que el señor Méndez compró un burro para poder llevar la gran cantidad de pedidos, por lo que los clientes comenzaron a llamarlos “burritos”.
Consiste en una tortilla delgada de harina de trigo enrollada en forma cilíndrica que se rellena con frijoles mixtos y carne asada. También puedes llevar verduras.
Las recetas son muy variadas, aunque siempre incluyen frijoles en el relleno. Estos pueden ir acompañados de muchos otros ingredientes.
9. Tamales
Plato representativo de la cocina mexicana. El tamal es un elemento fijo en las festividades, especialmente en el Día de la Candelaria, el 2 de febrero de cada año.
- Mira También 👉
Está hecho de harina de maíz rellena y se envuelve en hojas de maíz y se cuece al vapor.
El relleno puede variar según la región del país. Por ejemplo, en Baja California se acostumbra rellenarlos con carne de pollo, aceitunas, aceite de oliva y pasas; en los estados del norte el relleno se hace con tiras de carne y una salsa de chiles secos.
10. Pescado en roca
Tiene su origen en la isla de Mezcaltitán, perteneciente al estado de Nayarit, aunque se come a lo largo de la costa del Pacífico.
A pesar de la gran cantidad de pescados que se pueden encontrar en Nayarit, el pargo es ideal para este plato, ya que tiene poca grasa y no pierde sequedad al colocarlo en la parrilla.
La preparación consiste en condimentar el pescado con jugo de limón, ajo y otras especias. Antes de colocarlo sobre las brasas, se debe glasear con una mezcla de mostaza, mayonesa, pimiento rojo y salsa de soya. El resultado es un manjar con una mezcla de sabores inigualable.
11. Cochinita Pibil
Tiene su origen en el estado de Yucatán. Se prepara desde la época de la conquista y ha sobrevivido a lo largo de los años como uno de los platos tradicionales representativos de esta zona del país.
La cocina tradicional implica el uso de un horno de barro, lo que ayuda a dar a este plato su sabor característico.
Antes de hornear el cerdo, se debe marinar en achiote y envolver en hojas de plátano. El acompañamiento tradicional de este delicioso plato son las cebollas moradas en naranja amarga y el chile habanero. Asimismo, se puede acompañar con arroz blanco y tortillas de maíz.
Es un plato delicioso. Si se cocina con el método tradicional, el sabor será digno de antología.
12. pozol
Tiene su origen en la época prehispánica. Su nombre proviene del vocablo náhuatl pozolli, que significa “hervido”. Y no hay palabra que le quede mejor a este plato, ya que básicamente se trata de un caldo hervido.
Se prepara con granos de elote de la variedad cacahuacintle, que son previamente sometidos a un tratamiento con hidróxido de calcio para perder la cáscara que los recubre. Luego se lavan y se cocinan nuevamente hasta que revientan.
El caldo, además de maíz, lleva carne de res o pollo y se sazona con otros ingredientes como cebolla, limón, rábano o aguacate.
Hay varias variedades de pozole, todo depende de lo que traigas: pozole rosso, con chile guajillo; el pozole blanco, preparado sólo con carne y caldo de maíz; finalmente el pozole verde con salsa de tomate.
Es un platillo delicioso del que los mexicanos estamos muy orgullosos, y con razón, ya que su sabor es excepcional.
13. Tlacoyos
Es un platillo tradicional mexicano que, como muchos, es un vestigio de la época prehispánica.
El maíz es la estrella de este plato. Consiste en una tortilla gruesa de forma ovalada hecha a base de este cereal, la cual se rellena con varios ingredientes, según el gusto de cada persona. Se puede rellenar con habas o habas cocidas, entre otros.
Para servirlo, se le puede agregar encima algún complemento como un guiso, vegetales o una salsa de chile.
14. carnitas
Es uno de los platillos más comunes y versátiles en la comida mexicana. Se puede servir de múltiples formas y con una amplia variedad de acompañamientos.
Se prepara con carne de cerdo frita en su propia manteca, preferentemente en ollas de cobre. Antes de cocinar la carne, se sazona con sal y tequesquite. Una vez cocida la carne, se añade a la olla una mezcla que puede contener jugo de naranja, leche, agua y cerveza.
Se pueden servir en tacos y fajitas, acompañados de salsas tradicionales como guacamole o salsa chili.
15. Topo
El mole es uno de los máximos representantes de la gastronomía mexicana. Es conocido dentro y fuera de México como una gran opción para crear deliciosos platillos en los que es protagonista.
- Mira También 👉
La receta original del mole requería al menos 100 ingredientes, aunque hoy en día no se agregan tantos. Entre estos ingredientes podemos mencionar: varios tipos de chiles, tomates, hierba santa, aguacate, pasta de maíz, chocolate y maní, entre otros.
El mole se usa principalmente para rebozar carnes como pollo, pavo o cerdo. Debe resultar una pasta homogénea y densa de color oscuro.
Aquí tienes solo una muestra de los mejores platillos tradicionales de la cocina mexicana, una de las más reconocidas en el mundo.
Con un sabor y sazón inconfundibles, enamora a quienes lo prueban, dejándolos con ganas de repetirlo. Así que anímate y prueba estos deliciosos platos, no te arrepentirás.
¿Cómo encontraste esta información? Te invito a que dejes un comentario y nos hagas saber tus dudas o tu experiencia.
Artículos Relacionados