¿Qué pasaría si no existiese el Guía de Turismo?
Cuando charlamos de actividades turísticas, es esencial saber que hay un factor señalado que actúa como nuestro anfitrión y es casi nuestros ojos y oídos en el destino visitado: nos referimos a la guía, mas ¿y si no existiese? personaje esencial? Primeramente, habría un desequilibrio en la preservación del patrimonio cultural, lo que llevaría al campo turístico al caos y haría que el turismo dejase de marchar correctamente; Las experiencias turísticas no serían exactamente las mismas, el desconocimiento querría decir que el mantenimiento y cuidado de los atractivos turísticos sería prácticamente nulo: sin el guía turístico, el patrimonio cultural y natural podría perderse por completo por el hecho de que no habría control ni conveniente conciencia para conservarlos.
De hecho, como lees, el planeta del turismo padecería un grave desequilibrio, o bien por lo menos no funcionaría adecuadamente, por el hecho de que sin este esencial número en la guía de viajes: reservas, parques nacionales y otros espacios naturales como atractivos culturales van a ser perjudicados exponencialmente por el hecho de que los turistas no tienen una educación ambiental conveniente y corren el peligro de hacer lo que desean (probablemente negativo) dentro de la atracción, por poner un ejemplo, crear una polución excesiva y / o bien incendios de personas que no saben dónde o bien de qué forma campar ...
Los guías turísticos tienen un extenso conocimiento, particularmente de su zona y a veces de su nación, y su desempeño en las actividades que las personas efectúan en su tiempo libre es esencial puesto que son los encargados de informar, sensibilizar, orientar y orientar a los turistas. Los guías de montaña asisten a los turistas que desean efectuar actividades de montaña, por poner un ejemplo. viaje de aventura Como el Trekking o bien alpinismo que no tienen los conocimientos tácticos ni las herramientas precisas para conseguir su objetivo y no están preparados psicológicamente, puesto que pueden surgir situaciones de peligro vital con este género de turismo y si no saben de qué forma portarse pueden tener consecuencias fatales. .
La guía turística es el pilar básico para el flujo de turistas en un espacio determinado; tiene la capacidad de expresarse afablemente, de charlar el mismo idioma del turista para hacerlo sentir Como en casaAdemás, se explica en detalle todo cuanto hay en el atrayente cultural o bien natural. Si no fuera por ellos, los turistas llegarían a un país determinado con determinado peligro de perderse, además de esto de estar limitados en el idioma para comunicarse de forma eficaz, y lo más esencial, no existiría una explicación tan predominante que da el guía. . qué, quién, por qué razón, en qué momento, de qué forma, dónde... todo sitio.
El intérprete de turismo dispone de información práctica a fin de que el turista conozca de forma perfecta el lugar; En caso de que broten dudas o bien situaciones difíciles, el guía está dispuesto para todo.
Finalmente, no debemos olvidar que el guía es el protagonista, el vínculo en la interacción entre el turista y la comunidad de acogida, el semblante del sitio, el embajador del sitio visitado, pieza esencial en el equipamiento del sistema turístico; sin el solo habria (simple) pone y no Atracciones turísticas. Por todo ello, hay que comenzar a darle más valor y también relevancia a este carácter imprescindible en el campo del turismo laboral y social.
Comentarios
Deja una respuesta
Artículos Relacionados