Viajar siempre es emocionante desde el momento en que eliges el lugar, pero ya sea que planees volar, ya sea porque es un lugar lejano o simplemente por la comodidad de llegar temprano a tu destino, hay algunas consideraciones que debes tomar en cuenta.
Es importante estar al tanto de los continuos cambios en las reglas de operación de aeropuertos y aerolíneas para que no tengas ningún accidente al momento de documentar tu equipaje y puedas abordar el avión sin contratiempos.
Aquí hay una guía de lo que puede y no debe llevar a bordo del avión o en su equipaje de mano, de acuerdo con las reglas y regulaciones de la Administración de Seguridad del Transporte (TAS). .
- que puedes tomar
- 1. Herramientas
- 2. Geles, líquidos y aerosoles no inflamables
- 3. Baterías
- 4. Encendedores y fósforos
- 5. Agujas de tejer
- 6. Regalos
- 7. Dispositivos electrónicos
- 8. Medicamentos
- 9. Alimentos y artículos para bebés
- 10. Joyería
- 11. Patines de ruedas y de hielo
- 12. Patinetas
- 13. Cañas de pescar
- 14. Instrumentos musicales
- 15. Invernaderos para acampar
- 16. Restos cremados
- 17. Juguetes para adultos
- 18. Autopartes
- 19. comida
- 20. Electrodomésticos
- 21. Sacacorchos
- 22. Hielo
- Lo que necesitas para documentar
- 1. Objetos afilados
- 2. Artículos deportivos
- 3. Artículos de defensa personal
- 4. Bolas de cristal o globos de nieve
- 5. Plantillas para zapatos
- 6. Velas
- 7. Bebidas alcohólicas
- 8. Armas
- 9. Espadas de juguete de espuma
- Objetos que debes dejar en casa
- 1. Productos químicos
- 2. fuegos artificiales
- 3. Artículos inflamables
que puedes tomar
1. Herramientas
Se le permite traer herramientas como alicates, llaves inglesas o destornilladores siempre que no midan más de 7 pulgadas (no más de 18 centímetros). Los cuchillos, las tijeras o las herramientas afiladas deben embalarse de forma ajustada en el equipaje facturado.
2. Geles, líquidos y aerosoles no inflamables
Los artículos de cuidado personal como geles, líquidos, aerosoles no inflamables, así como alimentos y bebidas deben estar contenidos en recipientes de 3.4 onzas o menos y deben colocarse en bolsas o estuches de plástico transparente.
Hay algunas excepciones, como líquidos médicamente necesarios, como insulina o fórmula infantil.
3. Baterías
Sabemos que para algunos aparatos electrónicos las pilas son indispensables, te aconsejamos empacarlas perfectamente en el equipaje que vayas a documentar, por ningún motivo las lleves al que te van a facturar, si no quieres demorarte. tu embarque.
4. Encendedores y fósforos
Puede empacar encendedores y cajas de fósforos comunes, pero no puede llevarlos en el equipaje facturado.
5. Agujas de tejer
Si te gusta tejer para que viajar sea menos estresante, la buena noticia es que puedes traer tus propias agujas e hilos para tejer, lo único que no puedes traer son tijeras u otro material que contenga un llama como cortador.
6. Regalos
Puede llevar regalos envueltos a bordo siempre que el contenido cumpla con los requisitos de seguridad, pero corre el riesgo de que le pidan que los desenvuelva cuando pase por la puerta de seguridad.
Para ello te aconsejamos llevarlos sin envolver y, una vez lleguen a su destino, disponerlos como desees.
- Mira También 👉
7. Dispositivos electrónicos
Siempre y cuando sean más pequeños que un ordenador portátil estándar se puede llevar a bordo mini ordenador portátiltableta o móvil.
No puede llevar consigo dispositivos más grandes, como computadoras portátiles de tamaño completo, consolas de juegos y reproductores de DVD.
Las videocámaras y las cintas de video deberán desempacarse y separarse al revisarlas.
8. Medicamentos
Puede llevar a bordo medicamentos de venta libre, siempre que tenga una receta. Asimismo, los productos o efectos personales de las personas con discapacidad podrán llevarse en el equipaje de mano, pero habrá que declararlos en el puesto de control.
9. Alimentos y artículos para bebés
Si un niño viaja en avión, se permite la leche materna preenvasada, la fórmula, el jugo, los alimentos embotellados, enlatados o procesados, así como las pastas dentales rellenas de gel; todo ello debe declararse antes de entrar en revisión.
10. Joyería
No es un requisito oficial, pero es muy recomendable llevar joyas, monedas y otros objetos de valor en el equipaje de mano a bordo del avión, siempre que cumplan con las normas de seguridad.
11. Patines de ruedas y de hielo
Por extraño que parezca, los patines de hielo se encuentran entre los artículos que puedes llevar contigo, así como los que tienen ruedas.
12. Patinetas
Si cabe en el compartimento superior, puede llevarlo a bordo.
13. Cañas de pescar
La TSA (Reglas y Reglamentos de la Administración de Seguridad del Transporte) le permite traer sus propias cañas de pescar con usted; no sucede lo mismo con ganchos y anzuelos, estos deben estar documentados.
Vale la pena consultar previamente con la aerolínea las medidas o dimensiones de los compartimentos para que no tengas ningún problema a la hora de abordar este arte de pesca.
14. Instrumentos musicales
Violines, guitarras y otros instrumentos musicales se pueden llevar en avión desde 2012 sin recargo; la condición es que quepan en el compartimento superior.
15. Invernaderos para acampar
Curiosamente, este accesorio también tiene la flexibilidad de ser llevado en tu equipaje de mano; sin embargo, debe estar perfectamente libre de gas propano, por lo que debe limpiarlo antes de viajar para que el olor no sea tan intenso.
- Mira También 👉
16. Restos cremados
Si debe viajar con los restos cremados de un ser querido, deberá llevarlos en un contenedor de madera o plástico, en la mano o en una maleta pequeña.
17. Juguetes para adultos
Si un encuentro erótico está incluido en tus planes de vacaciones, puedes llevar tus juguetes sexuales en el equipaje de mano.
18. Autopartes
Si trabaja como mecánico, o si necesita transportar piezas de automóviles como un motor a pedido, debe ir sin rastro de combustible, pero le recomendamos consultar primero con la aerolínea.
19. comida
Si no le gusta la comida de avión, puede llevar consigo casi cualquier tipo de comida preparada, incluidos cereales, mariscos y huevos enteros perfectamente empaquetados.
Lamentablemente no ocurre lo mismo con las sopas enlatadas, estas no están permitidas, a menos que encuentres una presentación de menos de 3.4 oz.
20. Electrodomésticos
Como la mayoría de artículos deportivos o instrumentos musicales, si caben en el compartimento superior de tu asiento podrás llevarlos. La única restricción es con las licuadoras, ya que estas no tienen que tener cuchillas.
21. Sacacorchos
Si bien no necesitará ninguno de estos artículos a bordo del avión, puede llevarlos pero sin la cuchilla.
22. Hielo
Si planea subir a bordo con hielo, puede hacerlo siempre que esté completamente congelado y si comienza a derretirse, debe seguir la regla de que los líquidos no superen las 3,4 oz.
Lo que necesitas para documentar
1. Objetos afilados
Elementos como cuchillos de cocina, tijeras, cortadorhojas de afeitar, picos, piolet y tijeras de más de 4 pulgadas.
2. Artículos deportivos
Con la excepción de pelotas o balones de fútbol, todos los artículos o equipos deportivos deben estar documentados en su equipaje.
3. Artículos de defensa personal
Aerosoles de seguridad como gas pimienta, otros artículos como palos de golf, Jacobo negros o herramientas llamativas como mazas, puños americanos, kubotan y otras armas de artes marciales no se pueden llevar a bordo del avión.
4. Bolas de cristal o globos de nieve
No importa el tamaño, estos recuerdos no te dejarán llevarlos en tu bolso de mano. Lo mejor es empaquetarlos perfectamente y documentarlos.
- Mira También 👉
5. Plantillas para zapatos
Si hay insertos o plantillas de gel en sus zapatos, debe quitárselos antes de viajar y facturarlos en su equipaje.
6. Velas
Puedes llevar velas aromáticas o de gel, pero si son de otros materiales equivalentes, deberás documentarlos.
7. Bebidas alcohólicas
Sabemos que, durante un viaje al extranjero, una botella de tequila resulta ser un buen regalo para nuestro invitado o para degustarlo por puro placer; incluso a la vuelta siempre es agradable llevar un buen licor del lugar de origen que visitamos.
La buena noticia es que puede registrar hasta 5 litros de estas bebidas en botellas o frascos herméticamente cerrados, siempre que no tengan más del 70 % de ABV.
8. Armas
Si lleva armas de fuego, como pistolas, debe estar descargada y debidamente empacada en su maleta para que sea registrada.
También se deben informar las pistolas de aire comprimido, de arranque o de perdigones, pero es necesario informar al completar su formulario. para registrar en la aerolínea y pregunte acerca de las regulaciones específicas.
9. Espadas de juguete de espuma
Aunque son inofensivos porque están hechos de espuma, no puedes llevarlos contigo a bordo.
Objetos que debes dejar en casa
1. Productos químicos
Artículos como lejía, cloro, baterías derramables, pintura en aerosol, gases lacrimógenos y extintores se consideran materiales muy peligrosos, por lo que no se le permitirá viajar con ellos por ningún motivo.
2. fuegos artificiales
Sabemos que para los amantes de la pirotecnia es casi imprescindible celebrar el Año Nuevo con cohetes o serpentinas.
Si este es su caso, deberá adquirirlos una vez que llegue a su destino, ya que estos materiales explosivos (dinamita o réplicas) están prohibidos en el avión.
3. Artículos inflamables
No puede llevar recargas de encendedores, combustible, gasolina, latas de aerosol (que excedan las 3,4 onzas permitidas para la higiene personal), pintura inflamable, diluyente de pintura y diluyentes a bordo.
Estas son las principales restricciones sobre los artículos que puedes llevar a bordo de un avión. Ten en cuenta esto, así como otros requisitos en cuanto al peso que puedes llevar para tener un viaje agradable y tranquilo cuando salgas... ¡Buen viaje!
- Mira También 👉
Artículos Relacionados